dijous, 18 de febrer del 2016
ORSON WELLES Y LA IZQUIERDA AMERICANA
En 1964, Orson Welles reflexionaba sobre el funesto período de la "caza de brujas" que, como consecuencia de la guerra fría, afectó a buena parte de la intelectualidad estadounidense, pero especialmente a la industria del cine radicada en Hollywood a partir de 1947. La represión que la superestructura del país, por medio del Comité de Actividades Antiamericanas, llevó a cabo entre actores, directores, guionistas y productores cinematográficos fue de tal calado que muchos hombres perdieron la probidad que los había caracterizado. El "maccarthysmo", como se conoce a la actividad inquisitorial del comité creado por el senador Joseph McCarthy, convirtió en sospechosos de "antiamericanismo" a quienes se atrevían a expresar cualquier idea que no se ajustase a lo exigido por el Programa de Lealtad. Incluso el presidente Truman, en 1953, fue acusado de "deslealtad" por el fiscal general republicano de los Estados Unidos, Herbert Brownell jr. La delación se convirtió en la tabla de salvación para quienes querían no sólo poder ganarse la vida con su trabajo, sino en tantos casos eludir la cárcel. Si comprensible fue la actitud de algunos de quienes no pudieron resistir las embestidas de la ultraderecha, cierto es que señalados ejemplos ponen en entredicho la honorabilidad de buena parte de la intelectualidad progresista, mal llamada de izquierdas, que hizo de la rectificación y la mentira su mejor salvoconducto. Welles afirmó que "de mi generación somos muy pocos los que no hemos traicionado nuestra postura, los que no dimos nombres de otras personas". Tanta fue su decepción que acabó concluyendo que "lo malo de la izquierda americana es que traicionó para salvar sus piscinas. Y no hubo unas derechas americanas en mi generación. No existían intelectualmente. Sólo había las izquierdas y éstas se traicionaron. Porque las izquierdas no fueron destruidas por McCarthy; fueron ellas mismas las que se demolieron, dando paso a una nueva generación de 'nihilistas'. Esto es lo que sucedió".
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada