diumenge, 21 de febrer del 2016

CONOCIMIENTO

Dado está, dado. Y no es azar. Acechar. Lanzar al aire lo que se conoce. Ignorar la pérdida. Recorrer la ignorancia con decisión y solo, solo.

ANTIQUÍSIMA DISCUSIÓN, NEGOCIO DE LA DUDA

La intuición sabe; pero ¿quién sabe lo que sabe?

LO QUE NO BUSCAS

En el interior de la palabra está lo que aún no entiendes. Para perderte, busca solamente lo que sabes.

dissabte, 20 de febrer del 2016

LA ANTOLOGÍA

Una antología de poetas ojeé ayer, pero no había poesía en ella. Después hojeé el libro mental de reclamaciones de los parias de mi calle y di con ella. ¡La poesía!

DEL ALMA Y DE LA FUENTE

Amigo, amigo, a punto estoy de quererte. Fluya, entre tanto, el tiempo, al delta vayan apuntando sus limos.

divendres, 19 de febrer del 2016

CONSUELO SIN SUELO

A punto de caer, o caído inmemorialmente, dos poetas venezolanos, desde ambos lados de la..., me enseñan y advierten:
-"Tú no me conoces, apórtame el olvido." (Juan Sánchez Peláez)
-"Si el poema no nace, pero es real tu vida,/ eres su encarnación./ Habitas/ en su sombra inconquistable. / Te acompaña/ diamante incumplido." (Rafael Cadenas)

dijous, 18 de febrer del 2016

ORSON WELLES Y LA IZQUIERDA AMERICANA

En 1964, Orson Welles reflexionaba sobre el funesto período de la "caza de brujas" que, como consecuencia de la guerra fría, afectó a buena parte de la intelectualidad estadounidense, pero especialmente a la industria del cine radicada en Hollywood a partir de 1947. La represión que la superestructura del país, por medio del Comité de Actividades Antiamericanas, llevó a cabo entre actores, directores, guionistas y productores cinematográficos fue de tal calado que muchos hombres perdieron la probidad que los había caracterizado. El "maccarthysmo", como se conoce a la actividad inquisitorial del comité creado por el senador Joseph McCarthy, convirtió en sospechosos de "antiamericanismo" a quienes se atrevían a expresar cualquier idea que no se ajustase a lo exigido por el Programa de Lealtad. Incluso el presidente Truman, en 1953, fue acusado de "deslealtad" por el fiscal general republicano de los Estados Unidos, Herbert Brownell jr. La delación se convirtió en la tabla de salvación para quienes querían no sólo poder ganarse la vida con su trabajo, sino en tantos casos eludir la cárcel. Si comprensible fue la actitud de algunos de quienes no pudieron resistir las embestidas de la ultraderecha, cierto es que señalados ejemplos ponen en entredicho la honorabilidad de buena parte de la intelectualidad progresista, mal llamada de izquierdas, que hizo de la rectificación y la mentira su mejor salvoconducto. Welles afirmó que "de mi generación somos muy pocos los que no hemos traicionado nuestra postura, los que no dimos nombres de otras personas". Tanta fue su decepción que acabó concluyendo que "lo malo de la izquierda americana es que traicionó para salvar sus piscinas. Y no hubo unas derechas americanas en mi generación. No existían intelectualmente. Sólo había las izquierdas y éstas se traicionaron. Porque las izquierdas no fueron destruidas por McCarthy; fueron ellas mismas las que se demolieron, dando paso a una nueva generación de 'nihilistas'. Esto es lo que sucedió".

dimarts, 16 de febrer del 2016

SE VAN PERO NO SE VAN

La sensibilidad de los dirigentes del Partido Popular de Cataluña (PPC) parece haberse agudizado en los últimos tiempos hasta dar en una susceptibilidad fatua. Algunos de ellos, quizá insatisfechos con el poco calado de su acción política y su recalcitrante ideario y, tal vez, celosos del protagonismo alcanzado por sus copartidarios levantinos y aun del resto de España, han decidido tirar por la calle de en medio y reclamar para sí toda la luz de los focos de la actualidad. Decía Salvador Dalí que "lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien". Los susodichos deben de tener muy presente el adagio del pintor ampurdanés a tenor de las espantadas de dos de los principales representantes de la formación derechista. Xavier García Albiol y Alberto Fernández Díaz han dejado con la palabra en la boca al presidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, y a la poeta Dolors Miquel, respectivamente. Si al primero no le gustaron las palabras que Puigdemont pronunciaba durante la inauguración de una nueva línea de metro en Barcelona, el segundo consideró ofensivo el sui géneris padrenuestro que recitaba la vate de la "terra ferma" en el transcurso de la entrega de los Premis Ciutat de Barcelona, acto presidido, lo cual no es baladí, por la alcaldesa de la ciudad condal, Ada Colau. Xavier y Alberto tanto montaron en cólera, montaron tanto, que ni polvo levantaron cuando libremente abandonaron sendos actos. ¿Deberían recordar estos adalides de la democracia, el respeto al prójimo y la libertad que las pocas veces que Franco visitaba la capital catalana los miles de ciudadanos obligados a salir a la calle y portar banderolas en los actos públicos debían rendir pleitesía hasta el final de los mismos a uno de los grandes tiranos de la historia?

dissabte, 13 de febrer del 2016

AQUILINO

El ojo ve lo que no ve el entendimiento. La idea nada y flota; el acto se hunde, pero reflota el derrumbe.

EL POSTULANTE

Creías que estabas tocado por una gracia superior, pero no es así. Solamente aspirabas al exiguo y efímero parabién del desolado adulador.

divendres, 12 de febrer del 2016