dissabte, 29 de juny del 2013
EL SENYAL (a Sant Pere de Ribes)
Diada de Sant Pere. De bon matí, surto de casa per anar a la plaça Marcer. Els carrers em reben amb el seu aspecte més sòrdid. Vòmits i mullena de pixums humans hi rivalitzen amb les quotidianes pixarades i tifes animals. Ziga-zaga, ziga-zaga, em dic, mentre, espuri Pep esdevingut, no me'n sé avenir. En arribar a la meva destinació, el Drac i els Diables estaven a punt d'abandonar la plaça. La corporació municipal, que hi anava a la saga, passa davant meu, poble sobirà, i em gira la cara. Batlle i regidors es lliuren a una alegre xerrameca i arrosseguen els peus pel terra sense prendre esment en la brutícia. Jo espero un senyal, però de cop i volta una fumarada ens hi aïlla i quan el fum s'esvaeix l'autoritat ha escampat la boira. No goso badar boca. Només recordo el clàssic que"espera el senyal de la torxa,/ la flama esplendorosa que des de Troia/ ens portarà noves..."
divendres, 28 de juny del 2013
EL OTRO
Ettore Schmitz se ignoró para ser encontrado por otros; esto es, libertó a quien encontraba demasiado consuelo en la angustia con la esperanza de que otro, I. S., por ejemplo, no padeciese los rigores de la indiferencia ajena. Sin embargo, I. S., a su vez, liberó a un hombre, Zeno Cosino, cuya conciencia acabó cerrando el círculo. Sin noticias de Ettore, el otro, I. S. adquirió unas ínfulas que lo llevaron a angustiar a sus personajes. "¿Me crees una avispa para dirigirte a mí?", dice uno de ellos.
dijous, 27 de juny del 2013
NOTARIO (V)
Corifeo ventajista. O mago de nuevo cuño. No es comedia, que es tragedia. Los conejos son pardillos.
NOTARIO (IV)
Afirmaba Antonio Machado que "la verdad también se inventa". El fedatario público no tiene necesidad de ello porque, tras instaurarla, su verdad aparece como revelada.
PIAR Y PIAR PARA CACAREAR
Las gallinas, elegidas por el gallo, cloquean y cacarean con altivez antes del cro-o-o final. Las pollas, negligentes o deseosas, pían para tentar al gallo a modo de exorcismo previo a su arrinconamiento en el gallinero.
LA SUERTE DE ESCRIBIR
Lance cuya gracia final es el olvido.
P.S.: El descabello, sin embargo, puede darse en plena avenida de tinta.
P.S.: El descabello, sin embargo, puede darse en plena avenida de tinta.
LA MUERTE DE UN ESCRITOR
Cada vez que muere un escritor, algunas palabras y giros mueren con él. Demasiada muerte. Leamos, entonces.
EL PENSAMIENTO DECISIVO
El cuchillo. El tremor de la carne. La razón que advierte de la falta de fundamento y desproporción de la decisión. El juicio interior. La soberbia. La vida, matrona de la muerte. La banalidad de un recuerdo publicitado por la televisión. El cuchillo. El cuchillo. El poder del cuchillo, su saber.
¿ANTES O DESPUÉS DE "LA JAULA DEL GORILA"?
(Ellos o Ezra): Tened a ese (esos) hombre (s); a punto está (n) de desvirtuar el nombre con que fue (ron) ungido (s).
(Pound o ellos): Tal vez le (s) salve la poesía.
(Pound o ellos): Tal vez le (s) salve la poesía.
FASCISMO Y LENITIVO
- Es muy peligroso ver el fascismo desde la barrera.
- ¿Qué hacer? ¿Eliminar la barrera?
- ¿Qué hacer? ¿Eliminar la barrera?
GREGUERÍA
La correhuela abre el compás, delimita el círculo y señala la entrada a las viperinas lenguas. El perfume aseda el interior de la cueva.
ITINERARIO DEL RETORNO
1. CORONARIAS: Avenar un desierto es labor de infarto.
2. CAMINO HACIA LA ISQUEMIA: La reducción de la sangre produce un sabor amargo.
3. INFARTO: Estalla el vacío, el desierto demanda utopías.
2. CAMINO HACIA LA ISQUEMIA: La reducción de la sangre produce un sabor amargo.
3. INFARTO: Estalla el vacío, el desierto demanda utopías.
NOTARIO (III)
La solemnidad del notario da fe de la desconfianza de los hombres en la Justicia. Los hombres no libran esa batalla.
NOTARIO (II)
"Quien roba al ladrón..." No, no. Quien ajusticia al ladrón, a buen seguro pierde su condición.
NOTARIO (I)
¿De qué da fe el fedatario público: de lo que no sucede en el cuarto oscuro de sus instalaciones o de su morigerado proceder?
LABRIEGA Y MORTAL
Con cuánta industria se afanan las hormigas en la labranza y qué mal paso para la humanidad el del hombre cuando las pisa.
dimecres, 5 de juny del 2013
HOMBRE INCOMPLETO
Si cuando miras al cielo aún crees tener algo que ver con él es que más allá sigue esperando quien en realidad eres.
dissabte, 1 de juny del 2013
MECÁNICA (III)
Al mediocre no hay que tratarlo de tú, sino de usted y con reverencias. El gran autor, sin embargo, sigue buscando el equilibrio, aunque éste sea tan inestable que acabe con él.
MECÁNICA (I)
Cuando el gran autor escribe de propio puño, los mareadores de palabras, siempre alertas, se afanan en tocar todas las teclas.
TOSCOS Y TOSCAS
Nueva York, Londres, París, Noruega, Australia, nada. Compras, compras, Mickey mouse de mentira, Fiordos, ¿inglés?, traumas infantil, juvenil y adulto. USA, UE, Oceanía, España. Trabajo, trabajo, trabajo, trauma y trabajo para atajar los traumas.
LA TOSCANA
Tierra virgen que huellan millones de personas originales. Soñar, ya se sabe, no está al alcance de cualquiera.
¿QUIÉN ES?
- Una ofensa es para siempre, claro.
- ¿La oportunidad me la darás en la otra vida?
- No lo sé, ofenderme a mí es imperdonable.
- ¿La oportunidad me la darás en la otra vida?
- No lo sé, ofenderme a mí es imperdonable.
EL AMIGO
- Compadre, pórtese bien. No me soliviante, amigo. Estoy a punto de ofenderme, y eso será para siempre.
- Fíe, compadre, en el yerro de los hombres. Ya sé que usted es infalible, pero déjenos el ramón para seguir viviendo.
- Fíe, compadre, en el yerro de los hombres. Ya sé que usted es infalible, pero déjenos el ramón para seguir viviendo.
EL ÁNGEL
- ¿Es posible que sólo yo, entre siete mil millones de humanos, sea el portador de la caridad?
- No, no lo es. Los amigos que he desechado lo saben.
- No, no lo es. Los amigos que he desechado lo saben.
DEL JUEZ
El juzgado está cerrado porque el juez está aprendiendo a manejar el tiempo. Lástima que el estómago gobierne el tiempo y el juicio.
[Al cim de la muntanya]
La roca treu el neguit del vertigen
tot avarant l'esguard cap a la vall.
Lluny, el vent enfila horitzons en silenci
i el somni de la pedra cus la seva llibertat
tot avarant l'esguard cap a la vall.
Lluny, el vent enfila horitzons en silenci
i el somni de la pedra cus la seva llibertat
[Muntanyes de Prades]
Treballa el Francolí dins el congost.
Divideix la vall amb la ferida
de la llera i alhora allibera
esplugues com a arquitectura suprema.
Plou al cim de la serralada;
sobre mullat plou al riu.
El temps s'esmicola
en còdols de paciència.
La pluja serva la memòria de l'origen
i lliura a la carn de la pedra
la cruesa del tall mentre s'allunya.
Divideix la vall amb la ferida
de la llera i alhora allibera
esplugues com a arquitectura suprema.
Plou al cim de la serralada;
sobre mullat plou al riu.
El temps s'esmicola
en còdols de paciència.
La pluja serva la memòria de l'origen
i lliura a la carn de la pedra
la cruesa del tall mentre s'allunya.
[Actas]
Los cadáveres están a punto de salir, aunque no por sus medios. En la calle, los escribanos, mediante escritura, atribuyen la propiedad de los finados a escribidores desaliñados que están a punto de morir, aunque tampoco por sus medios.
[Orto emperador]
451 grados Fahrenheit, otra vez. Bradbury salvó sus libros dos pensamientos antes del fin del mundo. Con ellos se extendió la memoria de la destrucción, y la destrucción misma.
451 grados Fahrenheit, otra vez. Los daños son menores ahora. El escaso papel que sobrevivió a la primera desolación fue confinado en seguros museos. Los hombres, entonces, aprendieron a decir a través de los ordenadores, hasta que estos, a su vez, aprendieron a callarlos y a relegarlos al precario rol de servidores personales de PC's [SPPC].
Sin embargo, desde la pasada noche, incontables ingenios cibernéticos protagonizan lo que podría entenderse como un suicidio colectivo. Tras arrojarse por las ventanas de sus domicilios, sus cables y plásticos envoltorios cubren las calles y en sus pantallas, con dramático reverbero, lucen lomos y portadas de libros, algunos de los cuales pierden las hojas e incluso las letras. Los SPPC, apenas conmovidos por el sacrificio de sus mentores, sí creen notar, empero, un ligero desorden mental y punzadas en las yemas de sus dedos de algo que asocian con la nostalgia. Están a punto de pedir algo, aunque aún no recuerdan qué. Una lejana voz apunta: "al museo, vayamos al museo".
451 grados Fahrenheit, otra vez. Los daños son menores ahora. El escaso papel que sobrevivió a la primera desolación fue confinado en seguros museos. Los hombres, entonces, aprendieron a decir a través de los ordenadores, hasta que estos, a su vez, aprendieron a callarlos y a relegarlos al precario rol de servidores personales de PC's [SPPC].
Sin embargo, desde la pasada noche, incontables ingenios cibernéticos protagonizan lo que podría entenderse como un suicidio colectivo. Tras arrojarse por las ventanas de sus domicilios, sus cables y plásticos envoltorios cubren las calles y en sus pantallas, con dramático reverbero, lucen lomos y portadas de libros, algunos de los cuales pierden las hojas e incluso las letras. Los SPPC, apenas conmovidos por el sacrificio de sus mentores, sí creen notar, empero, un ligero desorden mental y punzadas en las yemas de sus dedos de algo que asocian con la nostalgia. Están a punto de pedir algo, aunque aún no recuerdan qué. Una lejana voz apunta: "al museo, vayamos al museo".
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)