Cuando, "detrás de los cristales, llueve y llueve" no puedo dejar de pensar en dos Antonios señeros ligados a sendos exilios: Antonio Machado y Antonio Tello. La lluvia, ya río o mar, me lleva, en esta húmeda tarde de primavera europea, de la balada de otoño machadiana al inhóspito futuro, o a su carencia, anunciado en el "Blade runner" telliano, quien en esta hora vive un otoño austral de aires, carne y huesos. Con este último poema, que casi abre el poemario "Conjeturas...", y con "Biografía", que con toda seguridad lo cierra, saludo a quienes aman la vida y la memoria.
- "Por los ocultos ojos del sueño descubro/ la lluvia persistiendo sobre el espejismo futuro;/ la niebla hacinada de sombras/ y el laberinto de lenguas indecibles,/ donde se confunde el entendimiento.// La vida de los hombres/ -y la de aquellos que se les asemejan-,/ sucumbe inexorablemente en la ciudad entrevista.// Alguien, huérfano de pasado,/ en la infinita reiteración de su destino,/ en algún instante de la eternidad,/ mata al Creador y convierte la lluvia/ en el olvido de todas las visiones,/ en el silencio de todas las respuestas que,/ no obstante,/ jamás fueron ni serán pronunciadas."
- "He vivido tanto tiempo entre la gente/ que ya no me importa hacerlo conmigo."
(Los poemas "Blade runner" y "Biografía", respectivamente, pertenecen al libro "Conjeturas acerca del tiempo, el amor y otras apariencias", de Antonio Tello, que publicara Cartografías en Río Cuarto, Córdoba, Argentina, en 2009.)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada