dimarts, 31 de maig del 2016

DIVINAS TRADUCCIONES

Mucho se ha escrito acerca de las traducciones al castellano y al catalán de "La Divina Comedia". Las de Ángel Crespo y Josep Mª de Sagarra, respectivamente, gozan del aplauso unánime de lectores y críticos. Sin restar un ápice del mérito que sus trabajos muestran, me permito apuntar las traslaciones de Federico Carlos Sainz de Robles (en riquísima prosa) y de Joan Francesc Mira (en canónicos versos). Solo la muestra inicial del Canto Primero del imponente "Infierno":
"A la mitad del viaje de nuestra vida me encontré en una selva oscura, por haberme apartado del camino recto. ¡Ah! ¡Cuán penoso sería decir lo salvaje, áspera y espesa que era esta selva, cuyo recuerdo renueva mi temor; temor tan triste, que la muerte no lo es tanto! Pero antes de hablar del bien que allí encontré, revelaré las demás cosas que he visto. No sabré decir fijamente cómo entré allí; tan adormecido estaba cuando abandoné el verdadero camino."
(Círculo de Amigos de la Historia, Madrid, 1979)
"A la meitat del camí de la vida/ em vaig trobar dins d'una selva obscura,/ perquè havia deixat la recta via./ Quina cosa tan dura és dir com era/ una selva salvatge, i aspra i forta/ que em renova la por només pensar-hi!:/ és tan amarga, que és poc menys que mort./ I per parlar del bé que hi vaig trobar,/ diré també altres coses que hi vaig veure./ No sé explicar bé com hi vaig entrar:/ tan ple de son estava en aquell punt/ en què em vaig apartar del bon camí!"
(La Butxaca, Barcelona, 2ª edició, 2013)

diumenge, 29 de maig del 2016

POESÍA, REGALO INMENSO

El gran poeta Antonio Tello, cuya única patria es la de la poesía, tuvo la generosidad de dedicarme el poema "Intuición (IV)", perteneciente al poemario "Sílabas de arena", sin duda uno de los más importantes escritos en lengua castellana en las últimas décadas, mal que le pese a la "intelligentsia" acaparadora que actúa, indistintamente, en España y en Sudamérica. Precedido por una cita de Job 10,4 ("¿Tienes tú ojos de carne?"), dice:
"Son de carne los ojos que miran desde/ el espejo. Veo en ellos huellas del vacío./ Sombras de lo increado. Los restos de/ la noche que inmoviliza el verbo./ Presente indicativo de lo no dicho.// La mirada del espejo encarna el/ hastío de una inteligencia mayor;/ la ocurrencia de moldear una criatura/ a su semejanza y ¿al fin?, insuflarle/ vida al barro con un hálito de soledad./ Esos ojos se abren al desamparo de la/ obra imperfecta. La caída. El breve/ transcurrir hacia el silencio y el reclamo/ de mi yo sujeto al mundo perdiendo/ sus signos en el abismo.Sílabas sin eco."
Gracias, poeta.

MUERTE ACCIDENTAL DE UN... LECTOR

Al abrir el libro, el inocente lector no encontró los habituales consejos para componer el armazón del edificio ideal. Dio un atrevido paso sin consultar y se despeñó desde un concepto abrupto. Murió, sin querer, antes del acto de morir.

dissabte, 28 de maig del 2016

LA IMPORTANCIA DE LLAMARSE MARIANO AUNQUE TE LLAMEN DE CUALQUIER MANERA

No rinde cuentas al Parlamento pero podemos verlo en un estadio de fútbol en Milán sonriendo a un soberano de soberanía usurpada.

SALVAR AL SOLDADO RYAN [VERSIÓN IBÉRICA]

No lo salve nadie, al muy falsario.

RECORDATORIO

La política no hace indigna a la sociedad, es la sociedad la que hace indigna la práctica política. Tras cada político corrupto hay demasiados ciudadanos corruptos.

PERO SÁNCHEZ

Pero a la hombría.

ENFRONT D'UN SOL NO RAIMONIÀ

Albert, la cara (d')Albert (Rivera).

NOTICIA DEL MUNDO

Limbo en suerte. En el albero toca lidiar negruras con naturales. Hoy la boca del respetable embasta sombras a los tendidos de sol. El morlaco, por maravilla, la de los inocentes trae. Suceso es hoy diferente, no aniquilamiento, sino dilatación del principio, que es remoquete de la que no tiene remedio.

dimecres, 25 de maig del 2016

PELLS

"Si corres sempre endins/ de la nit del teu odi,/ cavall foll Sepharad,/ el fuet i l'espasa/ t'han de governar.// No pot escollir príncep/ qui vessa sang,/ qui ha traït o roba/ o qui no alçà/ a poc a poc el temple/ del seu treball.// Amb el foc primer cremes/ la llibertat.// Atansa't a mirar-te/ en aquest glaç,/ aprèn el veritable/ nom del teu mal:/ en el rostre de l'ídol/ t'has contemplat."
(Part V del poema "La pell de brau", d'en Salvador Espriu.)
-"Hay una rabia dentro de los ojos,/ una rabia de Dios y de los hombres,/ y de ti mismo y de mí mismo. Nada/ es comparable a un mar que ya se rompe."
-"Tierra del hombre. Bravo y solo sitio/ de un dios descamisadamente ibérico./ Aquí, la tierra arrastra broncos ríos/ oscuramente verdes, casi negros."
(Fragmentos de los poemas titulados "A Eugenio de Nora" y "Aquel", respectivamente, pertenecientes al poemario "Ancia", de Blas de Otero.)

QUE TODA LA VIDA NO ES NADA NI VOLVER SE PUEDE CON EL TANGO, PERO SE VUELVE SIN ÉL, COMO SI NADA

-[A Luis XVI] "Pregúntate si tu intención es permitir que los grandes, los magistrados y todos los hombres poderosos o protegidos de tu imperio sigan sustrayéndose a la carga de los impuestos, que recae en el pueblo: una exacción a la que se oponen en vano desde hace tiempo los gemidos de los oprimidos y las admoniciones de los hombres ilustrados."
-"Quienes gobiernan están demasiado acostumbrados, tal vez, a desdeñar a los hombres. Los consideran esclavos doblegados por la naturaleza, cuando en realidad solo es cosa de la costumbre. Si les obligáis a cargar con un nuevo peso, cuidad que no se yergan con furor. No olvidéis que la palanca del poder no tiene otro apoyo que la opinión, que la fuerza de los que gobiernan radica en la fuerza de los que se dejan gobernar [...] Una vez que se despierten, una vez que adviertan que no están hechos para sus dirigentes, sino que sus dirigentes están hechos para ellos [...] entonces ya no habrá nada que hacer."
(Fragmentos de la obra "Tratado de la barbarie de los pueblos civilizados", de Denis Diderot, según traducción de Palmira Feixas para la editorial Pasado&Presente, Barcelona, 2011.)

dilluns, 23 de maig del 2016

POÉTICA DE LA NATURALEZA (LA SENSIBILIDAD DE LA ALTURA)

Ordenar las montañas en estrofas, sonetear en anaerobia. Catorce ocho miles tienen rimado el mundo. No otro palacio de natural resiste.

divendres, 20 de maig del 2016

GRITO DEL "FICHAJES, FÚTBOL CLUB"

El silencio sepulcral de la intelectualidad española frente a la realidad ¿revela su escasez o la pobreza y cobardía de la misma?

dijous, 19 de maig del 2016

ELS BUSCA-RAONS DE L'ALTIPLÀ

Si ens hem de barallar cada dia i amb qualsevol excusa, o sense'n, una bona encaixada i adéu.

DAN LA CAUSA POR PERDIDA

Concepción en falange fundamentada.

LA CASPA

Si la raspa la inventó Amancio con el balón, ¿a quién atribuimos la propagación de la caspa, a los del palco santiaguero de entonces, que es el de ahora?

SENY, A ESPAÑA?

Seseña, Franco i Himmler (OK), ikurriña i estelada (KO).

LA VENTAJA DEL CALVO

No se le cae el pelo, no necesita tijeras y da buena suerte a quien el ilusionante embarazo lleva a término. Practica y fíjate todos los días en un calvo, por lo menos.

dimecres, 18 de maig del 2016

MÉS ENLLÀ DE LA FINESTRA, US HI DESITJO UN DIA ESTEL·LAR!

"Travessen/ la foradada./ Enrere/ llunes,/ escales.// Dejuns/ de paisatge/ els ulls/ imiten l'alba.// A la platja/ ombres enceses,/ veles irades."
(Estrofa 6 del poemari "Finisterre", d'en Lluís Solà.)

NUEVAS EQUIDADES

Víctima victimaria. El recuerdo acelera la metamorfosis, o recupera la naturaleza primigenia.

QUE SEA ÉL, EL HOMBRE MADURO, EL VENEZOLANO ELEGIDO

"Una mañana ya no existirás;/ te habrás colgado apasionadamente del árbol./ Irreal,/ la luz de tu cerebro alumbrará los campos./ La lengua lúcida y azul de tu memoria girará presionada/ por un deseo de muerte./ Ya no serás quien vivió fluctuando entre horrores y droga,/ serás libre y feliz como huracán de otoño."
[Fragmento V del poema "Escalas", del trujillano José Barroeta, incluido en el poemario "Ejercicios para un libro de amor", a la sazón perteneciente a la obra "Todos han muerto" (1971).]

dimarts, 17 de maig del 2016

FRANCSPAÑISMO

El DRAE define el franquismo como el "período histórico que comprende la dictadura del general Franco". El francspañismo es la doctrina que ha permanecido y que fundamenta cada golpe de pseudolegalidad.

FRANQUISTAS SICALÍPTICOS

El anverso, para dar con todas las de las leyes fundamentales; el reverso, para recibir con placer el espíritu de las mismas.

MADURAR

Plantío de maduros. Para mañana, mejor venezuelar.

CRIMEN SOCIAL

[A Sócrates] "Lo mató la legalidad de la sociedad: la defensa del orden se expresó públicamente a través de la muerte de Sócrates, acusado de corromper las ideas de los jóvenes."
(Fragmento con que principia el capítulo "Acabar con la filosofía", perteneciente a la obra "Filosofía inacabada", cuya autora es Marina Garcés.)

DETALLE COMPENDIOSO Y GRAVE DE FILOSOFÍA E HISTORIA DE ESPAÑA CON TÁCITA REFERENCIA AL TAURINO PROTAGONISMO DEL TROVADOR Y DE LA PATRIA DE LA TROVADA

"Toa, toa, toa, te necesito toa, toa, toa."

AUSIAS MARCH

"¿Qui és l'om viu, tal dolor suffertant,/ que desig ço de què se desespera?/ Aytant és greu que no par cosa vera/ desijar ço de qu· és desesperant./ Ne só ·nganat de mon mal estament:/ tot quan pratich tornar me sent en dan;/ menys de poder me trob, havent-lo gran,/ car no·m esforç per mostrar mon talent."
(Estrofa II pertanyent al poema XIX de L'"Obra poètica" editada per en Joaquim Molas i traduïda per en Pere Gimferrer, Ediciones Alfaguara, 1978)
"¿Qué hombre hay que sufra tan cruel dolor/ como esperar lo que esperar no puede?/ No parece verdad, de tan acerbo,/ que deseando esté sin esperanza./ Bien veo mi menguada condición:/ todos mis actos son para mi daño;/ me encuentro sin poder, con tener mucho,/ pues poco mostrar sé lo que deseo."

divendres, 13 de maig del 2016

PENALITATS I GOIGS DE DOXÒGRAF

Plató: "Als Déus agraeixo tres dons: haver nascut grec i no bàrbar, home i no dona, lliure i no esclau. Però sobretot els agraeixo haver nascut en el segle de Sòcrates."
Maria-Mercè Marçal: "A l'atzar agraeixo tres dons: haver nascut dona/ de classe baixa i nació oprimida.// I el tèrbol atzur de ser tres voltes rebel."
Feu-ne la tria, si us acomoda.

SOLEDADES

Creía ese poeta endomingado, castúo a su pesar, ser hijo de las últimas cosechas y no se reconocía en Extremaúras ni Estremaúras que en la Extrema Dorii han sido y son. De nacencia central se reclama, no fronteriza o extrema, y se pretende principio o fin de lo que es fiel pero no decantación. Salgan quevedos en su auxilio escrutador o barbas ralas que a fijar la imagen del que sabe alcanzan, cuando la sed le impela a beber bajará a saciarla a alguno de los ríos que ninguna boca rechazan, ríos esos que, como el gerardiano Duero de otras contradas, cantan "siempre el mismo verso/ pero con distinta agua". Y quizá no se ahogue el vate en su vergüenza.

dijous, 12 de maig del 2016

¿UN CATALÁN ES PAÑOL DONDE GUARDAR QUÉ?

El año en que se iniciaba la Revolución Francesa (1789), en la siempre atrasada España se publicaba, póstumamente, la obra "Cartas marruecas", del militar y hombre ilustrado José Cadalso y Vázquez, cuya muerte le sobrevino en un accidente "profesional" (hay quien afirma que fue un suicidio) durante el asedio de Gibraltar (1782). Afirma su autor en el libro, que se propone analizar "el asunto más delicado que hay en el mundo, cual es la crítica de una nación", que "esta península no ha gozado una paz que pueda llamarse tal en cerca de dos mil años". Asimismo, reconoce que el permanente recurso a las armas ha hecho a los españoles "mirar con desprecio el comercio e industria mecánica" y que "los muchos caudales adquiridos rápidamente en las Indias distraen a muchos de cultivar las artes mecánicas en la península y de aumentar su población". Con respecto a la memoria, Cadalso asegura que “quien escriba sin lisonja la historia, dejará a la posteridad horrorosas relaciones de príncipes dignísimos destronados, quebrantados tratados muy justos, vendidas muchas patrias dignísimas de amor, rotos los vínculos matrimoniales, atropellada la autoridad paterna, profanados juramentos solemnes, violado el derecho de hospitalidad, destruida la amistad y su nombre sagrado, entregados por traición ejércitos valerosos; y sobre las ruinas de tantas maldades levantarse un suntuoso templo al desorden general”. Gran viajero, políglota, hombre leído y escribido y conocedor de los beneficios de la instrucción, se queja del “atraso de las ciencias en España en este siglo”, la causa de la cual “¿quién puede dudar que procede de la falta de protección que hallan sus profesores? Hay cochero en Madrid que gana trescientos pesos duros, y cocinero que funda mayorazgos; pero no hay quien no sepa que se ha de morir de hambre como se entregue a las ciencias, exceptuadas las de ‘pane lucrando’ que son las únicas que dan de comer”. Poco confía en la evolución de sus paisanos, pues constata que “si el carácter español, en general, se compone de religión, valor y amor a su soberano por una parte, y por otra de vanidad, desprecio a la industria (que los extranjeros llaman pereza) y demasiada propensión al amor; si este conjunto de buenas y malas calidades componían el corazón nacional de los españoles cinco siglos ha, el mismo compone el de los actuales”. Tras bosquejar los, a su juicio, rasgos distintivos de los principales pueblos españoles, el autor concluye que “los catalanes son los pueblos más industriosos de España. Manufacturas, pescas, navegación, comercio y asientos son cosas apenas conocidas por los demás pueblos de la península respecto de los de Cataluña. No sólo son útiles en la paz, sino del mayor uso en la guerra. Fundición de cañones, fábrica de armas, vestuario y montura para ejército, conducción de artillería, municiones y víveres, formación de tropas ligeras de excelente calidad, todo esto sale de Cataluña. Los campos se cultivan, la población se aumenta, los caudales crecen y, en suma, parece estar aquella nación a mil leguas de la gallega, andaluza y castellana. Pero sus genios son poco tratables, únicamente dedicados a su propia ganancia e interés. Algunos los llaman los holandeses de España. Mi amigo Nuño me dice que esta provincia florecerá mientras no se introduzca en ella el lujo personal y la manía de ennoblecer los artesanos: dos vicios que se oponen al genio que hasta ahora les ha enriquecido”.
A poco que a ojos desnudos miremos el hoy español, hallaremos en él parangón bastante con el ayer de que hablaba Cadalso, que es el mañana y aún el siempre jamás.

EL MANAMENT DEL CORIFEU

Acomboiar la misèria amb desigs armats de fatuïtat.

FRONDOSIDAD Y APARIENCIA

¡Cuántos derrotados van abriendo el camino a la bondad! ¿Por qué el último de ellos lo abrió a machetazos?

POLÍTICA Y CRIMEN, POLÍTICA CRIMINAL

Si la gran mayoría de la sociedad está de acuerdo en reprender la acción de los políticos españoles durante los últimos meses; si "indebida o reprensible" (DRAE) es su conducta y, por tanto, nos encontramos ante la evidencia de un crimen, ¿cómo hemos de llamar a los responsables de una tal política criminal? Los treinta mil millones de las antiguas pesetas (ciento ochenta millones de euros) que el erario público (eufemismo por denegación de servicios básicos y omisión del subsidio de pobreza a un indeterminado número de ciudadanos) va a despilfarrar en la celebración de las nuevas elecciones, ¿pueden considerarse parte de un botín?

SEGONA LLIÇÓ (MATÍ AFORTUNAT)

"La condició de l'home es lligà un dia amb la paraula, potser definitivament, i ara ja no ens en sabríem estar, ja no ens en podem estar. I la poesia ho anuncia arreu."
(Fragment de "Paraula i poesia", pròleg d'en Lluís Solà a la seva "Poesia completa" que acaba de publicar l'editorial Edicions de 1984.)

dimecres, 11 de maig del 2016

UNA LLIÇÓ

Tot fullejant l'extraordinària poesia d'en Lluís Solà, hi llegeixo una cita d'Èsquil un xic eleusínia: "El passat és així; el futur, de la teva ira aprèn-lo!"
("Les coèfores", obra que pertany a la trilogia "L'Orestíada" i ambientada en la batalla de Salamina.)

UN SIGNO MÁS DE ESTE TIEMPO

Ser un apasionado de la frialdad.

AVISO

Se ha encontrado un león sin corazón en Sitges. Ruge mientras duerme, y cuando despierta bosteza. A fiestas acude, el noctívago, pero las luces no discierne. ¿Son candilejas las que atraviesa para declamar su papel o solo fundamentan el reverbero de un horizonte con las horas contadas? El león es bautista y el apostolado ejerce incluso con los que caminan sobre las garras de sus zarpas y no se ahogan en el mar de su sueño. De piedra es la fiereza que lo sustenta, ¿lo veis?, como su tedio.

SABIOS

¿Veis la diferencia entre el sueño del león y su fiereza?

COSMOPOLITES, EXQUISITS I HEREUS

Moderns, sensibles i més sitgetans que la primera sitja. Els vostres llibres els feu ballar a la saleta mediterrània, però no us n'adoneu que el bon vi també necessita ram. Pagerols o xovinistes, els cosmopolites? Del credo del jo... pecador?, no, pescador, amb xarxa municipal. Del condomini de les pedres hi enteneu els vilatans de bé amb permís de preveres i dels qui tenen de bo sobre el que hi passa o ha de passar-hi, ni que sigui la mort d'una malvasia de llibres, que no de raïm, al bell mig del tros suburenc.

dimarts, 10 de maig del 2016

ATALAYAS

Verdad es que en la vida hay hechizos y falsos deslumbramientos a flor de tierra, pero también es posible encontrar la sobriedad en la distancia.

dissabte, 7 de maig del 2016

PRISMAS DE PRIMATES ILUSTRADOS

Si caen en desuso las virtudes es por la menguante estatura de los hombres, cuya soberbia no los levanta del suelo de la insignificancia ni un milímetro.

PRISMAS DE PRIMATES ILUSTRADOS (III)

Salió ese hombre de su yo apenas unos instantes, pero al no ver nada relevante a su alrededor, a sí mismo regresó con el propósito de no volver a intentarlo.

PRISMAS DE PRIMATES ILUSTRADOS (II)

Sabedor de su ligereza e inconstancia, inventa el hombre un dios que le mantenga la palabra que no sabe sustentar.

divendres, 6 de maig del 2016

FILOS, MENOS FILOS

¿Se dan cita en las Cortes Generales vivanderos servidores de espadones o civiles súbditos de su propio interés? ¿Persuade más el sable que la navaja?

¿SERES ATLÉTICOS Y REALISTAS?

"Si el sexo fuese todo, cualquier mano tremante/ nos haría chillar las palabras deseadas./ Fijaos en la traición inmensa del destino,/ que nos hace llorar, reír, gruñir, gritar/ tristes actos heroicos, arrancándonos gestos/ de placer y locura, sin pensar en la ley/ más insigne y primera. ¡O momento de angustia!"
(Fragmento del poema "Le monocle de mon oncle", perteneciente al poemario "Harmonium", de Wallace Stevens, según traducción de Julián Jiménez Heffernan para Icaria.)

AMORES A LA CONTRA (COLORES, FÚTBOL Y ADICCIONES VARIAS)

Estar condenado a amar a quien odias porque aún odias más a quien con tu mismo odio un beneficio puede obtener de aquél.

LES RODES D'ALEIX ESPARGARÓ

Aleix, dius que Manuel Pellegrini és un poca-vergonya perquè el City no ha fet res davant del Madrid. Bé, Aleix, no sé què n'hauríem de dir de tu. Mira de pilotar-ne la llengua amb més seny si cal que com ho fas amb la moto. El premi n' és guanyar-te el respecte de tothom. Valors, oi, te'n recordes?

DESIDERÀTUM REVOLUCIONARI (RANCIESA O MODERNITAT)

"Hi ha més goig en donar que no pas en rebre", va dir Pau que digué Jesús.
(Ac 20, 35, final del discurs de Pau a les autoritats eclesiàstiques d'Efes.)

dijous, 5 de maig del 2016

PREMONICIONES

A finales de 1909, el gran poeta Edward Thomas reseñaba la obra de Ezra Pond "Exultations". El "principalmente galés" decía, entre otras cosas, del norteamericano de Idaho que "si no tiene cuidado acabará por decir lo que dice en vez de decir lo que quiere decir". Cabe pensar que quienes no leyeron o leyeron mal o leyeron lo que les dio la gana del hombre que entró en la muerte en Venecia tampoco supieron interpretar las premonitorias palabras del británico.

"LA CUESTIÓN CATALANA", COM LA BOTA DE SANT FERRIOL

N'hi surt tant com se'n vol!

dimecres, 4 de maig del 2016

LARGO SERÁ EL DÍA, PERO SIN SOMBRA NI ALARGAMIENTOS VESPERTINOS

Los heliastas hace rato que deliberan. Quien deba temer, tema. Quien no, huela. "¡Hasta Dinamarca!", corean algunos ahora, que no "hasta la vista".

dimarts, 3 de maig del 2016

dilluns, 2 de maig del 2016

I UNA ALTRA EVIDÈNCIA, ARA A PAGÈS

"El cel és indicible. Els arbres s'hi aboquen, l'alletren, però el cel és incidicible."
(De "Pagèsiques", Perejaume)

UNA EVIDENCIA DE VALENTE

"NADIE. No estoy. No estás. ¿Volver? No vine nunca."
(De "Fragmentos de un libro futuro", José Ángel Valente)