dissabte, 12 d’abril del 2014

POR IMPERATIVO VITAL Y SOCIAL

El hombre inculto, habitualmente pobre, no sabe declinar el modo imperativo. El hombre culto, que también suele vivir en la pobreza, no se atreve o no le dejan.

ABRAZO, BANDA Y "EL" MENGANITO

Se ha puesto de moda entre un cierto tipo de gente omitir los artículos, determinados o indeterminados, que preceden a algunos nombres comunes. Es el caso de "abrazo" y "banda", por señalar únicamente dos ejemplos. Mientras el primero parece ser del gusto de, con José Martí, "intelectuales canijos" que desde la alternativa o sima "underground" pretenden asaltar los baluartes de la cultura oficial, el segundo es usado regularmente por esa suerte de periodistas que retransmiten partidos de fútbol. "Adiós, Juan, abrazo"; "el equipo ataca por banda derecha". No hay más que conectarse a Internet o escuchar una retransmisión futbolera. Por otro lado, el inveterado coloquialismo popular ha sido adoptado también por algún grupo de hombres de "alta cultura" y políticos meapilas que se disputan la fama en las pantallas de televisión con mastuerzos de toda laya. Además de gloriarse por ello, y en prueba de su liberalidad, ponen de su bolsillo lingüístico, cual peine de charlatán coronando un cerro de mantas, un artículo determinante junto al primer nombre propio que a sus bocas viene en sustitución de cualquier majadería. "Qué bien habla 'el' Menganito."

divendres, 11 d’abril del 2014

FUEGO FATUO

"Aguántate mientras cobro", reza un dicho popular para denotar la falta de fiabilidad de algo. El fuego fatuo de los "me gusta" es un eficaz avisador, por paradójico, de la inconsistencia de las adhesiones de ciertos individuos en fb; vamos, que los "cariños cibernéticos" no son "faves comptades", dicho al catalán modo. Aunque, bien pensado, todo huye por el lado humano, incluso por el nietzschiano demasiado humano.

dijous, 10 d’abril del 2014

¿QUÉ PALMAS SON ESAS?

Si buscas la música en el oído, es que estás sordo.

DE LA DEMOCRACIA ORGÁNICA A LA DEMOCRACIA "QUE RÍE"

¿Diputados o procuradores en Cortes? El espectáculo de sus señorías, más interesadas en lo que sucedía en los antiguos dominios nórdicos de Carlos V que en el suelo patrio del guionista de El Pardo, hace que me fíe más del "caserío" de los fugitivos, cuya noche es eterna pero no impide el paso del viento.

POR EL INTERÉS TE QUIERO, ANDRÉS, O EL PASMO DE LA ADULACIÓN

Las elecciones a menudo no son la prueba de afinidad alguna.

ROSA [DÍEZ]

[Pudrir] se puede.

L'ORDRE DE L'HOME D'ORDRE

Pareu esment, l'home de l'oïda verge traurà primer la llengua. L'immaculat resoldrà abans de escoltar?

FÍAT LUX

Silabéale a quien sin pasión te mira desde el espejo estas cuatro palabras del beocio Píndaro: "Hazte el que eres".

DIÀLEGS, PLATÓ I LA SORDESA: CEGUESA DE BESUCS I CLAROR BIZANTINA

Les ombres des de la cova: mala peça al teler!

¿LAISSEZ DIRE, LAISSEZ FAIRE OU LAISSEZ PASSER?

José Luis Feito, presidente del Instituto de Estudios Económicos, se ha sumado al coro de apocalípticos que anuncian la debacle económica y la consiguiente astenia social que sufrirá la sociedad catalana si finalmente Cataluña se independiza de España. Las cábalas disfrazadas de hermenéutica las propaló Feito anoche en el Círculo Ecuestre de Barcelona en el curso de la presentación del monográfico "La cuestión catalana". El mero anuncio de la secesión, dijo el iluminador, supondría la inmediata y masiva fuga de capitales, como si el capital se debiera a patria alguna o tuviera, de pronto, escrúpulos democráticos. Y, sin que la contradicción o mentira perturbase ni su voz ni su discurso, hurtó al auditorio su derecho a opinar al afirmar que " probablemente usted [el público asistente al acto] ponga el dinero en bancos alemanes, como haríamos todos..." El buen hombre, que se hace eco de un informe que avala con razones la intervención del ejército, es decir, la razón de la fuerza, dejó claro que sus principios se rigen por el adagio de ecos bíblicos "haz lo que yo diga pero no lo que yo haga".

divendres, 4 d’abril del 2014

RETORNO DEL ADAGIO. REPETICIÓN DEL YO ETERNO

Por el interés te quiero, Andrés. El tipo que llamó a la puerta mendigaba en la oscuridad. Pero tú, magnífico intérprete, has sabido traducir su miseria en tocatas de misericordia. Cenemos ampliamente, tú y yo.

EL CREDO MÁS HUMANO

¿Dios es más Dios si milagrea en mi casa?

LA DIMISIÓN DEL HÉROE

No hay distancia posible entre el hombre y su voluntad. El tronío cimbra sobre la trémula humanidad. El hombre impera con la debilidad del hombre.

AUTOCENSURA Y LETRA PEQUEÑA

Los malos agüeros de Rouco Varela durante el funeral por Adolfo Suárez han sido reprochados por la mayoría de los grupos parlamentarios del Congreso. Sólo el Partido Popular ha defendido con su silencio la figura del cardenal pronosticador. Los servicios informativos de RTVE daban cuenta de ello esta mañana por medio de la letra pequeña que aparece sobreimpresionada en la parte inferior de la pantalla de los televisores. El periodista encargado de dar la noticia, Jesús Amor, se abstuvo de mencionar las siglas del PP y pasó el apuro con una locución eufemística. "Casi todos los partidos con representación parlamentaria...", así salvó el escollo el periodista paniaguado sin que su cara se arrebolase. Como machadiana guitarra del mesón que demuestra ser, Jesús Amor hoy ha sonado jota, pero mañana será petenera lo que sus cuerdas interpreten. Títere de la politiquería, el estadio superior de la censura, la autocensura, ha encontrado asiento en este locutor de noticias afeitadas, aunque lo peor es que no se trata de un caso esporádico. La epidemia amenaza con la pandemia. Cada día se celebra un funeral por la verdad caída en desgracia, por la razón ida y el vasallaje restituido.

dimecres, 2 d’abril del 2014

LA DERROTA CONTINUA; CONTINÚA LA VICTORIA

Rouco Varela aprovecha el funeral de Estado por Adolfo Suárez para alertar sobre la posibilidad de una nueva guerra civil. Cuando se prueba la sangre, es imposible sustraerse a su atracción. Cuando se vence una vez, es imposible no seguir venciendo. Cuando se miente una vez, es imposible no ahondar en la mentira. Cuando se evangeliza una vez, es imposible no preparar nuevas víctimas. Si el Cristo levantara la cabeza, daría a Rouco lo que es de Rouco, a saber, la maleza de la victoria en el principio de su merecida y siempre aplazada derrota. En el 75º aniversario de la nefanda proclama, la guerra no ha terminado.

LA CERTEZA DEL HOMBRE

El hombre del piso de arriba que importuna a todas horas con su "lettera 32" le dijo a mi madre que no sabía hacer otra cosa que asordar la habitación del espeso silencio en la que trabajaba.
-¿Y eso es escribir o machacar las teclas? -preguntó ella.
- ...
-Pero, oiga -espetó mi madre al silencio respondedor-, el ruido lo hacen los escritores con la carne magra de las palabras, no con los huesos de las máquinas de escribir.