dijous, 21 de maig del 2015

ESTADO Y SITIO DE RAJOY

"España es una gran nación y los españoles son muy españoles y mucho españoles." (sic)

dimarts, 19 de maig del 2015

MÍ, TÚ, SU

Mí: amar y ganar.
Tú: odiar y perder.
Su: ignorar, ignorar.

DE CARA

"¿bulliran les paraules qualque dia com peixos/ al cove si un llamp de neurona les desperta?/ oli ara som d'oli i no vull ser res més"
Hilari de Cara

NUESTRA CARINA...

Buscando en el baúl... de los entuertos, encuentro unas cuantas palabras herrumbrosas impresas en unos folletos recentísimos de propaganda electoral. Se atribuye la autoría de las mismas a Carina Mejías, con ce, candidata de Ciudadanos (C's) a la alcaldía de Barcelona. Carina -María Caridad en el Registro civil- asegura que si se hace con el bastón de mando del consistorio barcelonés, prohibirá la manifestación prevista en la avenida Meridiana el próximo día 11 de septiembre. "Españoles todos, ha llegado la hora de hacer frente a...", parece querer decir cuando dice cualquier cosa, Carina. "Nuestra Carina" (perdón, señor Casona, por robarle el eco connotativo a su "Nuestra Natacha" para referirme a esta mediocre antagonista de la pedagoga expósita), más recuerda a la otra Karina, con ka, la cantante, pero no por las armonías o disonancias, sino por los tiempos dictatoriales que queríamos (pero no creemos) superados, mas no olvidados.

ALBERTO, CORAZÓN DE MELÓN, DE MELÓN, MELÓN, MELÓN, CORAZÓN...

Alberto Fernández Díaz, candidato del PP a la alcaldía de Barcelona, nos dice a través de la radio que no quiere que en la ciudad condal se edifique una gran mezquita. Hermano de Jorge, actual ministro del Interior y deportador in péctore o vocacional cuando encabezaba el Gobierno Civil de Barcelona, Alberto, muy grave él, debe de haber olvidado seguir la ortodoxia constitucional en materia de derechos, deberes y libertades. El Título I de la Constitución española de 1978, dedicado a los derechos y deberes fundamentales, dice en el artículo 13.1 que "los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título en los términos que establezcan los tratados y la ley". Dentro del mismo Título, el artículo 16.3 afirma que "ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones". Xenófobo, razista, "popular" hasta la médula de La-Moncloa-pro-El-Pardo, Fernández Díaz, más carpetovetónico que nunca explica en un castellano de abarquero la política de limpieza social que pretende abordar si los ciudadanos (no sé cuántos quedarán libres de sus sospechas) le encumbran a la alcaldía de la gran "capital española". ¿Se le podrá decir con naturalidad "que dios reparta suerte" sin que nos pregunte a qué dios nos referimos y sin que nos reponga que no es ningún dios sino la ciudadanía la que tiene la última... papeleta?

dilluns, 18 de maig del 2015

COMICIOS

Perdedores y ganadores nunca recuerdan en sus primeras alocuciones a los electores, pues el sentido de la propiedad privada del voto se aloja en su interior con intención de no desalojarlo nunca. La democracia muere con cada vítor anunciador de revanchismos y de próximas actuaciones criminosas al amparo de la ley. Ganarán unos y perderán los otros; es decir, ganarán unos y otros y unos y otros perderán, pero quienes de verdad se quedarán desamparados serán quienes legitimen la gran mascarada de la tiranía seudo-democrática.

PALABRAS DEL CHINO O LENGUA DE CARNE Y VIDA, FABLABLE

Comprometer la palabra no es empeñarla en la astucia, sino arriesgar la sustancia que la obliga a encarnarse.

UN POEMA CONGELADOR DE ILUSIONES EN EL DÍA MÁS CONGELADOR Y RACIONAL Y MENOS COMPROMETEDOR DE VERAS DE LA SEMANA

"ULTERIORES INSTRUCCIONES: Vamos, cantos míos, expresemos nuestras más bajas pasiones,/ expresemos nuestra envidia por el hombre con empleo/ permanente y ninguna preocupación sobre el futuro.// Sois muy ociosos, cantos míos,/ temo que vais a acabar mal.// Oh plantáis por las calles./ Haraganeáis en las esquinas y en las paradas de los buses,/ no hacéis nada del todo./ Ni siquiera expresáis nuestras nobles cualidades internas;/ acabaréis muy mal.// ¿Y yo? Me he vuelto medio loco./ Tanto os he hablado que casi os veo ya alrededor mío,/ ¡insolentes bestezuelas! ¡Sinvergüenzas! ¡Faltas de atavío!// Pero tú, canto, el más nuevo de todos,/ aún no tienes edad para haber hecho mucho daño.// Te conseguiré una casaca verde de China/ con dragones bordados en ella./ Te conseguiré los calzones de seda escarlata/ de la estatua del Niño Jesús en Santa María Novella;/ no vaya a ser que digan que no tenemos gusto/ o que no hay sangre azul en la familia."
EZRA POUND

EN EL PROPILEO, PREPARANDO UNA VISITA CON BESO DE JUDAS

Conviene a algún conocido mío, que a familiar no llega, la lectura de estos versos escalofriantes de César Vallejo en "España, aparta de mí este cáliz": (XI) "Miré al cadáver, su raudo orden visible/ y el desorden lentísimo de su alma;/ le vi sobrevivir; hubo en su boca/ la edad entrecortada de dos bocas./ Le gritaron su número: pedazos./ Le gritaron su amor: ¡más le valiera!/ Le gritaron su bala: ¡también muerta!// Y su orden digestivo sosteníase/ y el desorden de su alma, atrás, en balde./ Le dejaron y oyeron, y es entonces/ que el cadáver/ casi vivió en secreto, en un instante;/ mas le auscultaron mentalmente, ¡y fechas!/ lloráronle al oído, ¡y también fechas!" Y un poco más -ahora de "Poemas humanos"-, por si se amuela, o precisamente para ello: "¿Quién no tiene su vestido azul?/ ¿Quién no almuerza y no toma el tranvía,/ con su cigarrillo contratado y su dolor de bolsillo?/ ¡Yo que tan sólo he nacido!/ ¡Yo que tan sólo he nacido!// ¿Quién no escribe una carta?/ ¿Quién no habla de un asunto muy importante,/ muriendo de costumbre y llorando de oído?/ ¡Yo que solamente he nacido!/ ¡Yo que solamente he nacido!// ¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?/ ¿Quién al gato no dice gato gato?/ ¡Ay, yo que sólo he nacido solamente!/ ¡Ay, yo que sólo he nacido solamente!"

dijous, 7 de maig del 2015

HARTURA EN ALTURA

Pocos críticos y muchos detractores tiene la obra de Salieri. Los sordos de remate son legión, así como los ignorantes y botarates que repiten lo que unos músicos mediocres no supieron contestar sobre un pentagrama.

dissabte, 2 de maig del 2015

LA MÚSICA DE "LO GAITER DE CALABRIA"

La formación política juvenil JERC (Joventuts d'Esquerra Republicana de Catalunya) acaba de recibir lo que, so pretexto de una legítima crítica, parece una admonición o el germen de una futura amenaza por parte de un/una/unos/unas desconocido/a (s) que se hace llamar "Lo gaiter de calabria" (sic). Recientemente, la JERC se ha pronunciado en contra de lo que en Francia está ocurriendo con los homosexuales, quienes están siendo objeto de una extrañísima discriminación en el país de la "liberté, la fraternité, l’égalité". Al parecer del tal “gaiter”, la defensa de los derechos de los homosexuales puede y debe ser discutida porque los catalanistas independentistas no están a favor de que algunas familias puedan ver cumplido su sueño de que sus hijos sean escolarizados exclusivamente en castellano… en Cataluña. Sí, en Cataluña, que según especie de los últimos tiempos –tiempos supuestamente democráticos, no lo olvidemos- es un sucedáneo de terruño desangelado e ilegítimo que los más preclaros carpetanos y vetones dejaron escapar por flojera para beneficio de apátridas recalcitrantes. “Lo gaiter” no piafa, sino cocea, cuando, más en necio que de docto modo, pretende calumniar a las JERC y, con ellas, a la Cataluña que no comulga en su misma iglesia. Patea y repatea el castellano, “Lo gaiter”, el cobarde ser que se esconde tras un seudónimo que en absoluto conmueve a Rubió i Ors, y se lo digo en la lengua de un ciudadano ejemplar como Cervantes, de cuyas artes no ha sabido entender este interesado “ciudadano” poco ejemplar, devoto seguramente de otro “gaiter”, Pemán, gracioso ideólogo del régimen por el que a buen seguro suspira. Váyase “Lo gaiter de calabria” como poco a Calabria o a “homolandia”, pero si ello no es posible, pásese por las escuelas de la bobocracia para aprender con provecho en qué jerigonza hablan los mastuerzos. Es gaita soportar las estridencias de “Lo gaiter”. Música tan baja nunca alcanzó objetivos musicales tan disonantes como los de “Lo gaiter de calabria”.