dimarts, 28 d’octubre del 2014

PRESUNTOS IMPLICADOS: LA CABAÑA IBÉRICA

¿Habrá que hacer un censo específico para localizar a los criminales o bastará con que alcen la mano quienes estén libres de culpa?

ESCAQUE CON TRIBUNO FELÓN

Pierde el hombre su innata inocencia cuando la artificiosa bondad toma asiento de forma estratégica entre los escaños de su conciencia para acometer ventajosas empresas de verbosa ideación.

dilluns, 27 d’octubre del 2014

RUEDO IBÉRICO

El intelectual calla; guarda silencio el hombre pegado a la tierra; el estudiante apenas dice nada; nada en la podre la palabra y el honor se mercadea a precio de saldo. De Osborne, los cojones, el viril forzamiento de la razón y la donosura de la inteligencia por los suelos. Olé, olé, olé. Ahora toca pasar el trébole, el trébole sobre este albero criminal. ¿Quién a saltar se atreve? ¿Quién demudado está?

ESPAÑA

Se engaña, se amaña, se enmaraña.

POLITICIDI

Servar la gana, l'homenia i, fins i tot, la bonhomia per rebre el mal de la politiqueria com un aliment.

MARATÓ, TERMÒPILES I SALAMINA (AVANT LA LETTRE)

Esmolar o aprimar vots per travessar el pas o les esquerdes de l'urna funerària de la democràcia.

ASÍ EN LA POLÍTICA COMO EN EL SUELO

La fidelidad solo se observa en la ficción.

MARTINGALA

Efectivament, home. T'ho diré amb paraules del poeta Ponç Pons perquè l'entenguis a l'inrevés: "Tothom troba comprensibles els seus pecats inconfessables".

DE REYES Y PRINCIPIOS

Felipe VI ha aprovechado la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias para arremeter contra quienes se atreven a discutir la institución que él representa y la unidad de los dominios a ella anejos. La monarquía y España tal cual la conocemos no están sujetas a discusión alguna, so pena de incurrir en "la repetición de los errores del pasado". ¿Se refiere el ciudadano Sexto (Felipe de Borbón y Grecia) a la subversión del orden constitucional mediante la sublevación armada que desembocó en una guerra fratricida? De tales ilegitimidad y tragedia surge la legitimidad que ahora se arroga desde el teatro Campoamor. A su atrevimiento y estulticia vayan dedicados los iniciales versos de la dolora LXX de -precisamente- don Ramón de Campoamor: "Carlos Quinto, el esforzado,/se encuentra asaz divertido,/de cien relojes rodeado,/cuando va, en Yuste olvidado,/hacia el reino del olvido".

dijous, 23 d’octubre del 2014

FINGIMIENTO

Desde la piel de las máscaras se ve la torva faz del yerro. Tras las caretas, la razón ordenada, el afán de capitulación y el seductor albedrío se disputan la mirada, la interpretación actuada.

AGÜERO TRUNCO

Reconoce el amador los defectos de su amada, pero los ignora mientras ama. El tiempo, sin embargo, sigue afilando sus dos hojas para tallar algún día el ídolo de la mentira.

EL PERRO DE RAJOY

Anda pidiendo una réplica del can muerto quien ordenó acabar con el modelo. Para subir al madero de los buenos y engañar a la engañada y a los crédulos, anda barajando leyes entre migajas de picatostes y leches cortadas o malas leches protocolarias. Rajoy no reconoce haber perdido el juicio, sino al perro, y para enmendar el yerro legal (lo contrario hubiera sido un crimen) propone alienar -o sea, volver a enfermar- a la sanada que lo paseaba, lo conocía, lo amaba. Anda pidiendo silencios cómplices para subir a una cruz casi gamada quien pone vidas sobre las tablas de las leyes para sopesar la ligereza o fe con que aquellas pueden suprimirse. Y te deja a ti, ciudadano, la resolución, su vergüenza y el debate moral para que ahora sean tuyos. Después, él registrará la buena nueva. Nosotros, sin embargo, renunciaremos a un clon de Rajoy cuando éste haya muerto.

dimecres, 22 d’octubre del 2014

MICRO

Bien mirado, lo más pequeño nos sobrepasa.

FRÁGIL FIRMAMENTO

Ordinariamente, nos parece más inteligente quien pregunta que quien responde, sobre todo si los interrogadores somos nosotros.

dimarts, 21 d’octubre del 2014

L'ALTRE MIRALL

Quan estava a punt de demanar-te per què alguns només diuen el seu nom si troben que l'important és la seva obra, en Ponç Pons em fa un cop de mà en assegurar que "més que la seva obra, admiren la seva fama".

PARÁLISIS MENTAL

Solo comprende el movimiento quien se mueve.

EL DEL OLVIDO...

Los amores impetuosos, torrenciales, no son de ese río.

FUTURO

De nuevo nace el día con las horas contadas.

TOTS ELS DIES

Cada dia, en despertar-me, el poeta Bartra em diu a cau d'orella que Eliot li diu cada dia, també a cau d'orella, que "a les muntanyes un hom se sent lliure".

DISFUNCIONES EN EL ASTILLERO

El gobernalle del animal racional lo pilota casi siempre su inconsciente.

dijous, 16 d’octubre del 2014

EL DIA EN QUE EL PUEBLO REVENTÓ DE ANGUSTIA

Ha llegado a Europa "El día en que el pueblo reventó de angustia", de don Antonio Tello. De su casa a su casa, de Río Cuarto a Vallpineda. Difuminadas una y otra por el espacio y el tiempo. "El castell", casi imperceptible, sigue velando aquí. Apenas descubre la punta, pero a poco que se piense es el mejor homenaje para la obra de quien sin duda trae hasta el siglo XXI no el iceberg literario argentino, tampoco el hispanoamericano, sino el del legado occidental. Un Tello, Jorge, de su maleta saca a otro Tello, Antonio, don Tello. Y todo es un mar de Tellos y una extensión de tierras, lengua, lenguaje. Sí, porque el Tello que da cuenta del pueblo que reventó de angustia, asimismo fuerza los límites de la lengua  para que la veamos y, sobre todo, la digamos con todo su poder expresivo. Celebremos, por tanto, el día de la Tellidad.

dimarts, 14 d’octubre del 2014

dijous, 9 d’octubre del 2014

SOBRE LOS HOMBROS

La importancia de ser hombre debe descubrirse siempre sobre los hombros. El hombre importante se aleja de la ombría en que la vanidad se refresca y arregosta y procura que la virilidad no le dispute el terreno a la hombría.

EMPATÍAS Y ENTRETENIMIENTO DEL OTRO

Si tus enfados son tan sañudos que arruinan cuanto a tu alrededor con denuedo lucha por la vida, no te preguntes después por qué te encuentras en medio de un páramo.

dimecres, 8 d’octubre del 2014

ÁNGULO RECTO (6/10/1934)

Entre el Norte y el Noreste se construye una rectitud en el tiempo que ningún ángulo desdice. Sidras y espumosos riegan el recuerdo de la ignominia urdida desde el corazón del bóvido en piel: no sabe más sabrosa la represión del general africanista y futuro subversor de órdenes constitucionales y democráticos por el bien de la patria y de la historia y al amparo de Dios. Pero acompañan la deglución de la carne muerta y justan con cuerpo y buqué suficientes con la hediondez de la muerte y la injusticia. Remuévanse las ergástulas del olvido y al nuevo siglo vengan; no naufrague la prisión amarrada en el puerto, sino zarpe y a surcar páramos de ignorancia se disponga. Hay hoy una proclama, como ayer hubo una afrenta. Tome quien así lo quiera el rábano por las hojas. Pero, eso sí, con sidra y cava sírvase. En el aire, una lisonja: la mirada de la justicia, ¡añil, libre, añil!

dijous, 2 d’octubre del 2014

EN EL MISMO HOMBRE Y EN CLAVE VENAL

Ofensor y ofendido conviven en sendos cuerpos escindidos a este y aquel lado de un espejo. Uno en carne cierta, el otro en carne supuesta. Niéganse el uno al otro la legitimidad de lo denostado y arróganse ambos con seguridad el fuero de la verdad y, lo que es peor, su humanidad.

ORIENTACIÓN

Saquemos del escondite todas las armas de la brújula, el norte no siempre está en el mismo punto.

LA DEUDA

La deuda de un hombre con otro hombre nunca debe superar el sentido común ni revelar la ridiculez del compromiso.

dimecres, 1 d’octubre del 2014

"TODO DENTRO DE LA LEY, NADA FUERA DE LA LEY"

El gobierno de Rajoy dilapida fondos públicos en el AVE. La alta velocidad española nos permitirá ver estaciones vacías y trenes fantasma cosiendo la geografía hispana. Algo parecido a lo de los aeropuertos sin aviones ni pasajeros de los amigos de Mariano. Eso sí, todo dentro de la ley. El "prime minister"-mire-usted (perdón, señor Brey, por decirlo en raro) sabe muy bien que es posible correr antes que andar y hasta declinar el primero de los verbos en pronominal sin que se note la manchita en público. Mariano Rajoy Brey-por-consiguiente-eh-eh-eh-eh-eh-no-me-obligue-a-decirle-que-no-mire-usted-es-la-ley reforma cuando quiere (en connivencia primorriverista con el pesoe-pesoe-pesoe-lo-dijo-y-lo-hizo-antes-que-cantara-el-gallo) y cuanto quiere porque está dentro de la ley hacer lo que uno quiera aunque nadie quiera lo querido, ¿verdad, querido Mariano-ay? Y digo yo a toda velocidad -de nuevo, perdón-, ¿la ley... de la calle está dentro de la ley? Ah, que no cabe y por eso hay que hacer calles más pequeñas... Mariano Rajoy, "ei, entesos!"

SONORIDADES

El bueno de don Mariano ha decidido cambiar el apellido Rajoy, pues se considera un componedor, zurcidor o enmendador antes que un destructor, como sugiere el nombre. Dado, además, su inmoderado amor a la ley, don Mari [ano] ha propuesto que le llamen Cosey, que designa al hombre que no corta el mar, sino vuela y cose dentro de la ley.

PROPUESTA

La secuestrada propuso a su secuestrador ir de luna de miel a Estocolmo, pero éste rehusó a causa de su miedo a alejarse de casa.