divendres, 15 de gener del 2016

TAÑER TOCA DE NUEVO PUES LAS NOTAS ORDENADOR QUIEREN

Antes de que mi bienhechor ultramarino sepa lo que ya sabe sin mi opinión; antes de que, olmo frondoso y no seco, no una hoja, sino millares muestre y con ello demuestre la potencia de su savia; antes de que lo nombre en privado coloquio, vaya este borgesiano poema que parece haber sido escrito para él y en las actuales circunstancias.
"Sospechándose indigno de otra hazaña/ como aquella en el mar, este soldado,/ a sórdidos oficios resignado,/ erraba oscuro por su dura España.// Para borrar o mitigar la saña/ de lo real, buscaba lo soñado/ y le dieron un mágico pasado/ los ciclos de Rolando y de Bretaña.// Contemplaría, hundido el sol, el ancho/ campo en que dura un resplandor de cobre;/ se creía acabado, solo y pobre,// sin saber de qué música era dueño;/ atravesando el fondo de algún sueño,/ por él andaban don Quijote y Sancho."
["Un soldado de Urbina", en "El otro, el mismo", (1964), de J. L. Borges]

dijous, 14 de gener del 2016

¿HOMBRE Y SOCIEDAD EN EVOLUCIÓN? HACE UN SIGLO Y CUARTO U HOY MISMO.

"Noble y vulgar.- Los caracteres vulgares opinan que todos los sentimientos nobles y generosos carecen de sentido y, por tanto, son, sobre todo, inverosímiles: cuando oyen hablar de estas cosas, guiñan de inmediato los ojos, como queriendo decir: 'Seguramente, tiene que existir alguna ventaja detrás de todo ello; uno no puede descifrarlo todo'. Ellos sospechan del noble, como si éste buscara algún tipo de ventaja a través de caminos furtivos. Ahora bien, si se convencen con toda seguridad de que no hay presencia alguna de tales intenciones egoístas o ganancias, en ese caso consideran que el noble es una especie de loco: lo desprecian por sentir alegría y se ríen del brillo de sus ojos. '¿Cómo puede alguien alegrarse de estar en desventaja? ¿Cómo puede alguien desear con los ojos abiertos estar en clara desventaja? ¡Tiene que haber una enfermedad de la razón ligada al efecto noble!' Esto es lo que ellos piensan mientras miran despreciativamente, mientras desdeñan la alegría que el demente tiene con su idea fija. El carácter vulgar se define en gran medida por no querer nunca perder de vista su ventaja, así como por la posición central que asume su idea de fin y de ventaja como el más fuerte de sus instintos; no permite a esos impulsos realizar acciones que no se ajusten a un propósito: he aquí su sabiduría y su orgullo."
Libro I, 3, de "La gaya ciencia", de F. Nietzsche

EL EXPLICADOR CERTERO

Quien con cuatro frases busca explicar una realidad compleja, o bien juega a favor de obra o subestima la inteligencia que le rodea.

EL QUE SOM

"Dolç enemic,/ amb caçapapallones/ em pares trampes/ pels plecs del plaer." ("Bruixa de Dol", Maria-Mercè Marçal)
"Darrera aquesta porta visc,/ però no sé/ si en puc dir vida." ("El caminant i el mur", Salvador Espriu)

¿QUIÉN NOS QUIERE GOBERNAR?

La ciega justicia ha recuperado parte de su visión para convertirse en una vulgar espía tuerta al servicio de los de siempre. Hay quien dice que a todas horas canta la archiconocida coplilla dedicada a María Cristina de Borbón, madre de Isabel II, "María Cristina me quiere gobernar..." No deben de andar muy equivocados quienes lo afirman, a tenor de los ímprobos esfuerzos de los miembros de la judicatura por exonerar de todo cargo a otra Cristina y Borbón, la hermana de Felipe VI, el rey que suspira por los emails y susurra en la intimidad de la legalidad monárquica.

EL SABOR DEL WHISKY

El de Bourbon, también llamado "borbón", es el más apropiado para el final de largas sobremesas, cuando ya nada se tiene que decir.

EL ESTADO Y SUS REPRESENTANTES

El exceso de Bourbon siempre hace perder la cabeza.

GOL DE QUI?

Però la Toyota CUP no es disputava al Japó?

ACORD(S)?

CUP de falç o cop en fals?

dimecres, 13 de gener del 2016

LECTURAS

"Si el derecho tuviera su fundamento en la voluntad de los pueblos, en los decretos de los jefes o en las sentencias de los jueces, entonces tendría uno derecho a desempeñar el oficio de bandido, a cometer adulterio, de crear falsos testamentos, si tales acciones obtenían la aprobación de los votos o de las resoluciones de la masa popular.// 44. Pero, si la opinión o la voluntad de las gentes insensatas y necias goza de un poder tal que ésas pueden, por medio de sus votos, derribar e invertir el orden de la naturaleza, ¿por qué no deciden que lo que es malo y nocivo se considerará de ahora en adelante bueno y saludable? O bien, también, ¿por qué, puesto que la ley puede crear el derecho a partir de lo injusto, no había de poder crear ella el bien con lo que es un mal?// En todo caso, por nuestra parte, nosotros no podemos distinguir la ley buena de la ley mala en virtud de ninguna otra norma que la naturaleza. Y la naturaleza no solamente distingue lo que es derecho y lo que es no-derecho, sino también, de una manera general, todos los actos nobles o viles, pues, una vez que la intuición común a todos los hombres nos ha dado a conocer las cosas y las ha esbozado en nuestro corazón, las cosas nobles se encuentran clasificadas en la categoría de la virtud, y las cosas viles en la categoría de los vicios.// 45. Creer que ellas dependen de la opinión en lugar de basarlas en la naturaleza, es algo propio de una persona necia. Pues, incluso cuando se trata de un árbol o de un caballo, lo que se llama, de una manera abusiva o engañosa, su "virtud", reposa no en una opinión, sino en la naturaleza de ese árbol o ese caballo; y, si ello es así, habrá que distinguir también de igual manera las cosas nobles de las cosas viles por el criterio de la naturaleza. Pues si la virtud, tomada en general, descansara sobre la opinión, también se apoyarían en la opinión las diversas partes que la componen. ¿Quién, pues, juzgaría a uno "prudente" y, por así decirlo, "astuto" no por su comportamiento real, sino por un hecho accidental y exterior? Pues la virtud no es más que la realización perfecta de algún bien que, sin duda, reside en la naturaleza: de la misma manera, pues, todo lo que es bueno u honesto."
(Capítulo 16 de "Sobre las leyes", obra de Cicerón traducida por Francisco P. Samaranch para la editorial Aguilar en 1966 e impresa en Argentina)

"Entre las cosas nuevas que durante mi estancia en los Estados Unidos llamaron mi atención, ninguna me sorprendió tanto como la igualdad de condiciones. Sin dificultad descubrí la prodigiosa influencia que este primer hecho ejerce sobre la marcha de la sociedad, pues da a la opinión pública una cierta dirección, un determinado giro a las leyes, máximas nuevas a los gobernantes y costumbres peculiares a los gobernados".
(Fragmento inicial de la Introducción a "La democracia en América", vol. I, de Alexis de Tocqueville, en traducción de Dolores Sánchez de Aleu para Alianza Editorial, publicada en 1980)

dissabte, 9 de gener del 2016

UNA LECTURA

Vencidos los prejuicios injustificados, y por ende absurdos, he leído con deleite "También esto pasará", de Milena Busquets. Redonda obra jalonada de sentencias y algún ditirambo que hacen de las poco más de ciento cincuenta páginas de que consta un ejemplo palmario de los efectos benéficos de la brevedad y la calidad. Como botón de muestra, vaya la siguiente afirmación: "Tal vez el sentimiento más elevado que se pueda sentir por otra persona sea el respeto, más que el amor o la adoración".

LO QUE EL SILENCIO VELA

La verdad entró una vez hubo abandonado el velatorio el último hombre con memoria.

SENTIDO SENTIDO Y SINSENTIDO

No haya engaño, el fin de todo sólo busca la permanencia que otorgan el reconocimiento, personal y del entorno, y la inconsciencia.

dijous, 7 de gener del 2016

HACER LA PASCUA

Un antiguo refrán me recuerda que los asuntos de la política y las malas relaciones interpersonales aún pueden ir a peor. Si "hasta san Antón, Pascuas son", roguemos al señor... de los resfriados que mantenga a los mesías en sus casas ocupados en darse curativos baños de vapor, porque dos semanas dan para crear un par de veces más este complicado mundo.

ELS ALTRES ENCANTS

Si "la presidència de la Generalitat no és una subhasta de peix", què hi fas amb les pastanagues i els miracles de butxaca?

"UI, QUE EM QUEDO SENSE REIS!"

En Mas vol que fem Reis ("encara s'allarga, aixó?", es demana.) No voliem la república?

JUNTS PEL FI

Florentí Mas.

dimarts, 5 de gener del 2016

EL CORRECTOR

Actualitat política: n'esteu segurs que no l'escriu un enutjós megacorrector autodidacte?

CAVALCADA O CORREDISSES?

Vist el que pensem els uns dels altres, hem d'esperar el miracle... dels reis?

DIAGNOSI DE LA MALALTIA QUE PATEIXEN ELS COSSOS POLÍTIC I SOCIAL QUE INFORMEN LA NOSTRA SOCIETAT

Anomia.

EPIFANÍAS VARIAS Y UNA AUSENCIA DESCORAZONADORA

Durante la pasada madrugada, se me han aparecido las Vírgenes del Pulpillo y del Carmen, así como los tres conciudadanos que esta tarde interpretarán con involuntario o azaroso acierto el papel de los Reyes Magos de Oriente. He de lamentar, sin embargo, que no ha comparecido a la inverosímil cita la Madre del Cordero de las Cosas. El busilis de la realidad es un imposible incluso para la milagrería.

EL TIEMPO Y LO QUE IMPORTA

Cuando quien debería desear tu presencia te dice que está harta de verte a su lado todo cobra sentido; es decir, nada lo tiene. ¡Qué fortaleza, la del indiferente!

DIAGNOSI DE LA MALALTIA QUE PATEIXEN ELS COSSOS POLÍTIC I SOCIAL QUE INFORMEN LA NOSTRA SOCIETAT

Anomia.

dilluns, 4 de gener del 2016

PEIX AL COVE O LA PASSIÓ DE L'ECCEHOMO?

Si deixem de banda l'estómac, la salut, l'atur, la incultura, el masclisme, la violència a la carretera, als carrers, l'assassinat comercial que pateixen els petits botiguers a mans de les grans superfícies i amb el vistiplau dels ajuntaments; i també la por a viatjar a segons on i parlar amb segons qui, somriure a la persona equivocada, creure en allò que no es pugui comprar o vendre'n; si deixem de banda la mala vida d'un munt de gent i de la vidassa de quatre gats ben grassos, si som bons i fem la viu-viu ni que sigui amb res, llavors hem de convenir en la transcendència de la Maspresidència. Baudelaire s'adreçava al lector en els següents versos que principien el poemari "Las flors del mal", versos que voldria que fessin seus els meus conciutadans:
"L'estultícia, l'error, el pecat, l'avarícia,/ les portem a l'esperit i ens roseguen el cos,/ i alimentem tots els remordiments amables/ com els captaires nodreixen els seus polls.// Els pecats són tossuts, covards els penediments;/ exigim un bon preu per confessar les culpes,/ i alegrement tornem al viarany fangós:/ creiem rentar les taques amb llàgrimes vulgars."

L'ESPECTACLE

Les xarxes socials, empara de "tutti quanti", estan fent el millor retrat de la nostra societat. De ben segur que no l'exposarem a cap aparador.

DIA DE REMORS, MORMOLS, CRITS, INSULTS, POCS PENEDIMENTS I MENYS AUTOCRÍTICA ABANS DE LA DESFETA DE LA RAÓ I EL REBUIG DEFINITIU DE LA COHERÈNCIA

Convé tornar a un dels poemes que Martí i Pol va escriure quan un generalíssim de pam i mig s'espolsava la pudor dels morts escampats arreu del país:
"Aquesta remor que se sent no és de pluja./ Ja fa molt de temps que no plou./ S'han eixugat les fonts i la pols s'acumula/ pels carrers i les cases./ Aquesta remor que se sent no és de vent./ Han prohibit el vent perquè no s'alci/ la pols que hi ha pertot/ i l'aire no esdevingui, diuen, irrespirable./ Aquesta remor que se sent no és de paraules./ Han prohibit les paraules perquè/ no posin en perill/ la fràgil immobilitat de l'aire./ Aquesta remor que se sent no és de pensaments./ Han estat prohibits perquè no engendrin/ la necessitat de parlar/ i sobrevingui, inevitablement, la catàstrofe.// I, tan mateix, la remor persisteix."
Poema pertanyent al llibre "Vint-i-set poemes en tres temps (1970-1971)"

diumenge, 3 de gener del 2016

CONFUSIONS: CANDIDATS, OBJECTIUS

Però el veritable "candidat" -la raó del procés- no era en realitat allò que hom anomena "objectiu"? El diccionari de l'Enciclopèdia Catalana defineix el mot "objectiu" (cinquena accepció) com un "sistema òptic convergent col·locat a l'extrem d'un instrument òptic de la banda de l'objecte, i que té per missió formar una imatge real de l'objecte..." També (segona accepció) hi diu "que tracta dels esdeveniments, les dades, els fenòmens, etc., amb independència de reflexions, sentiments, etc., propis de l'observador. [...] Que respon a la realitat, veritable". Bé, potser aquí s'esqueia una reflexió prèvia a l'hora de definir objectius generals i acceptar candidats de consens.

MUCUS DEMOCRÀTIC?

Avui no ha plogut ni ha lluït el Sol però han sortit cargols a dojo i ho estan deixant tot perdut de baves.

DELS INDICIS A LES EVIDÈNCIES

Amb aquests actors no podia ser, i finalmente ha estat impossible. La cridòria al pati de butaques és eixordadora.

ESPANYOL vs BARÇA: LA CATALANIDAD EN JUEGO O LA PARIDAD CULTURAL EN ENTREDICHO. PUYALES COMO PUÑALES VIVOS O FRÍOS CHACALES

Caen en la inepcia periodistas que fueron cima del sentido común y la equidad. En remedar modelos de servidores periclitados se entretienen, mientras la patria nombran borrando de la misma a los hijos bastardeados en el ara de las rentabilidades.

SANT TORNEM-HI

Després dels fets de maig de 1937, els d'ara. Potser, algú s'hauria de tornar a llegir el poema d'Espriu i recordar, o aprendre'n, que "mai no ha de morir tot un poble/ per un home sol..."

divendres, 1 de gener del 2016

LARGUÍSIMO AÑO QUE EN SUSPIROS VIAJA

"...el amor eterno dura poco."
G. T. di Lampedusa

ANFIBOLOGÍAS

En el teatro de la ópera de su ciudad, a la primer violín viola el viola. La concertino, ignorante, como es natural no le dedicó ni una nota al acezante viola.

PEDIR LA PAZ Y LA PALABRA PARA LA INMENSA MAYORÍA

En 2016, se conmemora el centenario del nacimiento de Blas de Otero. La paz y la palabra tendedora de razones y portadora de comprensión y amor siguen en paradero desconocido. La inmensa mayoría está sola, huérfana, tal vez porque invertir los términos con la inmensa minoría le obliga a mirarse con ojos naturales y entregarse al azar del confín de la vida.

IN MUNDO: EL MUNDO, LOS MUNDOS TANTAS VECES INMUNDOS

Uno de Ángel González:
"Te tuve/ cuando eras/ dulce,/ acariciado mundo./ Realidad casi nube,/ ¡cómo te me volaste de los brazos!// Ahora te siento nuevamente./ No por tu luz, sino por tu corteza,/ percibo tu inequívoca/ presencia./ ...agrios perfiles, duros meridianos,/ ¡áspero mundo para mis dos manos!"
Remoquete duro como el diamante, el de Baudelaire:
"¡Amarga ciencia esta que el mundo nos brinda!/ El mundo, tan pequeño, tan monótono, hoy,/ ayer, mañana, siempre, nuestra imagen nos muestra:/ ¡un oasis de horror en desierto de hastío!"