dimecres, 29 de juliol del 2015
LA TRADICIÓN DEMOCRÁTICA EN ESPAÑA
Se cumplen hoy doscientos diez años del nacimiento de Alexis de Tocqueville, autor de la celebérrima "Democracia en América". De alta cuna y refinada educación, este noble francés supo ver más allá de su confortable situación a qué cosas aspiraba el hombre en una prospectiva clarividente de la revolución norteamericana. De largo pasó el pensador galo por la desgraciada piel de toro camino de ultramar. España (y otro tanto Portugal) seguía debatiéndose entre el absolutismo de nuevo cuño y el absolutismo "de sangre" que la informaba y que a la postre se impuso en el futuro. Quienes de democracia hablan hoy en España no quieren reconocer que en la Península Ibérica nunca ha reinado la libertad, sino esos bastardos oscurantistas de diferentes casas monárquicas europeas que han entendido, eso sí, cuán poco aprecia el español los beneficios del gobierno del pueblo por el pueblo. Descanse en paz la ilusión democrática en todas las Españas de la historia.
dilluns, 27 de juliol del 2015
AMISTADES INFRUCTUOSAS
Algunas amistades aparecen como las setas, de improviso, cuando nada esperas, pero no por ello las recibes con menor candor ni incluso ardor. El tiempo nos auxilia a posteriori en el reconocimiento y aceptación de los así llegados a nuestras vidas. Sin embargo, ese mismo tiempo, su reverso, hace que lo que fue deje de ser para siempre, sin que la dotación de más tiempo posibilite el remozamiento de lo marcido. Contrariamente a lo que el poeta tan bellamente nos escribió, la gloria no vuelve a la flor cuya fragancia ha sido presa del olvido.
LODOSO PRECEDENTE
"Cuando los hijos de Israel estaban en el desierto, sorprendieron a un hombre recogiendo leña en sábado. Los que le habían sorprendido recogiendo leña lo condujeron ante Moisés, Aarón y toda la comunidad, y lo pusieron en buena custodia, pues no se había determinado todavía qué debía hacerse con él. Yavé dijo a Moisés: 'Este hombre debe morir; sea lapidado por toda la comunidad fuera del campamento'. Toda la comunidad lo hizo salir del campamento y lo apedreó hasta la muerte, según había prescrito Yavé a Moisés."
Números, 15, vv. 32-36
diumenge, 26 de juliol del 2015
CONSEQÜÈNCIA I INCONSEQÜÈNCIA
La insurgència instal·lada a les Corts Generals mastega paraules d'enganyador gust democràtic que provocaran indefectiblement un càncer de còlon en l'autòmat proïsme abjurador.
"LA RIÑA. DUELO A GARROTAZOS" (PINTURA Y CONCLUSIÓN GOYESCAS)
Murieron definitivamente a garrotazos tras sobrevenirles la incruenta primera muerte apretando las muelas del juicio.
LA CONFESIÓN
Durante la última semana, he visto a mi vecino varias veces deambular más cabizbajo de lo habitual y sin su teléfono móvil "hors catégorie". Hoy nos hemos encontrado cuando, tras forcejear con la puerta del edificio, él para entrar y yo para salir, uno de los dos, no sabría decir quién, ha cedido a la pretensión del otro. El topetazo subsiguiente, más propio de dos machos cabríos, ha forzado un diálogo de cuya realidad nada puede dar fe, pues yo carezco de artefacto celular y él, como se ha dicho, hace días que no se aferra a ese moderno hierro ardiente. "Parece, vecino, que no quieres cuentas con nadie", le he dicho sin sentir apenas lo que decía. "No, no, no es eso", me ha respondido sin responderme. "Creo que he de irme de casa, o divorciarme, o llamar a la policía", ha añadido, ahora sí con intención de decir algo. "No entiendo", le intento alumbrar denunciando mi oscuridad. "Desde que me robaron el teléfono no sé nada de mi mujer", cree ayudarme. "Hombre, vecino", le interrumpo ante lo que me estaba pareciendo una andrómina, "¡pero si vivís en la misma casa!" "Sí, pero llevamos tanto tiempo pegados a la pantalla del móvil que nos hemos olvidado de nuestras caras y, lo que es peor, hemos perdido la costumbre de necesitarnos". Atónito, me ofrecí a socorrerle en la búsqueda de su esposa, dado que yo sí recordaba su cara. Su respuesta me dejó perplejo. "Pero si no recupero el teléfono móvil, ¿qué hago yo con una mujer para quien nadie ni nada que no estén en él solo son materia olvidada del olvido y aun ni eso?"
dimecres, 22 de juliol del 2015
EL TALLANT D'EDGAR LEE MASTERS
"A la meva làpida, m'hi han cisellat aquestes paraules:/ 'Gentil va ser la seva vida, i els seus elements/ tan ben proporcionats que la natura/ podria proclamar a l'univers:/ això era un home.'/ Els qui em van conèixer somriuen/ davant aquesta retòrica buida.// El meu epitafi hauria de ser:/ 'La vida no va ser pas gentil amb ell,/ i els seus elements es van combinar de tal manera/ que va declarar la guerra a la vida,/ i en aquesta guerra el van matar.'/ Quan vivia no aguantava per res del món les llengües verinoses,/ i ara que sóc mort he de suportar un epitafi/ gravat per un ximple!" ("Cassius Hueffer")
ººº ººº ººº
"Tant de bo un home pogués mossegar la mà gegantina/ que l'atrapa i el destrueix,/ com a mi em va mossegar una rata/ mentre feia una demostració de la meva ratera patentada,/ aquell dia a la ferreteria./ Però l'home mai no pot venjar-se/ de l'ogre monstruós de la Vida./ Entres a la cambra -que és el néixer;/ i ja has de viure -escarrassar-te a treballar,/ aha! veus l'esquer que anheles:/ una dona rica amb qui casar-te,/ prestigi, posició, poder en aquest món./ Però hi ha coses a fer i coses a superar-/ oh, sí! l'ham que perfora l'esquer./ Finalment aconsegueixes entrar -sents uns passos:/ l'ogre, la Vida, entra a la cambra,/ (t'estava esperant i ha sentit la molla com saltava)/ per veure't rosegar el formatge meravellós,/ i clavar-te els seus ulls de foc,/ amb ganyotes i riotes, burles i malediccions,/ mentre que tu corres d'una banda a l'altra dins la ratera,/ fins que s'afarta de la teva sofrença." ("Robert Fulton Tanner")
SEA, NOMÁS, POETA
Alambique a punta de agua y sorpresa de sed en el manar del alfanje de la necesidad.
dimarts, 21 de juliol del 2015
RIGIDESA I COMENTARI MALBARATADOR DE POETA BENESTANT I BENVIST
És la mort el subjecte passiu de la vanitat i la supèrbia. L'amor és el succedani que esborrona la bonhomia i la senzillesa dels éssers naturals i flexius.
UNA CERTEZA PRESTADA
"Los años que pasan más deprisa son los que se quedan para siempre en nosotros."
De "No me cuentes tu vida", de Luis García Montero.
dimecres, 15 de juliol del 2015
EL FIN DE LA FRATERNIDAD O EL ORIGEN DE LA HOSTILIDAD
"...nada resiste los malos ojos, aún menos nadie."
De "Así empieza lo malo", de Javier Marías.
dilluns, 13 de juliol del 2015
diumenge, 12 de juliol del 2015
MESURAMENT (V. S. vs. j. r.)
Em dius que no ets ningú, o potser només insignificança. Llavors, per què m'omples així? Per què no hi cap en la meva suposada grandesa la grandària de la teva petitesa?
dissabte, 11 de juliol del 2015
NO DE MISERICORDIA, OBRA DE JUSTICIA ES
Enseñar a leer al niño, al analfabeto por propia voluntad o ajena y al "leyerto" que en su túmulo está a la espera de que alguien le diga que se levante y lea.
divendres, 10 de juliol del 2015
L'ENYOR I UNES PARAULES DE NA MARIA-MERCÈ MARÇAL
"Avui t'he cercat, amic, entre foscants;/ m'he confós en les fulles, i m'he perdut/ pel senderol dels verns.// Al braç, un cistell massissat d'ombres i de versos/ i un aixolet de marges sortillers.// Un didal d'aigua verda m'ha dut la remor dels teus passos;/ un pols de llum negra t'ha escossellada la veu./ I a cada revolt hi eres tu, i jo cavalcava un destrer de neulia;/ i a cada recolze una lluna, i tu cavalcaves el sol./ Vaig treure'm, llavors, el vestit de vilera/ i a la teva pell vaig escriure l'avui i el demà.// Tot era una selva de paraules/ i era tot una paraula embullada entre arços gegants.// Dansaven entorn les pinyes i les glans s'irisaven,/ quan ens sorprengué la remota tremolor d'una vall vidrera."
ELS MOSSOS I LES QUADRES
Malauradament, el cos policial dels Mossos d'Esquadra, que fundà el rei Borbó Felip V, segueix fent de les seves, especialment entre el jovent de Catalunya. Els greuges i torts que molts d'aquests servidors de l'ordre estan fent arreu sembla que no tinguin aturador. Fan honor a la merescudíssima fama, per ben guanyada al llarg de la seva història, de força de seguretat violenta. Només cal parar esment a tot allò que expliquen tants conciutadans joves després d'haver vist com els seus drets democràtics són trepitjats per uns individus que, a més, sovint se'ls hi adrecen en castellà. L'arbitrarietat amb que es desenvolupen i l'abús de poder que practiquen gairebé amb delit em fan pensar en el caràcter animal, però d'animal brut, de molts d'aquests éssers vius. Potser, les quadres siguin el lloc més adient per qui no respecta el proïsme, i més si es tracta dels altres mossos, els de debò, els nostres minyons, el delicte dels quals deu ser el seu afany per conquerir el futur.
dijous, 9 de juliol del 2015
LA GENEROSIDAD
La poesía está haciendo esfuerzos inconmensurables. Tantos a su estela rezagados sirven a su afán, que no hay forma de discernir en dónde el camposanto está. De la poesía no sea el daño, ni el amparo. Poetas de nombradía sean quienes en el confín de la ignorancia su prestancia bien vendido hayan. Eso sí, poetas de laya contrastada no se vean en el busilis del valor confundidos. Vayan Carlos andando la cuerda, vayan, y venzan el miedo al filo de la hoja de la altura.
LA GRANDEZA
Virgiliano estás, como Dante, para simular insignificancia, pero tu humildad es un lebrel que ellos no pueden alcanzar ni tú disimular su ligereza.
AMICITIA (EN AZUL RESPUESTA)
Amigo, no vendrá la muerte a buscarte; la llamarás tú desde la puerta de tu casa como un plato de comida llama al hambre.
dimecres, 8 de juliol del 2015
EL CORIFEO Y LA SOMBRA
Quien antes sabe que ignora, antes sabe -aunque lo ignore. El saber no necesita ignorantes que lo coreen.
dilluns, 6 de juliol del 2015
LEALTADES
Cuando Dalila le corta el pelo a traición, Sansón rompe por mano ajena el voto de nazareato y comete deslealtad a su Dios. Hoy en día, a la vista de tantos hombres calvos de motu proprio, me pregunto cuántas fidelidades se estarán quebrantando en esta sociedad sin necesidad del concurso de terceras personas. "Diguem no", pero no nos tatuemos el cabello en el cuero cabelludo que nos rasuramos a diario.
DEMOCRACIA
Vomitivo que procuran no tomar la mayor parte de españoles afectos a la cultura del puñetazo en la mesa, en la cabeza de la mujer, del hijo, en la tapa de un libro, en el útero de la ilusión y hasta en la imagen del Lucifer que les mira cuando se miran en el estéril espejo.
EL IGNORANTE DICE SABER CUÁN POBRE ES EL PRÓJIMO
Merece el racionador ser racionado, segmentado, dividido en unidades sobrias, abandonado a su pétrea suerte, a su unicidad y a su formidable forma de rasar lo incontable.
DE AQUELLOS POLVOS...
"Si alguno quiere cumplir un voto que hubiere hecho a Yavé por valor de una persona, un hombre entre veinte y sesenta años lo estimarás en cincuenta siclos de plata, según el siclo del santuario; una mujer la estimarás en treinta siclos; entre los cinco y los veinte años el mozo será estimado en veinte siclos y la moza, en diez siclos; entre un mes y cinco años, el niño será estimado en cinco siclos y la niña, en tres siclos de plata; de setenta años para arriba el hombre será estimado en quince siclos y la mujer, en diez siclos." LEVÍTICO, Apéndice, c. 27, vv 2-7.
divendres, 3 de juliol del 2015
DE LAS MEDIDAS Y SUS APARIENCIAS
Ciertamente, Navarro Beloqui, el límite es infinito. Infinito cuya inabarcable irrealidad no deja de ser la suma de la fragmentaria y comprensible realidad.
dijous, 2 de juliol del 2015
DOM SELLA, EL SEGLAR
Uno de los mayores honores que la vida me ha
ofrecido ha sido conocer a don Ventura Sella i Barrachina. Sitgetano de cuna y
vocación, humanista inexorable y católico practicante siempre dispuesto a
reflexionar sobre el credo y sus avatares (con perdón), la bondad y la
generosidad intelectual de este sabio suburense no conocen límite alguno.
Ventura (Sitges, 1927) es un erudito cuyos brazos abiertos al ignorante que se
le acerca le sitúan –en los términos de la fe que profesa- muy cerca de la
gloria de Dios. Seguramente, su extrema liberalidad me ha permitido conocer de
primera mano algunas de sus traducciones del latín e investigaciones relativas al
casi desconocido mundo de las órdenes monásticas y sus reglas, especialmente de
las benedictinas. Es precisamente la inspiración de San Benito la que ha
vertebrado el acertado quehacer de nuestro maestro en el arte de latinar, cuya
secularidad no me impide reconocerle como dom. Sea, pues, indistintamente don
Ventura y dom Sella -¡y que Dios me coja confesado!, pues su humildad le impide
reconocerse en titulo extraordinario alguno, aunque lo otorgue el afecto.
No ha mucho, dom Sella me ha privilegiado
(¡una vez más!) con la lectura de un sucinto trabajo –cuyos título y contenido
no desvelaré por permanecer inédito y carecer de la autorización del autor- sobre
un monje benedictino fallecido recientemente y con quien le unió una profunda
amistad “in Christo”. Las bellísimas páginas en que don Ventura retrata tan
cercana y fraternal relación, orlada siempre por la erudición, han sido para mí
una lección y, espero, una guía en la equivocada senda por la que discurren los
más de los intercambios humanos, interesados tantas veces, cuando no fallidos.
Don Ventura Sella i Barrachina, el seglar dom
Sella, es desde hace décadas crisol y faro –la última modernidad lo denominaría
“referente”- de la cultura de la Blanca Subur, terruño directamente señalado
por el divino azur del cielo y del mar. Tan encomiables han sido sus aportaciones
a las más importantes instituciones culturales de la localidad -como el Grup d’Estudis
Sitgetans, por citar solo un ejemplo- que cuesta creer que aún no hayan sido
homenajeados como se merecen ni el hombre ni el prócer cultural. Hago votos –y permítaseme
que sea en sus sentidos más amplios- por que tales reconocimientos se
produzcan. La edad provecta del extraordinario personaje y, repito, el bien
procurado a la comunidad a lo largo de tantos años y con tanto desprendimiento
así lo demandan. Amén.
dimecres, 1 de juliol del 2015
LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA
El tonto hace tonterías, necedades el necio; el asesino asesina y el dictador dicta el horror. En esta escala de progresiva barbarie, ¿qué hace el PP?
DE LOS ABRAZOS Y LOS ABRAZADORES
El poeta Antonio Tello escribe en "O las estaciones" que "el abrazo es el escudo de los amantes". Lo que en el interior del mismo sucede, sin embargo, puede a veces sufrir una suerte de encierro indeseado y perpetuo que acabe con la misma naturaleza de aquéllos. La acedía que provoca la incomunicación en tantas parejas es un veneno que neutraliza el impulso vital primigenio. Si el abrazo y la cercanía de la piel no contienen el licor y la sustancia del amor ocultos a la razón, nada ampara ni legitima a los amantes.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)