dimecres, 25 de febrer del 2015

EN EL CONSULTORIO DE AQUEL (ESTE) TIEMPO

Soy un catalán dividido por sí mismo. Doña Elena Francis, ¿qué puedo hacer con el resto?

GLORIEMOS AL NECESITADO DE GLORIA

¿Qué halago a Sancho basta? ¿Qué regalada empresa le dará fe de la certeza de la holgura en que vive? Sánese de su locura, el cuerdo, y vea en qué páramo se tiende el ido cuando hasta en fuerza de su locura calcula el beneficio en vez de su inocencia y aun su perjuicio.

dilluns, 23 de febrer del 2015

TARDEA DIOS Y SE LE CUELAN

Si Dios levantara su misterio, llamaría a su seno a voces a Rita Barberá. Pero tras los alaridos que en desconocido idioma ha proferido la alcaldesa de Valencia ante una multitud de sumisos ciudadanos con motivo de la "crida" a las Falles, la deidad -o sus padres, en su defecto- ha decidido explotar el silencio de forma preventiva y hasta defensiva a fin de impedir, o retrasar lo más posible, el advenimiento a sus predios celestiales de tan proterva y contumaz representante de la ciudadanía valenciana. Para las próximas municipales es de desear que el ciudadano reparta suerte, porque lo que es Dios...

dimarts, 17 de febrer del 2015

LA CONSTITUCIÓN DE LOS POLÍTICOS Y LA CONSTITUCIÓN

El 4 de julio de 1854, el norteamericano Henry Thoreau pronunció el discurso titulado "La esclavitud en Massachusetts". La zozobra que conturbaba entonces el corazón de la Unión apenas dista de la que hoy inquieta a algunas gentes en Europa, en general, y en España, en particular. Reproduzco a continuación el tenor de un parágrafo demostrativo de lo afirmado: "¿Nunca aprenderán los hombres que la política no es la honradez, y que jamás dictamina como justo lo moral sino que simplemente se guía por lo que es útil? La política elige al candidato presentado, que invariablemente es el diablo, y ¿qué derecho tienen sus electores de sorprenderse porque el diablo no se comporte como un ángel de la luz? Lo que se necesita son hombres, no políticos, hombres íntegros que reconozcan que existe una ley superior a la Constitución o a la decisión de la mayoría. El destino de un país no depende de cómo se vote en las elecciones, el peor hombre vale tanto como el mejor en este juego; no depende de la papeleta que introduzcas en las urnas una vez al año, sino del hombre que echas de tu cuarto a la calle cada mañana". (Traducción de Mª Eugenia Díaz de "Desobediencia civil y otros escritos", edición de Juan José Coy para Alianza Editorial.)

dilluns, 16 de febrer del 2015

LAS VERGÜENZAS DE NADIE

El excelente periodista y escritor Antoni Batista afirma en "Adiós a las armas. Una crónica del final de ETA" que "nadie condena a los asesinos propios. Nadie".

LA SOCIEDAD DE LOS VALORES Y LA BUENA EDUCACIÓN DEL SOCIO SOBERANO

Viva el satisfecho socio la actuación del hombre sobre el césped; fulge su rostro carmesí, se siente generoso. El nombre de Dios -que no es para él uno con el Cristo- quiere decir cuando el del hombre dice. Toda loa es poca, el deliquio es extremo. Pero, para que el goce sea supremo, a un inventado anticristo demuele o menoscaba a voces; escarnece, injuria y difama al que en otros verdes al egotismo de otros enaltece. Disuelta la asamblea, los fingidos pares infieren lecciones morales camino de sus negocios y sus intimidades.

divendres, 6 de febrer del 2015

EL CAPITAL CAPITAL

Aquel cuya sombra entra en la oficina del pagador al final de la jornada lleva grabada en su mente diez palabras que Thoreau le regala quizá en vano: "Se te paga para que seas menos que un hombre".

dimecres, 4 de febrer del 2015

1932

El año en que nació el gran poeta Francesc Garriga, cuya muerte ha caído hoy como la nieve sobre Catalunya, Paul Éluard publicaba el poemario "La vida inmediata". Entre las páginas de esta obra destaca, como un raro homenaje a la felicidad que se muestra tras el cristal impuro de la razón, el poema "À peine défigurée". Conocidísima su traducción al español, dejemos ahora que suene libre en la boca de su libertador: "Adieu tristesse/ Bonjour tristesse/ Tu es inscrite dans les lignes du plafond/ Tu es inscrite dans les yeux que j'aime/ Tu n'es pas tout à fait la misère/ Car les levres les plus pauvres te dénoncent/ Par un sourire/ Bonjour tristesse/ Amour des corpes aimables/ Puissance de l'amour/ Dont l'amabilité surgit/ Comme un monstre sans corps/ Tête desappointée/ Tristesse beau visage".

dimarts, 3 de febrer del 2015

CLAREDAD DES DE LES PARPELLES DE MANDELSTAM

Diu Jaume Creus que el poeta Óssip Mandelstam va deixar escrit que "com ens agrada fer l'hipòcrita,/ que fàcilment deixem de banda/ que, de petits, som de la mort/ molt més a prop que no de grans!"