dilluns, 24 d’octubre del 2016

LA POESÍA ES UN VASTO TERRITORIO PARA EXPLORADORES AFICIONADOS (POEMA PARA ACOMPAÑAR A ANDREU EN SU ESTANCIA BRASILEÑA)

"¡Necesitamos descubrir Brasil!/ Escondido tras los bosques,/ con el agua de los ríos en el medio,/ el pobrecito Brasil duerme./ Necesitamos colonizar Brasil.// Y lo haremos importando francesas/ muy rubias, de suave piel,/ alemanas gordas, rusas nostálgicas como/ garçonettes de los restaurantes nocturnos./ Llegarán fidelísimas sirias./ Y no conviene despreciar a las japonesas...// Necesitamos educar Brasil./ Compraremos profesores y libros,/ asimilaremos finas culturas,/ abriremos dancings y subvencionaremos a las élites.// Cada brasileño tendrá su casa/ con cocina y calentador eléctricos, piscina,/ salón para conferencias científicas./ Y nos preocuparemos del Estado Técnico.// Necesitamos alabar Brasil./ No es tan sólo un país sin igual./ Nuestras revoluciones son mucho mayores/ que cualquier otra; nuestras equivocaciones también./ ¿Y nuestras virtudes? La tierra de las sublimes pasiones.../ Las Amazonas inenarrables... los increíbles Joao Pessoa (3)...// ¡Necesitamos adorar Brasil!/ Aunque sea difícil que quepa tanto océano y tanta soledad/ en el pobre corazón tan lleno ya de compromisos.../ aunque sea difícil entender lo que quieren esos hombres,/ por qué razón se juntaron y cuál es la razón de sus sufrimientos.// ¡Necesitamos, necesitamos olvidar Brasil!/ Tan majestuoso, tan sin límites, tan disparatado,/ quiere descansar de nuestros terribles cariños./ ¡Brasil no nos quiere! ¡Está harto de nosotros!/ Nuestro Brasil está en el otro mundo. Este no es Brasil./ Ningún Brasil existe. ¿Existirán por casualidad los brasileños?"
(El poema "Himno nacional" pertenece al libro "Pantanal de las almas", 1934, del poeta brasileño Carlos Drummond de Andrade.)

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada