dimarts, 17 d’octubre del 2017

PRIESA CONCEPTUAL

Decís que el tiempo no existe -convengamos que es cierto. No morís, por tanto, ni moriréis -también aceptémoslo. Por ende, muertos ya estáis, pues del nada decir o del decir sin cuento de lo que más cierto que incierto es que falso resulta aun a despecho de su palmaria claridad no es sino propio de quien ni un quien perdido es.

dimarts, 3 d’octubre del 2017

SORES

Sor mentira; Sor aya de los conspiradores; Sor presa por merecimiento.

LOS DESCABEZADOS Y EL DESGOBIERNO

Los gobernantes del PP, botón de muestra de la sociedad a la que representan, mienten frente a las incontestables imágenes. Fabulación delirante con un interés claro, el suyo. No serán las palabras del falsario las que creen verdades, pues éstas viven en permanente exilio. En España, el desgobierno reside en los palacios de todos conocidos; los timoneles del transatlántico han perdido la cabeza. España como unidad, si alguna vez existió, aunque fuera a la fuerza y de forma ficticia, ha muerto.

LOS NEGADORES

Escuela dejó aquel que negó tres veces al Cristo. Tras erigir contra la voluntad del maestro una casa indeseada e indeseable posteriormente, el espíritu de su construcción guía el pensamiento de muchos hombres hasta el punto de no reconocerse en el espejo de sus semejantes. Los negadores en España aherrojan a quienes por sí mismos discurren, a los imaginadores, a los hombres inermes pero pertrechados de convicciones y nuevas ilusiones.

LOS ALIENANTES

Llegan las horas contando iniquidades. Unos hombres se aprestan al desmentido del tiempo. Los sentidos no bastan para saber: ver, oír, tocar, oler y saber no es saber, según parece. Llegan las horas disfrazadas de otredades, de aproximaciones, de seguridades ficticias: la ficción es suficiente para ser y saber que nada se sabe, pero sólo temporalmente, como jugando a creer.

LAS VOCES

Pocos poetas e intelectuales tan comprometidos con la causa del hombre como el provenzal René Char. Se remangó hasta enseñar las solas estancias de su alma y no dudó en echar mano de las armas para repeler el nazismo. Nunca, sin embargo, olvidó su condición de poeta ni dejó de llamar al sacrificio que para la búsqueda de las honduras de la existencia exige la poesía. He aquí una muestra de las voces que una sola voz contiene si la palabra del poeta recoge el rumor de lo común, que es lo universal:
"El poeta ha regresado a la nada del padre, será por largo tiempo. No lo llaméis, vosotros que lo amáis. Si os parece que el ala de la golondrina se ha quedado sin espejo sobre la tierra, olvidad esa dicha. El que panificaba el sufrimiento ha dejado de ser visible en su letargo enrojecido.
¡Hagan la belleza y la verdad que muchos estéis 'presentes' cuando las salvas de la liberación!"
("Canto del rechhazo. Comienzo de partisano" es un poema de René Char perteneciente a su capital libro "Furor y misterio". La traducción se debe a Jorge Riechmann.)

VERTIGEN

L'àguila és al CAP.

VÉRTIGO

El águila está en el CAP.

EL DÍA DEL CONOCIMIENTO

No nos reconocemos porque no nos conocíamos. Hoy sabemos más y desde hoy nos engañaremos menos. Si ver ejercer la violencia a unos tipos armados, y con el rostro oculto o semioculto, sobre gente con un trozo de papel y el documento identificador en las manos no conmueve o simplemente explica una situación completamente anacrónica en un país que se pretende democrático, lo mejor es grabar imágenes, recordar actitudes y admirar y amar la cordura, la coherencia, la honestidad y la limpieza de quienes no velan sus caras.

EL SILENCIO

Fotográfico.

LOS DOBLES

No nos ha dado tiempo a buscarnos unos dobles, como hacía el dictador Franco.

ORDEN

Si votando a quien quieras, mandan los que no quieres, cuando vuelvan a convocar comicios que voten ellos; yo no votaré, botaré.

ÉL NO ESTÁ, PERO ELLOS SÍ

Aquí no está Allende, pero sí sus asediadores.

DIÁLOGO DE SORDOS (MONÓLOGOS YUXTAPUESTOS)

— Hola, ¿cómo te llamas?
— Nombre de transatlántico tengo.
— ¿”Titanic”?
— No, italianícelo (“Caliente, caliente, oh, eh”), como Raffaella Carrà.