dissabte, 10 de novembre del 2018

¿EL PRINCIPIO ES EL PRINCIPIO?

Hay autores que explican la ausencia mostrando la presencia; la soledad por el acompañamiento; el soliloquio como diálogo inadvertido. Es el caso del filósofo barcelonés Joan-Carles Mèlich, quien da comienzo a algunos de sus libros con la clara anunciación de la situación del hombre al nacer. Leamos:
"Lo olvidado no era el 'ser' sino el 'estar-ahí'.// Llegamos con la historia ya empezada./ Llegamos en el entreacto de una pieza: ignoramos su finalincierto... Se levanta el telón y descubrimos que antes hubo otras obras y otros personajes. Nunca conoceremos la historia por entero. El nuestro es un cuento a medias. Quizá más adelante habrá alguien que contará el relato. O quizá no./ Descubrir el sentido es imposible, por eso nos encontramos al borde del abismo./ Vértigo, tentativas, y también compasión. Si no fuese así, nadie nos detendría.// Pero alguien evita una caída./ La caída."
("Pórtico" es el primer texto del libro "La prosa de la vida. Fragmentos filosóficos II")
"No empezamos con las manos vacías. Venimos al mundo pero no estamos solos. Nadie nace solo, nadie puede sobrevivir solo. El universo humano es un universo compartido. Otros están ahí, otros estuvieron ahí. Abandonamos el útero materno y llegamos a un tiempo y un espacio que no hemos escogido y que no controlamos. Somos vulnerables, estamos expuestos a lo imprevisible, a lo indominable, a lo radicalmente extraño. No estamos solos aunque tampoco vivimos en un entorno plenamente cordial y cósmico, porque no podemos exorcizar la presencia inquietante de la finitud. Continua e ineludiblemente nos encontramos amenazados por procesos de caotización: el azar, la soledad, la insatisfacción, la culpa, la nostalgia, el sufrimiento, la muerte. En un universo humano no hay ni puede haber resguardo absoluto o salvación plena. El nuestro es un mundo crepuscular."
(Fragmento correspondiente a la obra "Ética de la compasión".)
"Al principio no era el verbo, sino el adverbio./ Estamos hechos de azar e incertidumbre, de deseos imposibles, de inconfesables secretos, de noches de locura, de sueños reprimidos./ Estamos hechos de recuerdos y de silencios, de ausencias que irrumpen al alba y al crepúsculo.// Estamos hechos, pero podemos 'deshacernos'./ El humano es el ser que puede decir 'no', que puede enmendar la totalidad."
(Texto "1" de "La prosa de la vida. Fragmentos filosóficos II".)

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada