dilluns, 30 de març del 2015

¿BARATARIA?

Es una mujer quien defiende, no una ínsula, sino todo un reino. No te saldrá "barataria" su incautación.

ELLAS

Sé que has venido a buscarla, pero ella te ha salido al encuentro y está defendiendo su puerta. Tú no sabes de umbrales con mujer enhiesta.

divendres, 27 de març del 2015

EL SEÑOR

En el reino de tu yo, inabordable amigo, mi vasallaje no tiene correspondencia ni encuentra sentido. Por lo tanto, no eres señor de nadie, aunque como nadie quieres señorear.

L'HOME SOL

Tot llegint els planys d'un home sol -el nom del qual no us diré-, un altre home -qui sap si tan sol com ell, tot i ser un llibertí-, el poeta John Wilmot, comte de Rochester, em fa arribar gairebé a cau d'orella aquests versos de la seva "Sàtira contra la humanitat": "Si jo fos, essent com sóc, i amb gran pesar,/ un d'aquests éssers rars i prodigiosos que són els homes,/ un lliure esperit, que lliurement pogués triar/ quina armadura de carn i os jo vulgués dur,/ un gos seria, un mico, un ós,/ qualsevol cosa distinta de l'orgullós bestiar/ que tant es vanagloria d'ésser racional./ Massa grollers són els sentits, i ell hi afegeix/ un sisè, per contradir els altres cinc;/ i abans que alguns instints s'estima més/ la raó, que erra cinquanta cops per un encert./ La raó, un foc fatu de la ment,/ que deixa enrere la llum de la Natura, els sentits." Llegim en pau, ell, jo, i potser també tu, desprevingut lector.

dimarts, 24 de març del 2015

CONSUELO SIN FONDO

El que nada tiene, nada. El que todo lo tiene, se hunde en la nada de su abundancia.

LA PRUDENCIA

Jamás levantó la voz para lograrlo; nunca mostró lo que no era suyo; siempre cedió la iniciativa al otro; sonreía de veras; de veras lloraba; se cansaba; se hastiaba; se sentía mujer y humana; era cabal; a veces la maltrataban; le pegaban con "a" y le pagaban con "e"; se sentía nada en poder del otro y poderosa en la nada que los separaba; se dormía de fatiga; se despertaba agitada, pero en silencio; jamás levantó la voz; nunca nadie le pidió que la levantara; a nadie le interesaban ni su voz ni su silencio; en medio del ruido estaba, en medio del humo, de las ruedas, del azaroso desprecio; en los comercios comprobaban la autenticidad de su dinero; nunca se quejaba; pagaba; pagaba; "la Prudencia" siempre pagaba con la prudencia.

dissabte, 21 de març del 2015

LAS EDADES

Tiene mi madre ochenta inviernos y más de un millón de infiernos en su cuerpo, pero la primavera con que florece cada mañana carece de fin y de miedo. La fuerza de esta octogenaria no tiene parangón más que en la de la persona que se yergue en tu pensamiento, lector, pero lo que no lo tiene es el beso con que me ha celebrado como el mejor de sus deseos. Yo soy yo y su circunstancia, que no es la tuya. Y ella es ella, como la madre del olvido nos recuerda.

¿QUI?

Donde cabes tú sin pensar, ni tú cabes cuando piensas: quienes no son tú te asilan en sus yo: sales de ti para llegar a ninguna parte.

LA VERDAD, TODA LA VERDAD Y NADA MÁS QUE LA VERDAD

¿Esa abarcadora cualidad buscada en solemnes foros tiene algo que ver con la mudable verdad nuestra de cada día?

divendres, 20 de març del 2015

dijous, 19 de març del 2015

LOS POETAS

Los poetas entran por los oídos y salen por los ojos para que veamos lo que han visto, lo que ven en la sima del ser. Dice el poeta Antonio Tello, con su suave contundencia: "¡qué cosa honda es la poesía, cuánto tienes que hundirte para rescatar apenas un lirio del barro!" Sin necesidad de ponerse de acuerdo, pues los poetas bracean en la nada a tientas, o por igual disciernen -Tiresias intemporales ellos- con la ayuda del báculo de la poesía, Joan Margarit asevera que "si el poema commou ho fa a través de la vida del lector o la lectora. I ho fa, no a través del que és accessori en el moment de la lectura, sinó del que és primordial. Com si cada vida fos un pou des del qual baixar a un únic corrent d'aigua. El poeta hi baixa des del seu: l'única característica és que el bon poema arriba a aquest corrent profund i el mal poema no baixa prou, es queda sempre massa amunt, en sec". ¿Lo han oído? ¿Lo ven? Los poetas.

EL POETA

Abismado, a punto de agua y nada, de empeño y fracaso; oscurecido, asaltado en la sima, en el infierno los veo. Surte lo increado. Los poetas vuelven de la angustia. El mar portan en la boca o en los versos, o en la poesía graban el mar y los sucesos. A la vida exhortan, a los yerros de la muerte. Los veo y los oigo. Los poetas redimen a los poetas que se rezagan, los emplazan al fondo de la poesía.

MI PADRE

Él. Es.

dimecres, 18 de març del 2015

EL CALOR DE LA MUERTE

Si son o no son los restos de Cervantes esos que algunos necesitan autenticar; si es o no es el hombre solo llamado William Shakespeare el autor de la obra extraordinaria atribuida a un tal Shakespeare... Cuanto más fría es la muerte, más quema; cuanto mayor el olvido, mayor el negocio del recuerdo. "La resurrección de Cervantes", titula en la portada de hoy el diario "La Razón". Hueras palabras, mas no incautas, sino interesadas. Epifanía con regusto cidiano. Mañana, después de las absurdas batallas, pensaré en ellos, y tú -quienquiera que seas tú- deja de alimentar el fuego fatuo de la vacuidad porque ni calienta ni consuela a quien, aterido y menesteroso de letras, sus obras acerca a la piel, no sabe muy bien si con intención de quemarlas o de leerlas.

dimarts, 17 de març del 2015

MIAU

Así como Gregor Samsa se descubrió embutido en el cuerpo de un insecto, hace días que vengo constatando que en vez de proferir palabras emito unos sonidos que bien podrían confundirse con los maullidos de los gatos. Lo curioso es que mis amigos no parecen haber advertido nada raro en mí, del mismo modo que tampoco yo he notado en ellos alteración aparente alguna. Pensando y maullando, reparo ahora en que mis amigos y yo formamos un grupo tan reducido, tan insignificante que, cuando maullamos en voz alta desde las ventanas de internet o de los edificios próximos, algunas voces requetehumanas repiten con fastidio manifiesto: "¡qué pesados, y eso que sólo son cuatro gatos!"

divendres, 13 de març del 2015

SIMPLIFICA EL FILÓSOFO AL CALOR DE LA SINECURA

Luis Racionero ha perdido el juicio, y no es por un puñado de euros ni por un puñado de años. Triste elección, la suya, que le lleva a regañar con el diablo, pese a todo, para abrazar la causa de la noche uterina que acoge la luz de la razón con la idiotez adnata. Triste vela, Racionero. Un luis vale más que tu pensamiento. Racionero es quien en tu fe cree y quien, por ella, a cononjía doctoral aspira al borde de la inepcia. Pero ganarán los "nuestros", Racionero, y si no, perderán sus restos la donosura para aparentar ser el muerto y aun su noble sepultura.

LOS IGUALES Y LA DESIGUALDAD

Cuando un hombre en apuros ve a otro que no lo está, piensa en la solidaridad y la justicia. Pero cuando ve a un tercero que, como él, necesita ayuda, busca razones para considerar prioritario su caso.

dijous, 12 de març del 2015

EL POETA DE LA TORRE ALBARRANA (LA CANCIÓN Y LA LECCIÓN DE ANTONIO T.)

El poeta que en el Sur está norte es de la poesía; poesía que escribe, no cuando le da la gana , sino cuando le da la poesía. ¿A quién más le da? ¿A quién le da más?

BIC..., BIC, BIC, BIC: PARCERISAS I MARGARIT

"Dos escrituras a elegir", Francesc Parcerisas i Joan Margarit, "Seixante-un poemes" i "Des d'on tornar a estimar", respectivament. Poesia viva. "El mot pedra/ vol dir pedra"; "Estimar és un lloc". Això per principiar. No triaré. Tots dos per finir sense finar. Bic, Bic, escriptures fines, fines, gens normals.

POESÍA (II)

Desnuda. Vestida de nada.

POESÍA

Si pura, ya impura. Poesía.