dimecres, 24 de maig del 2017

ÁBRANSE

Abro al poeta con avidez. En la primera página o piel primera -¿no será hueso, a tenor de lo leído?- una válvula me atrapa e impide volver atrás, si así lo quisiera. Entren, o vean desde la ventana que al efecto abato:
"Del singular encuentro de la ortiga/ y el satirión/ ha surgido la angustia./ Imagínate -construida en el interior del hombre-/ una pirámide de cuchillos que vibran imperceptiblemente./ O -si prefieres una metáfora zoológica-/ una rata hambrienta, encerrada/ en la despensa de tu cerebro. El grito/ no es más que una válvula de seguridad inútil,/ la cuerda y la bala/ son algo más útiles."
[Poema del vate finlandés de expresión sueca Claes Andersson perteneciente a "Válvula" (1962), antologado en "Y la palabra se hizo poesía" , cuya recopilación y traducción se debe a Francisco J. Uriz y cuya edición corre a cargo de la editorial zaragozana Los libros del Innombrable, dirigida por Raúl Herrero.]

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada