dimecres, 31 de desembre del 2014

DO, RE MI...

Fa sol en el piano del dia. El somriure és musical. La, la, la... Do, re, mi fóra la causa del solell. Atia el sol el so amb la música del do. I re és, i tot sona per mi.

dissabte, 27 de desembre del 2014

"LA TORRE DE LA CANCIÓN. POÉTICA DE LA CIUDAD" [NATURALEZA VIVA DE ANTONIO TELLO]

Torre con almuédano seglar que vocea el arte y la vida desde el norte cultural del mundo (y, por ende, de Argentina). Torre viva sin dios -si éste no puede tomar todos los rostros-, torreón con aire y vértigo y saber y etcétera -si algo queda-. Torre con torre -y con la viva fruta adentro.

MEDITACIÓN DEL ASESINO

Jamás me preocupo por la salud y el juicio del hombre al que voy a  perjudicar definitivamente.

dilluns, 22 de desembre del 2014

EL SILENCIO SE AGAZAPA EN EL LECHO DE LA SIERPE

La brevedad no te librará del yerro, así como el disimulo no logra ocultar tu cobardía.

A LA GANDAYA

Repítese el poeta en busca de sí mismo, pero no se encuentra, aunque se ve amarrado al otro, que le hostiga con su cara y le ama como un extraño.

SALVAR AL LADRÓN

La sinceridad del ladrón bien merece el reconocimiento de quien oculta tan graves tesoros.

diumenge, 21 de desembre del 2014

EL VIAJERO DE SÍ MISMO (HÖLDERLIN O LA LOCURA)

Hölderlin acostumbraba a viajar a pie, tal era su pobreza. Pero como todo no ha de ser desgracia, el pedestre medio de transporte le permitió acercarse un poco más a sí mismo. Tanto fue así, sin embargo, que acabó internándose en el territorio de una nación extraña cuyos topónimos desconocía, pero a los que acabó dando el nombre del único hombre que a su voz respondía.

EL EXTRAÑO

Oye, incluso escucha: eres tú.

dissabte, 20 de desembre del 2014

PRIMUM VIVERE DEINDE PHILOSOPHARI (VITAL DE NECESIDAD)

Hay poetas que confunden la humildad con el trapo de la miseria, y entonces versifican o esconden su vanagloria.

divendres, 19 de desembre del 2014

LA AMISTAD EN FB (III)

Fb ha inventado el "divorcio" en la "amistad": inane uno, irreal la otra.

LA AMISTAD EN FB (II)

Si el inicio de las "amistades" en fb es peculiar (por espurio, mayoritariamente), no lo es menos el abandono de las mismas (por puro interés insatisfecho).

LA AMISTAD EN FB

La ceguera me impide ver cómo me veis.

A PROPÓSITO DEL SABER DETONADOR [G. Celaya en el recuerdo]

La universidad es un arma descargada de futuro.

VOLÚMENES

La estulticia es ruidosa; la inteligencia, silente.

LA LUZ PERDIDA EN EL ESPEJO REVELA EL MISTERIO

- Entre usted y su sombra media un hombre.

LA DISTANCIA CORTA, LA LARGA

La distancia interior sí lleva al olvido.

dijous, 18 de desembre del 2014

PALESTINA Y LOS HOMBRES ADJETIVADOS DE FORMA DIFERENTE

Hasta que no nos pongamos en el lugar del otro no entenderemos nada y, por supuesto, no avanzaremos ni un milímetro. La inteligencia y la experiencia de la virtud no son compañeras de viaje porque no sabemos adónde vamos.

dimecres, 17 de desembre del 2014

EN AYUNAS

¿Es el cero y la nada no es, o suma nada el primero y resta todo la segunda? ¿En qué espuerta llevamos la ignorancia?

dilluns, 15 de desembre del 2014

PESADILLA (II)

La realidad, señores versados de veras en el versificar, es, efectivamente, un inalcanzable y cernudiano deseo.

PESADILLA

"La realidad nos condena al sueño".
"Sílabas de arena", poemario de Antonio Tello que desde 2004 ennoblece la poesía.

MÉS AL MES, PERÒ MENYS AL FINAL

"La poesia és més important que els poetes", escriu el gran poeta menorquí Ponç Pons. Bé, no estic segur que alguns poetes acabin per trobar-s'hi.

HAROLD BLOOM TAMPOCO SE ACABA NUNCA

Harold Bloom ha afirmado recientemente que no hay nada nuevo en la literatura. A juzgar, además, por su modo de expresarlo, parece que le contraría la permanente contumacia de tantos y tantos escritores repetitivos o copiadores de poca monta. No entro en la bizantina discusión, pero me pregunto por qué no nos ha dispensado de su opinión o ha anunciado su retirada a los campos de invierno de la vida literaria. ¡Ay, si Molière levantara de nuevo la pluma; ay, si lo hiciera un alemán; ay, ay, ay, Harold, cuándo se acabará el saldo de tu opinión!

dissabte, 13 de desembre del 2014

INVERSIÓN

Callan quienes hablan a escondidas; hablan quienes callan abiertamente.

ABELISMO

El cainismo se define como una suerte de protogenocidio, pero el abelismo asola con el silencio de la muerte natural.

CAINISMO

La mala fama de Caín ha permitido a Abel insistir en la sabedora maldad.

SINCRONÍAS Y DIACRONÍAS

Quieren algunos salir del cuerpo, mas no de la mente, para celebrar la victoria sobre el tiempo, pero más sobre sus iguales. Hölderlin confesaba en el poema "Germanía" que "...contemplar vuestros hermosos rostros/ cual si fueran como antaño, me da pavor, y es un riesgo fatal,/ apenas permitido, despertar a los muertos." Helor. Y en la rebeldía, el ardimiento, la poderosa humanidad, tan mortal: "¡Dioses fugados! ¡También vosotros, los aún presentes, entonces/ más reales, tuvisteis vuestra época!"

divendres, 12 de desembre del 2014

"LA CRISIS YA ES HISTORIA DEL PASADO"

El día en que Mariano Rajoy Brey proclama el fin de la crisis económica, los diarios afines a su gobierno (casi todos los mal llamados "nacionales") lamentan que el sueldo del primer ministro sea inferior al de no sé cuántos altos cargos de la Administración. Me hago eco de lo expresado por el magnífico periodismo español y anoto la queja en mi cahier de historia... del futuro.

GABRIEL CELAYA

Gabriel Celaya, el gran poeta hernaniense (hernaniarra, si gustan sus paisanos), nunca cedió a la tiranía de la miseria económica. Sabía dónde vivía ("Estamos dando saltos/ inmortales, grotescos./ Nos han domesticado"); sabía que sabía ("Me he sacado del bolsillo/ mi falsa vida interior./ Si me descuido, termino/ por llamar Dios al reloj"); proclamaba la sabiduría de la osadía ("El hombre ha muerto, decimos./ Pero ¿no fue siempre un mito?"). Gabriel Celaya murió en la pobreza, pero nunca sacó un verso de los contenedores de basura porque sabía de su riqueza poética. ¡Hoy en día hay tantos poetas que no saben que no saben y que rebuscan sin empacho entre los residuos de las calles!

dijous, 11 de desembre del 2014

dimecres, 10 de desembre del 2014

DISTANCIAS

Padres e hijos equidistan. Las opiniones de padres e hijos entre sí distan mucho de parecerse. La distancia entre ellos no es el olvido, sino la ignorancia y el odio y el rencor consiguientes.

REVOLUCIÓN

¿A quién y a qué esperan las mujeres para revelar su ser y rebelarse?

CÁNCER MÁS FRECUENTE EN LA MAMA

El del papa.

divendres, 5 de desembre del 2014

FETS PARAL·LELS

Fa només dos dies va ser l'aniversari del meu enyorat pare, qui traspassà malauradament el 2006. Per tal d'homenatjar-lo, atesa la seva passió per la poesia, vaig llegir uns versos del poeta Blai Bonet que feien: "No puc parlar de tant que estim... La parla/és sempre de baladres i sal grossa:/un agre ganivet que em reboteix/bavant-me sal i sang, i sal i sang,/pel meu bosquet senzill de parla verda..." En acabar de declamar el poema "Soledat oberta", la segona estrofa del qual us he transcrit, he mirat un moment la solapa del llibre del bard de Santanyí i m'he adonat que al costat de la seva fotografia les dates dels seus naixement i traspassament volien dir-me alguna cosa: 1926-1997. En efecte, mon pare va néixer el 1926 i el 1997 va patir un vessament cerebral, la qual cosa va significar, si fa no fa, la seva primera mort. Tot i ésser dues persones pertanyents a mons diferents, amb vides completament oposades, si més no d'aparença, la poesia els ha unit per sempre més. Content com estic ara, em regalo i us regalo els darrers versos del poema esmentat: "Tots els que anau contents:/el sol i el meu cor van amb vosaltres".

dimarts, 2 de desembre del 2014

EL GUIRIGAY

Piensan unos que no piensan los otros y dicen que dijeron lo que ni recuerdan ni entienden pero denostan. Que la libertad y la democracia están en los libros unos y otros afirman, mas no en los de esos que ahí parecen, pues llenos están -como el cielo y la tierra- de la gloria del pensamiento de un dios o un político espurios. Piensan quienes piensan que nada hay mejor para el prójimo que la entrega de la sustancia de su duro pensamiento a la muelle certeza del propio y a su irradiador influjo benéfico. Piensan los buenos, mientras piensan en el dornajo donde comerán los malos que no piensan, que ni por pienso es dable esperar una franca comunión de pensamiento y acatamiento por veracidad en el discernimiento. Piensan en el pensar unos, también los otros en el pensar piensan. Animales componen el pensamiento de los primeros, animales serán los que reciban el pienso de los otros. ¡A pensar, a pensar, que el demonio va a pasar!

POETAS DE FINA ESTAMPA

El magnífico poeta uruguayo Rafael Courtoisie fue galardonado el pasado mes de septiembre con el premio Casa América de Poesía Americana por su obra "Parranda". Hombre de una sabiduría y una memoria que llevan camino de ser infinitas, Courtoisie recitó un soneto de Jorge Luis Borges al final de una entrevista concedida a la periodista Ana Ibáñez, de TVE. Sin ayuda de papel alguno, el poeta declamó de forma emotiva el poema que a continuación transcribo:
1964
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.

LA POEVITA DE ANTONIO TELLO

-"Es muy fácil entrar en la lucha sabiendo que al final nos espera la victoria, pero es más importante luchar aunque sepamos que vamos a ser derrotados".
-"Cuando un poeta o un artista cualquiera tiene una certeza de algo trascendente de la vida, de la poesía o del arte es porque ya no es poeta ni artista. Es burócrata o mercader".
-"Todas las historias y todas las realidades están contenidas en el lenguaje..."
[Citas extraídas de la entrevista que Raúl Armenta Asencio ha realizado a Antonio Tello, autor junto a José Di Marco del libro "La doble sombra", una compilación de poesía argentina contemporánea que la editorial Vaso Roto ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).]