dimecres, 31 de desembre del 2014
DO, RE MI...
Fa sol en el piano del dia. El somriure és musical. La, la, la... Do, re, mi fóra la causa del solell. Atia el sol el so amb la música del do. I re és, i tot sona per mi.
dissabte, 27 de desembre del 2014
"LA TORRE DE LA CANCIÓN. POÉTICA DE LA CIUDAD" [NATURALEZA VIVA DE ANTONIO TELLO]
Torre con almuédano seglar que vocea el arte y la vida desde el norte cultural del mundo (y, por ende, de Argentina). Torre viva sin dios -si éste no puede tomar todos los rostros-, torreón con aire y vértigo y saber y etcétera -si algo queda-. Torre con torre -y con la viva fruta adentro.
MEDITACIÓN DEL ASESINO
Jamás me preocupo por la salud y el juicio del hombre al que voy a perjudicar definitivamente.
dimarts, 23 de desembre del 2014
dilluns, 22 de desembre del 2014
EL SILENCIO SE AGAZAPA EN EL LECHO DE LA SIERPE
La brevedad no te librará del yerro, así como el disimulo no logra ocultar tu cobardía.
A LA GANDAYA
Repítese el poeta en busca de sí mismo, pero no se encuentra, aunque se ve amarrado al otro, que le hostiga con su cara y le ama como un extraño.
SALVAR AL LADRÓN
La sinceridad del ladrón bien merece el reconocimiento de quien oculta tan graves tesoros.
diumenge, 21 de desembre del 2014
EL VIAJERO DE SÍ MISMO (HÖLDERLIN O LA LOCURA)
Hölderlin acostumbraba a viajar a pie, tal era su pobreza. Pero como todo no ha de ser desgracia, el pedestre medio de transporte le permitió acercarse un poco más a sí mismo. Tanto fue así, sin embargo, que acabó internándose en el territorio de una nación extraña cuyos topónimos desconocía, pero a los que acabó dando el nombre del único hombre que a su voz respondía.
dissabte, 20 de desembre del 2014
PRIMUM VIVERE DEINDE PHILOSOPHARI (VITAL DE NECESIDAD)
Hay poetas que confunden la humildad con el trapo de la miseria, y entonces versifican o esconden su vanagloria.
divendres, 19 de desembre del 2014
LA AMISTAD EN FB (II)
Si el inicio de las "amistades" en fb es peculiar (por espurio, mayoritariamente), no lo es menos el abandono de las mismas (por puro interés insatisfecho).
A PROPÓSITO DEL SABER DETONADOR [G. Celaya en el recuerdo]
La universidad es un arma descargada de futuro.
dijous, 18 de desembre del 2014
PALESTINA Y LOS HOMBRES ADJETIVADOS DE FORMA DIFERENTE
Hasta que no nos pongamos en el lugar del otro no entenderemos nada y, por supuesto, no avanzaremos ni un milímetro. La inteligencia y la experiencia de la virtud no son compañeras de viaje porque no sabemos adónde vamos.
dimecres, 17 de desembre del 2014
EN AYUNAS
¿Es el cero y la nada no es, o suma nada el primero y resta todo la segunda? ¿En qué espuerta llevamos la ignorancia?
dilluns, 15 de desembre del 2014
PESADILLA (II)
La realidad, señores versados de veras en el versificar, es, efectivamente, un inalcanzable y cernudiano deseo.
PESADILLA
"La realidad nos condena al sueño".
"Sílabas de arena", poemario de Antonio Tello que desde 2004 ennoblece la poesía.
MÉS AL MES, PERÒ MENYS AL FINAL
"La poesia és més important que els poetes", escriu el gran poeta menorquí Ponç Pons. Bé, no estic segur que alguns poetes acabin per trobar-s'hi.
HAROLD BLOOM TAMPOCO SE ACABA NUNCA
Harold Bloom ha afirmado recientemente que no hay nada nuevo en la literatura. A juzgar, además, por su modo de expresarlo, parece que le contraría la permanente contumacia de tantos y tantos escritores repetitivos o copiadores de poca monta. No entro en la bizantina discusión, pero me pregunto por qué no nos ha dispensado de su opinión o ha anunciado su retirada a los campos de invierno de la vida literaria. ¡Ay, si Molière levantara de nuevo la pluma; ay, si lo hiciera un alemán; ay, ay, ay, Harold, cuándo se acabará el saldo de tu opinión!
dissabte, 13 de desembre del 2014
ABELISMO
El cainismo se define como una suerte de protogenocidio, pero el abelismo asola con el silencio de la muerte natural.
SINCRONÍAS Y DIACRONÍAS
Quieren algunos salir del cuerpo, mas no de la mente, para celebrar la victoria sobre el tiempo, pero más sobre sus iguales. Hölderlin confesaba en el poema "Germanía" que "...contemplar vuestros hermosos rostros/ cual si fueran como antaño, me da pavor, y es un riesgo fatal,/ apenas permitido, despertar a los muertos." Helor. Y en la rebeldía, el ardimiento, la poderosa humanidad, tan mortal: "¡Dioses fugados! ¡También vosotros, los aún presentes, entonces/ más reales, tuvisteis vuestra época!"
divendres, 12 de desembre del 2014
"LA CRISIS YA ES HISTORIA DEL PASADO"
El día en que Mariano Rajoy Brey proclama el fin de la crisis económica, los diarios afines a su gobierno (casi todos los mal llamados "nacionales") lamentan que el sueldo del primer ministro sea inferior al de no sé cuántos altos cargos de la Administración. Me hago eco de lo expresado por el magnífico periodismo español y anoto la queja en mi cahier de historia... del futuro.
GABRIEL CELAYA
Gabriel Celaya, el gran poeta hernaniense (hernaniarra, si gustan sus paisanos), nunca cedió a la tiranía de la miseria económica. Sabía dónde vivía ("Estamos dando saltos/ inmortales, grotescos./ Nos han domesticado"); sabía que sabía ("Me he sacado del bolsillo/ mi falsa vida interior./ Si me descuido, termino/ por llamar Dios al reloj"); proclamaba la sabiduría de la osadía ("El hombre ha muerto, decimos./ Pero ¿no fue siempre un mito?"). Gabriel Celaya murió en la pobreza, pero nunca sacó un verso de los contenedores de basura porque sabía de su riqueza poética. ¡Hoy en día hay tantos poetas que no saben que no saben y que rebuscan sin empacho entre los residuos de las calles!
dijous, 11 de desembre del 2014
dimecres, 10 de desembre del 2014
DISTANCIAS
Padres e hijos equidistan. Las opiniones de padres e hijos entre sí distan mucho de parecerse. La distancia entre ellos no es el olvido, sino la ignorancia y el odio y el rencor consiguientes.
divendres, 5 de desembre del 2014
FETS PARAL·LELS
Fa només dos dies va ser l'aniversari del meu enyorat pare, qui traspassà malauradament el 2006. Per tal d'homenatjar-lo, atesa la seva passió per la poesia, vaig llegir uns versos del poeta Blai Bonet que feien: "No puc parlar de tant que estim... La parla/és sempre de baladres i sal grossa:/un agre ganivet que em reboteix/bavant-me sal i sang, i sal i sang,/pel meu bosquet senzill de parla verda..." En acabar de declamar el poema "Soledat oberta", la segona estrofa del qual us he transcrit, he mirat un moment la solapa del llibre del bard de Santanyí i m'he adonat que al costat de la seva fotografia les dates dels seus naixement i traspassament volien dir-me alguna cosa: 1926-1997. En efecte, mon pare va néixer el 1926 i el 1997 va patir un vessament cerebral, la qual cosa va significar, si fa no fa, la seva primera mort. Tot i ésser dues persones pertanyents a mons diferents, amb vides completament oposades, si més no d'aparença, la poesia els ha unit per sempre més. Content com estic ara, em regalo i us regalo els darrers versos del poema esmentat: "Tots els que anau contents:/el sol i el meu cor van amb vosaltres".
dimarts, 2 de desembre del 2014
EL GUIRIGAY
Piensan unos que no piensan los otros y dicen que dijeron lo que ni recuerdan ni entienden pero denostan. Que la libertad y la democracia están en los libros unos y otros afirman, mas no en los de esos que ahí parecen, pues llenos están -como el cielo y la tierra- de la gloria del pensamiento de un dios o un político espurios. Piensan quienes piensan que nada hay mejor para el prójimo que la entrega de la sustancia de su duro pensamiento a la muelle certeza del propio y a su irradiador influjo benéfico. Piensan los buenos, mientras piensan en el dornajo donde comerán los malos que no piensan, que ni por pienso es dable esperar una franca comunión de pensamiento y acatamiento por veracidad en el discernimiento. Piensan en el pensar unos, también los otros en el pensar piensan. Animales componen el pensamiento de los primeros, animales serán los que reciban el pienso de los otros. ¡A pensar, a pensar, que el demonio va a pasar!
POETAS DE FINA ESTAMPA
El magnífico poeta uruguayo Rafael Courtoisie fue galardonado el pasado mes de septiembre con el premio Casa América de Poesía Americana por su obra "Parranda". Hombre de una sabiduría y una memoria que llevan camino de ser infinitas, Courtoisie recitó un soneto de Jorge Luis Borges al final de una entrevista concedida a la periodista Ana Ibáñez, de TVE. Sin ayuda de papel alguno, el poeta declamó de forma emotiva el poema que a continuación transcribo:
1964
II
Ya no seré feliz. Tal vez no importa.
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
Hay tantas otras cosas en el mundo;
un instante cualquiera es más profundo
y diverso que el mar. La vida es corta
y aunque las horas son tan largas, una
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
oscura maravilla nos acecha,
la muerte, ese otro mar, esa otra flecha
que nos libra del sol y de la luna
y del amor. La dicha que me diste
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
y me quitaste debe ser borrada;
lo que era todo tiene que ser nada.
Sólo me queda el goce de estar triste,
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
esa vana costumbre que me inclina
al Sur, a cierta puerta, a cierta esquina.
LA POEVITA DE ANTONIO TELLO
-"Es muy fácil entrar en la lucha sabiendo que al final nos espera la victoria, pero es más importante luchar aunque sepamos que vamos a ser derrotados".
-"Cuando un poeta o un artista cualquiera tiene una certeza de algo trascendente de la vida, de la poesía o del arte es porque ya no es poeta ni artista. Es burócrata o mercader".
-"Todas las historias y todas las realidades están contenidas en el lenguaje..."
[Citas extraídas de la entrevista que Raúl Armenta Asencio ha realizado a Antonio Tello, autor junto a José Di Marco del libro "La doble sombra", una compilación de poesía argentina contemporánea que la editorial Vaso Roto ha presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México).]
dimecres, 26 de novembre del 2014
dimarts, 25 de novembre del 2014
ESPOSAS DESPOSADAS, ESPOSAS ESPOSADAS
Todos los días un indeterminado número de mujeres sufre los malos tratos de sus respectivos cónyuges. Los medios de comunicación ponen especial énfasis en los de carácter físico mientras relativizan la importancia de los psicológicos, de modo que todos los días un número indeterminado de hombres no emplea la mano con sus consortes respectivas porque no le hace falta. "A mí nunca me ha puesto la mano encima", repite una mujer-criada que en 40 años de matrimonio jamás ha salido de su casa sin las esposas visuales de su dueño. "A mí nunca me ha puesto la mano encima", insiste en la intimidad del dormitorio de una de sus hermanas, en tanto ésta le da algo que comer y le habla del mundo que sus ojos no ven.
dilluns, 24 de novembre del 2014
dissabte, 22 de novembre del 2014
INCONDICIONAL AMOR AL ARTISTA O CONDICIONAL AMOR AL ARTE
Ni lo suyo es mío, si no es su sombra cuajo de la mía.
divendres, 21 de novembre del 2014
[En Portugal] SÓCRATES, DETENIDO POR CORRUPCIÓN
¿Es dable esperar que en el futuro un Platón luso -y venido a menos, por supuesto- nos revele la grandeza del acusado? ¿El fingimiento es sólo superficial o en el nombre lleva la penitencia?
COMPLEMENTARIEDAD A TIEMPO PARCIAL E INTERÉS CIERTO [ARBITRIO ORDINARIO]
Para reconocerle a usted lo suyo, necesito saberlo entre lo mío.
FILISTEOS
En tiempos de chamarileros y filisteos, recuerdo la sentencia de Blas de Otero: "Aquí/no se salva ni dios. Lo asesinaron", tan lejana y tan próxima. Y huyendo del mundo, o hacia él yendo, me doy de bruces en medio de este maravilloso poema del no menos maravilloso poeta portugués Nuno Júdice. Leo una magnífica traducción de Juan Carlos Reche para la editorial Pre-Textos:
FILOSOFÍA
Construyo el pensamiento a pedazos: cada
idea que pongo sobre la mesa es una parte de
lo que pienso; y al ver cada fragmento
volverse un todo, vuelvo a quebrarlo, para evitar
conclusiones.
idea que pongo sobre la mesa es una parte de
lo que pienso; y al ver cada fragmento
volverse un todo, vuelvo a quebrarlo, para evitar
conclusiones.
VENDEDORES
Tan vilipendiado el oficio de vendedor, tan denostados y confundidos sus oficiantes... Ahora resulta que el prójimo se afana en colocar en el mercado de las venales vanidades su mejor máscara, la interpretación de sí mismo más adecuada a la farsa. Chamarilero, entonces, cae en la cuenta de la imposible trampa. El mejor postor, el tiempo. Puja abortada.
dimecres, 19 de novembre del 2014
CONFUSIÓ
Identifiquem allò que és real amb el que és bo. A priori, però, la realitat no és ni bona ni dolenta.
divendres, 14 de novembre del 2014
LEGALIDAD Y SOBERANÍA NACIONAL
El Estado ha pagado por el fallido y dañino proyecto gasista de "Castor" 1.350 millones de euros a ESCAL UGS, sociedad participada mayoritariamente por la empresa ACS, que preside Florentino Pérez. La factura la pagaremos los consumidores durante 30 años. Es legal. Pregunta Primordial (PP): ¿la soberanía nacional no debería ser definida en sus extremos por la OCU y las organizaciones de ayuda humanitaria, como por ejemplo CÁRITAS? Segunda pregunta: ¿qué saben Rajoy y sus secuaces de la caridad en la verdad? Última pregunta: ¿es cristiano y constitucional preguntarse y preguntar estas cosas?
dijous, 13 de novembre del 2014
ANUNCIO SIN VISTAS
Encontrado estro poético en un estercolero de vanidad. El vate que lo perdió debe de ser el mismo que repite, como una letanía, la calidad de los incontables hechos que obra su modesta persona. Si aciertan con el nombre del ángel y se cruzan con él, no le digan que cayó.
dimecres, 12 de novembre del 2014
CIERTA EQUIDISTANCIA
Todos somos iguales ante la ley, señor mío, pero convenga usted conmigo en que algunos somos más iguales que otros.
LA POBREZA POLÍTICA (PP), LA ENERGÉTICA Y LA TIRANÍA CONSUETUDINARIA DEL TRIBUNAL (TC)
El Tribunal Constitucional ha acabado con la suerte del decreto de "pobreza energética" con el que la Generalitat de Catalunya pretendía impedir a las compañías de la luz y el gas que, entre octubre y marzo, cortasen el suministro a quienes no pudieran pagarlo. El alto tribunal -órgano ejecutor, si no maquinador, de las políticas involucionistas que practican los gobiernos jacobinos que se alternan en La Moncloa- ha actuado a instancias del ejecutivo de Rajoy, velador infatigable de la salud y el clima patrios. Como todo el mundo debería saber, los 12 magistrados del TC son elegidos por el Congreso (4), el Senado (4, a propuesta de las Comunidades Autónomas), el Gobierno (2) y el Consejo General del Poder Judicial (2), este último elegido a su vez por el propio poder político.
El TC considera que el decreto de pobreza energética supone una discriminación positiva a favor de una Comunidad Autónoma, algo de lo que no pueden beneficiarse las demás. No dice nada, en cambio, de la notable diferencia que en lo tocante a la cuantía muestran los recibos de éstas y aquélla. La discriminación positiva, aquí, no importa. Acostumbrados el PP a gobernar a la contra y el TC a "gobernar" y ejecutar a la sombra, los augures por cuenta propia de la parte de España que ni les gusta (la "Polonia" sotto voce) ni quieren que se llame Catalunya han decidido formalizar su solicitud de demanda de empleo en... África, donde no hay trabajo, pero tampoco hace frío.
El TC considera que el decreto de pobreza energética supone una discriminación positiva a favor de una Comunidad Autónoma, algo de lo que no pueden beneficiarse las demás. No dice nada, en cambio, de la notable diferencia que en lo tocante a la cuantía muestran los recibos de éstas y aquélla. La discriminación positiva, aquí, no importa. Acostumbrados el PP a gobernar a la contra y el TC a "gobernar" y ejecutar a la sombra, los augures por cuenta propia de la parte de España que ni les gusta (la "Polonia" sotto voce) ni quieren que se llame Catalunya han decidido formalizar su solicitud de demanda de empleo en... África, donde no hay trabajo, pero tampoco hace frío.
dimarts, 11 de novembre del 2014
RELOJ DE ARENA
Las ampollas se igualan cuando se oponen; el tiempo avanza cuando se para; las ideas se enfrentan cuando ocupan su lugar; cuanto te sobra me falta; cuanto te falta me sobra. El final principia la solución. Vale.
diumenge, 9 de novembre del 2014
LAS LÁGRIMAS DE MONAGO
Llora Monago, España, su aflicción ante una granada representación de sus correligionarios. Llora Monago en su oculta soledad, ahora asolada, y no le queda más que el confort del recuerdo del retiro soleado y afortunado de las Islas Canarias. Llora Monago mientras la mitad de la taifa, con Arenas al frente, mira indisimuladamente para otro lado, ocasión que aprovecha el padrecito para derramarse en la propia intimidad. Nunca tuvo Monago cuentas en Suiza o en Liechtenstein, como los que no tienen "lo que hay que tener" para decírselo a la cara a él. A Monago, sí, el ÉL de los cristianos viejos. Monago, es verdad que sabe más el cristiano por viejo que por... Monago.
divendres, 7 de novembre del 2014
LA TABLA ROTA DE SU LEY
¿A qué LEY obedecía el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuando siendo gobernador civil en Barcelona firmaba la orden de expulsión de España de algún exiliado de alguna dictadura militar semejante a la de su admirado general Franco?
LEY Y DEMOCRACIA
-¿Por qué es constitucional subvencionar fundaciones que glorían a dictadores como el general Francisco Franco Bahamonde? ¿Porque lo dice la LEY?
-Sí. ¿Acaso usted no está de acuerdo?
-NO, NO.
-Se sitúa usted fuera de la ley, entonces...
-SÍ, SÍ.
-Sí. ¿Acaso usted no está de acuerdo?
-NO, NO.
-Se sitúa usted fuera de la ley, entonces...
-SÍ, SÍ.
ADVERBIOS
-¿Será la invariabilidad de estas palabras lo que impide a algunos pronunciar sólo una y, además, no atreverse a repetirla?
-NO.
-NO.
dimecres, 5 de novembre del 2014
FICCIÓN AUTORIZADA
-Es usted un hombre de pocas palabras.
-Le diré más: soy un hombre de una sola palabra.
-Le diré más: soy un hombre de una sola palabra.
dijous, 30 d’octubre del 2014
dimarts, 28 d’octubre del 2014
PRESUNTOS IMPLICADOS: LA CABAÑA IBÉRICA
¿Habrá que hacer un censo específico para localizar a los criminales o bastará con que alcen la mano quienes estén libres de culpa?
ESCAQUE CON TRIBUNO FELÓN
Pierde el hombre su innata inocencia cuando la artificiosa bondad toma asiento de forma estratégica entre los escaños de su conciencia para acometer ventajosas empresas de verbosa ideación.
dilluns, 27 d’octubre del 2014
RUEDO IBÉRICO
El intelectual calla; guarda silencio el hombre pegado a la tierra; el estudiante apenas dice nada; nada en la podre la palabra y el honor se mercadea a precio de saldo. De Osborne, los cojones, el viril forzamiento de la razón y la donosura de la inteligencia por los suelos. Olé, olé, olé. Ahora toca pasar el trébole, el trébole sobre este albero criminal. ¿Quién a saltar se atreve? ¿Quién demudado está?
POLITICIDI
Servar la gana, l'homenia i, fins i tot, la bonhomia per rebre el mal de la politiqueria com un aliment.
MARATÓ, TERMÒPILES I SALAMINA (AVANT LA LETTRE)
Esmolar o aprimar vots per travessar el pas o les esquerdes de l'urna funerària de la democràcia.
MARTINGALA
Efectivament, home. T'ho diré amb paraules del poeta Ponç Pons perquè l'entenguis a l'inrevés: "Tothom troba comprensibles els seus pecats inconfessables".
DE REYES Y PRINCIPIOS
Felipe VI ha aprovechado la ceremonia de entrega de los premios Príncipe de Asturias para arremeter contra quienes se atreven a discutir la institución que él representa y la unidad de los dominios a ella anejos. La monarquía y España tal cual la conocemos no están sujetas a discusión alguna, so pena de incurrir en "la repetición de los errores del pasado". ¿Se refiere el ciudadano Sexto (Felipe de Borbón y Grecia) a la subversión del orden constitucional mediante la sublevación armada que desembocó en una guerra fratricida? De tales ilegitimidad y tragedia surge la legitimidad que ahora se arroga desde el teatro Campoamor. A su atrevimiento y estulticia vayan dedicados los iniciales versos de la dolora LXX de -precisamente- don Ramón de Campoamor: "Carlos Quinto, el esforzado,/se encuentra asaz divertido,/de cien relojes rodeado,/cuando va, en Yuste olvidado,/hacia el reino del olvido".
dijous, 23 d’octubre del 2014
FINGIMIENTO
Desde la piel de las máscaras se ve la torva faz del yerro. Tras las caretas, la razón ordenada, el afán de capitulación y el seductor albedrío se disputan la mirada, la interpretación actuada.
AGÜERO TRUNCO
Reconoce el amador los defectos de su amada, pero los ignora mientras ama. El tiempo, sin embargo, sigue afilando sus dos hojas para tallar algún día el ídolo de la mentira.
EL PERRO DE RAJOY
Anda pidiendo una réplica del can muerto quien ordenó acabar con el modelo. Para subir al madero de los buenos y engañar a la engañada y a los crédulos, anda barajando leyes entre migajas de picatostes y leches cortadas o malas leches protocolarias. Rajoy no reconoce haber perdido el juicio, sino al perro, y para enmendar el yerro legal (lo contrario hubiera sido un crimen) propone alienar -o sea, volver a enfermar- a la sanada que lo paseaba, lo conocía, lo amaba. Anda pidiendo silencios cómplices para subir a una cruz casi gamada quien pone vidas sobre las tablas de las leyes para sopesar la ligereza o fe con que aquellas pueden suprimirse. Y te deja a ti, ciudadano, la resolución, su vergüenza y el debate moral para que ahora sean tuyos. Después, él registrará la buena nueva. Nosotros, sin embargo, renunciaremos a un clon de Rajoy cuando éste haya muerto.
dimecres, 22 d’octubre del 2014
FRÁGIL FIRMAMENTO
Ordinariamente, nos parece más inteligente quien pregunta que quien responde, sobre todo si los interrogadores somos nosotros.
dimarts, 21 d’octubre del 2014
L'ALTRE MIRALL
Quan estava a punt de demanar-te per què alguns només diuen el seu nom si troben que l'important és la seva obra, en Ponç Pons em fa un cop de mà en assegurar que "més que la seva obra, admiren la seva fama".
TOTS ELS DIES
Cada dia, en despertar-me, el poeta Bartra em diu a cau d'orella que Eliot li diu cada dia, també a cau d'orella, que "a les muntanyes un hom se sent lliure".
DISFUNCIONES EN EL ASTILLERO
El gobernalle del animal racional lo pilota casi siempre su inconsciente.
dijous, 16 d’octubre del 2014
EL DIA EN QUE EL PUEBLO REVENTÓ DE ANGUSTIA
Ha llegado a Europa "El día en que el pueblo reventó de angustia", de don Antonio Tello. De su casa a su casa, de Río Cuarto a Vallpineda. Difuminadas una y otra por el espacio y el tiempo. "El castell", casi imperceptible, sigue velando aquí. Apenas descubre la punta, pero a poco que se piense es el mejor homenaje para la obra de quien sin duda trae hasta el siglo XXI no el iceberg literario argentino, tampoco el hispanoamericano, sino el del legado occidental. Un Tello, Jorge, de su maleta saca a otro Tello, Antonio, don Tello. Y todo es un mar de Tellos y una extensión de tierras, lengua, lenguaje. Sí, porque el Tello que da cuenta del pueblo que reventó de angustia, asimismo fuerza los límites de la lengua para que la veamos y, sobre todo, la digamos con todo su poder expresivo. Celebremos, por tanto, el día de la Tellidad.
dimarts, 14 d’octubre del 2014
ESPEJISMO, ESPEJISMO MÁGICO: 2- DEMASÍA
Recibía tantas muestras de adulación y tantas palmadas en la espalda que acabó perdiendo la razón y con una lesión vertebral.
ESPEJISMO, ESPEJISMO MÁGICO: 1- NARCOTISMO
Hombres hay que a Narciso salvarían para asegurarse un adulador más.
ESPEJISMO, ESPEJISMO MÁGICO: 3- IMPENITENCIA
Su inmoderada ambición le exigía más modestia cautelar, sin embargo.
dijous, 9 d’octubre del 2014
SOBRE LOS HOMBROS
La importancia de ser hombre debe descubrirse siempre sobre los hombros. El hombre importante se aleja de la ombría en que la vanidad se refresca y arregosta y procura que la virilidad no le dispute el terreno a la hombría.
EMPATÍAS Y ENTRETENIMIENTO DEL OTRO
Si tus enfados son tan sañudos que arruinan cuanto a tu alrededor con denuedo lucha por la vida, no te preguntes después por qué te encuentras en medio de un páramo.
dimecres, 8 d’octubre del 2014
ÁNGULO RECTO (6/10/1934)
Entre el Norte y el Noreste se construye una rectitud en el tiempo que ningún ángulo desdice. Sidras y espumosos riegan el recuerdo de la ignominia urdida desde el corazón del bóvido en piel: no sabe más sabrosa la represión del general africanista y futuro subversor de órdenes constitucionales y democráticos por el bien de la patria y de la historia y al amparo de Dios. Pero acompañan la deglución de la carne muerta y justan con cuerpo y buqué suficientes con la hediondez de la muerte y la injusticia. Remuévanse las ergástulas del olvido y al nuevo siglo vengan; no naufrague la prisión amarrada en el puerto, sino zarpe y a surcar páramos de ignorancia se disponga. Hay hoy una proclama, como ayer hubo una afrenta. Tome quien así lo quiera el rábano por las hojas. Pero, eso sí, con sidra y cava sírvase. En el aire, una lisonja: la mirada de la justicia, ¡añil, libre, añil!
dijous, 2 d’octubre del 2014
EN EL MISMO HOMBRE Y EN CLAVE VENAL
Ofensor y ofendido conviven en sendos cuerpos escindidos a este y aquel lado de un espejo. Uno en carne cierta, el otro en carne supuesta. Niéganse el uno al otro la legitimidad de lo denostado y arróganse ambos con seguridad el fuero de la verdad y, lo que es peor, su humanidad.
ORIENTACIÓN
Saquemos del escondite todas las armas de la brújula, el norte no siempre está en el mismo punto.
LA DEUDA
La deuda de un hombre con otro hombre nunca debe superar el sentido común ni revelar la ridiculez del compromiso.
dimecres, 1 d’octubre del 2014
"TODO DENTRO DE LA LEY, NADA FUERA DE LA LEY"
El gobierno de Rajoy dilapida fondos públicos en el AVE. La alta velocidad española nos permitirá ver estaciones vacías y trenes fantasma cosiendo la geografía hispana. Algo parecido a lo de los aeropuertos sin aviones ni pasajeros de los amigos de Mariano. Eso sí, todo dentro de la ley. El "prime minister"-mire-usted (perdón, señor Brey, por decirlo en raro) sabe muy bien que es posible correr antes que andar y hasta declinar el primero de los verbos en pronominal sin que se note la manchita en público. Mariano Rajoy Brey-por-consiguiente-eh-eh-eh-eh-eh-no-me-obligue-a-decirle-que-no-mire-usted-es-la-ley reforma cuando quiere (en connivencia primorriverista con el pesoe-pesoe-pesoe-lo-dijo-y-lo-hizo-antes-que-cantara-el-gallo) y cuanto quiere porque está dentro de la ley hacer lo que uno quiera aunque nadie quiera lo querido, ¿verdad, querido Mariano-ay? Y digo yo a toda velocidad -de nuevo, perdón-, ¿la ley... de la calle está dentro de la ley? Ah, que no cabe y por eso hay que hacer calles más pequeñas... Mariano Rajoy, "ei, entesos!"
SONORIDADES
El bueno de don Mariano ha decidido cambiar el apellido Rajoy, pues se considera un componedor, zurcidor o enmendador antes que un destructor, como sugiere el nombre. Dado, además, su inmoderado amor a la ley, don Mari [ano] ha propuesto que le llamen Cosey, que designa al hombre que no corta el mar, sino vuela y cose dentro de la ley.
PROPUESTA
La secuestrada propuso a su secuestrador ir de luna de miel a Estocolmo, pero éste rehusó a causa de su miedo a alejarse de casa.
dimarts, 30 de setembre del 2014
FOIX, FOIX I NECESSÀRIAMENT FOLL
A "Sol, i de dol", el poeta J. V. Foix diu del home sol: "sóc etern". I per bé que "entre negrors veig mil camins oberts", no deixa de demanar-se: "El real, doncs, què és?" Si el que veiem no ens agrada gens, diguem com ell: "No pas irós, ni trist, si dellà el riu,/Entre pollancs, veig els celatges verds/D'un cap al tard..." Al capdavall, ens resta el somni dins del son, perquè com diu a "On he deixat les claus", "és quan dormo que hi veig clar/Foll d'una dolça metzina..."
dilluns, 29 de setembre del 2014
ADIÓS, ADIÓS, ELENA, HELENA, ELENA
Confieso que nunca he creído en las casualidades, como por ejemplo la de encontrar una botella con un mensaje en su interior, y menos que su remitente se encuentre en algún lado del mundo a la espera de que alguien se ponga en contacto con él. Hace unos días, enfrascado en el mil veces aplazado zafarrancho de limpieza de mi biblioteca, llegó a mis manos el texto de una despedida que escribí para Elena -Elena sin hache- hace diez años. No recuerdo su fisonomía, no recuerdo su voz, no recuerdo nada aparente de ella; sólo [me resisto a no acentuar el adverbio] recuerdo que la quise. Elena fue amiga de quien quiso serlo de ella, aun sin el trámite del conocimiento mutuo. El adiós, pensé tras leer mi cuasi dolora del pasado, es lo único que tenemos. Por ello, y para tenerla una vez más, reproduzco el escrito, con la misma ilusión y la memoria en estado de buena esperanza:
"ELENA
Con la despedida principia el olvido, pero también el recuerdo. Sea este encuentro la sustancia del útero más sólido --y delicado, al tiempo- en que se desarrolle el embrión de la memoria, y ponga cada cual el licor que mejor le acomode al pensamiento. Nacerán -ya han nacido- con el último abrazo, con el beso definitivo, los abrazos y los besos que nos dimos como celebración de una amistad labrada en no pocas ocasiones bajo la inclemencia de las asechanzas. No importa ahora, sin embargo, tal cosa. Y aunque es verdad que somos esclavos de nuestras palabras, quedémonos con el placer de saber que del mismo modo somos propietarios de nuestros silencios. Depositarios de las verdades, en ellos van también, a buen seguro, los mejores deseos de cuantos aquí nos encontramos.
No te decimos adiós, por más que el adiós llegará rendido con el tiempo. Llévate un poco de nosotros y nosotros haremos el resto. Tal vez nuestro corazón oficie de Paris y te rapte, como le sucedió a la espartana antes que troyana Helena, hija de Leda y esposa de Menelao. O tal vez dejemos el señuelo del reencuentro en el balcón de nuestros ojos, cuya luz siempre permanecerá encendida para ti.
¡Sonriamos, Elena, ahora empieza de verdad lo bueno!"
No te decimos adiós, por más que el adiós llegará rendido con el tiempo. Llévate un poco de nosotros y nosotros haremos el resto. Tal vez nuestro corazón oficie de Paris y te rapte, como le sucedió a la espartana antes que troyana Helena, hija de Leda y esposa de Menelao. O tal vez dejemos el señuelo del reencuentro en el balcón de nuestros ojos, cuya luz siempre permanecerá encendida para ti.
¡Sonriamos, Elena, ahora empieza de verdad lo bueno!"
Elena, Helena, en Esparta o en Troya, en la realidad o en el sueño, nada permanece, todo es principio, si quieres, si queremos.
LA POLÍTICA I LA CREENÇA DEL GOS DEL MEU VEÍ
Fa unes setmanes, el gos del meu veí va prendre la humana decisió de brodar discursos polítics en comptes de bordar lletanies de bèstia petita o de bestiola grossa -que ni llavors ni a hores d'ara no sap a quin grup hi pertany. Molt ofès, pel que sembla, amb el desenvolupament dels esdeveniments, avui ens ha etzibat que deixa l'oratòria política per donar-se a la fe catòlica. Li hem demanat l'autèntic perquè, però no ens ha volgut respondre de forma entenedora. Després d'uns minuts de fals silenci congressual, ha reconegut que li agraden les coses simples i planeres, just el contrari del que és la gran política d'estat. "Fins i tot, Déu és només una paraula", ha assenyalat, i hi ha afegit: "una sola paraula per tal de facilitar les coses al creient abraçador d'intemperàncies".
RAJA RAJOY
Raja Rajoy tras la reja de convencionalismos, apuestas ya verificadas y empeños de la zona azul o nacional venida ahora a menos solo en apariencia, roja en falso por más señas. Raja Rajoy en la siempre-roja-para-los-pobres China, acreedora de las babas patrias y modelo especular de democracia y derechos constitucionales. Raja Rajoy sobre la roja alfombra que sopesa indiferente la constitución mesoatlética... de sus guardaespaldas e intérpretes de mandarín, inglés, francés, griego, turco y español raro de Cataluññññññña-no-me-sea-ilegal, ar. Mandarinas y naranjas sanguinas se trae de la China, que es como ir al mercadona-leal-al-movimiento. Ah, y libertades y lecciones de anatomía. Raja Rajoy como un rajá hierático, timorato incluso, mas decidido. Raja también con el sol en los bolsillos a modo de magnesia. Las camisas ya se sabe que son nuevas, pero las manos deben camuflar su osadía.
dimarts, 16 de setembre del 2014
PAREMIA Y PSEUDOPARÁFRASIS
A propósito de las discusiones bizantinas, tras las que siempre sufre menoscabo algún inocente, decía mi añorado padre, tan aficionado a las frases proverbiales, que "entre todos la mataron y ella sola se murió". ¿El cuchillo de los razonamientos puede dar muerte a la enteca verdad?
VA DE MAL BORRÀS
Quan els homes que semblen intel·ligents no es contradiuen mai i sempre prenen la mateixa direcció...
dimecres, 10 de setembre del 2014
LA DIFERENCIA
Señala el leguleyo la legalidad confundiéndola con la legitimidad. No es ardid o engaño profesional, es tácita muestra de su talante.
dilluns, 1 de setembre del 2014
EL VECINO DEL TERCERO
El vecino del tercero ha regresado de sus vacaciones veraniegas. En menos que canta un gallo, y con un ánimo excelente, me ha detallado el contenido de su particular "cahier de dóleances". La primera de sus quejas es no haber recibido durante su ausencia la comunicación de la reprogramación de la visita al cirujano, a la que no pudo acudir semanas atrás por causa hedonista grave. A continuación, me ha echado en cara mi falta de interés por los grandes problemas internacionales. Yo me he limitado a responderle que las revoluciones tampoco son para el verano, aunque algún involucionista de su agrado sí se levantase en plena canícula. Por último, me ha golpeado -quiero creer que de forma involuntaria- con un ejemplar de tapa dura de la Constitución Española. Realmente dura, la tapa. De brote champiñonero, el chichón. ¿Qué puedo hacer por ti para desagraviarme?, me ha preguntado, a la vista del bulto epidérmico. Por favor, lleva tu volumen al gimnasio a desfogarse, le he suplicado.
divendres, 29 d’agost del 2014
AMIGO IN, AMIGO OUT
Gran amigo de los proverbios, solía repetir mi padre cuando se encontraba con un vero caradura con discurso de misionero que "lo mío es mío y en lo tuyo entramos".
EL PELIGRO
Hay un sí sé qué de peculiaridades en lo que no sé cómo entiendo que viviendo sin vivir en mí ordeno en la íntima y confusa claridad de mi anonimato. Por su puesto, la modestia es una virtud que no cultivo, sino la llaneza y la condescendencia. Cúanto me gustaría conocerte, lector, pero en otro momento...
SERGI
Nuestro primogénito cumple hoy 21 años. En otro tiempo, afortunadamente pasado, significaba la mayoría de edad para los varones, mientras que las mujeres habían de esperar hasta los 23 para alcanzarla. Desde 1978, tal aptitud legal se obtiene a las 18 años. Al alumbramiento de Sergi asistieron dos lunas y un sol. El nasciturus, tan a gusto debía de estar en el interior de su madre-tierra que no había forma humana de hacerlo nacer-brotar. Llamaba y clamaba su madre, casi vencida por el dolor; esperaba y esperaba su padre, en ese secundario y vano papel que la naturaleza adjudica a los hombres. Pero el esperado se hacía esperar más. Sergi, el futuro "guardián", tal vez guardaba con deleite el ser de su hacedora y quizás anotaba los términos de la dicha, o solamente difería el momento del primer exilio.
EL HOMBRE: NOESIS
Ser hombre es un prodigio que pasa inadvertido entre los bravucones y sus iguales, los filosofastros.
dissabte, 23 d’agost del 2014
EN EL REMATE DE LA CARNE
La libertad no se libera del albedrío, sino del imperativo vital. ¡Menuda solitud!
TITULA, QUE ALGO QUEDA
Los (des)informativos matinales de TVE-1 siguen acumulando yerros en absoluto debidos a la inadvertencia. Hace un par de días, el tiltular de una noticia referida a los disturbios que se están produciendo en la localidad estadounidense de Ferguson rezaba como sigue: "Otro negro muerto en Missouri". La frase, que podía haber sido vociferada en la barra de cualquier bar de tres al cuarto, parece traslucir el falso cansancio con que los ignorantes hablan de lo que no conocen y, por la misma razón, odian, o creen que odian. Lo cierto es que cosa, animal u hombre, el negro sin nombre no mereció mayor especificación por parte de la voz en off que surgía de la negrura de la noche. Lo que fuera negro, en el negro quedó, como en polvo se convierte lo que el polvo genésico obra. Quien con tan poco respeto escribe, puede que sea un blanco, otro blanco, pero no es periodista, ni falta que le hace al periodismo. Cancerbero es de la urbana maledicencia.
dimarts, 19 d’agost del 2014
APROXIMACIÓN TANGENCIAL -Y FUGA INMEDIATA- AL POEMA "ÁNGEL Y BASTARDO", DE CARLOS MORALES DEL COSO
Todo hombre debe ajustar su medida a la del hombre menguante y creciente que discurre, se vence y pierde en sus adentros. Ahombrarse. Todo hombre debe reconocerse y hombrevivirse. Deshombrarse, finalmente, por el acantilado del hombre que va a iniciar el grito.
ANDREU
Nuestro segundogénito llega al puerto de la mayoría de edad mucho tiempo después de alcanzar la madurez. Los vientos de la prudencia ayudan, y de qué manera, a los intrépidos con brújula.
dilluns, 18 d’agost del 2014
PER RIURE I RUMIAR-HI DESPRÉS
Diu el poeta Ponç Pons que ha "calat foc a un enorme i llarg esbarzer que tapava tota una paret amb la vana idea de sentir, com Moisès al Sinaí, la veu de Déu, però (no és cap falta de respecte ni cap metàfora) només n'ha sortit una rata".
dissabte, 16 d’agost del 2014
FOTOGRAFÍA DE FOTOGRAFÍA, INTERPRETACIÓN DE LA IMAGEN DE LA AUSENCIA ÚLTIMA
Aquello de que se habla y nada se sabe: si es inexorable, no es digno de reverencia. El miedo cabe en el miedo, pero no se deslíe. La rebeldía, empero, nace de la ignorancia y se justifica en el martirio de la sabiduría. Se pierde. Permanece el ojo avisado y temporal que se libra a la presciencia.
dijous, 14 d’agost del 2014
TRADUCIR SIN TRAICIONAR: EL EJEMPLO DE VENTURA SELLA
El humanista sitgetano Ventura Sella i Barrachina nos acaba de obsequiar con una magnífica traducción al castellano de una regla monástica latina. Se trata de la "Regula cuiusdam patris ad uirgines", también conocida como "Regula Waldebertis", incluida en el "Codex Regularum" de san Benito de Aniano. El texto, que constituye una separata de "Nova et vetera", revista a cargo de Benedictinas de Zamora, consta de veinticuatro capítulos en los que se pormenoriza el orden interno que debe regir en el monasterio femenino. El trujamán Ventura Sella, hombre que acostumbra a mostrar más que a aleccionar, a compartir más que a competir, da a la Regla lo que de ella es, pero no se olvida del curioso lector que, seguramente ajeno a los delicados o difusos términos de la fe, se interesa por vez primera en tales asuntos. Es por ello que huye del lenguaje alambicado y se vale de un castellano equitativo e incluyente que a quien leyere satisfaga o baste. Ventura, un auténtico arqueólogo del conocimiento, expone de forma aséptica preceptos que en otros se presentarían como proposiciones inapelables y, por tanto, excluyentes. Buen ejemplo es el capítulo XVI, el relativo a "los hechos que ocurren por negligencia o por casualidad". Mediado el mismo, quedamos advertidos de que "si en lo pequeño no se corrige el vicio de la negligencia, la mente, viciada por estas culpas leves, se irá deslizando hacia delitos mayores". Ventura, cuya lengua vernácula es el catalán, se aplica a sí mismo la letra y obra lo que en su casa llamarían "un ou de tres vermells"; esto es, un prodigio -y más en los días que corren-, el de amar las palabras y las ideas en libertad como a los hombres debe amarse.
dimecres, 13 d’agost del 2014
dimarts, 12 d’agost del 2014
WALT WHITMAN-JORGE LUIS BORGES-LEÓN FELIPE-[LA MUERTE Y ROBIN WILLIAMS]
"Terminó nuestro espantoso viaje". Lo escribió uno, lo tradujeron otros, lo interpretó el hombre aquejado o contrahecho de sonrisa. En los predios de la muerte todos están, cada uno con su raíz fresca y su remordimiento. Lo dejó dicho don Jorge Luis Borges:
"REMORDIMIENTO POR CUALQUIER MUERTE
Libre de la memoria y de la esperanza,
ilimitado, abstracto, casi futuro,
el muerto no es un muerto: es la muerte.
Como el Dios de los místicos
de Quien deben negarse todos los predicados,
el muerto ubicuamente ajeno
no es sino la perdición y ausencia del mundo.
Todo se lo robamos,
no le dejamos ni un color ni una sílaba:
aquí está el patio que ya no comparten sus ojos,
allí la acera donde acechó su esperanza.
Aun lo que pensamos
podría estar pensándolo él;
nos hemos repartido como ladrones
el caudal de las noches y de los días."
"REMORDIMIENTO POR CUALQUIER MUERTE
Libre de la memoria y de la esperanza,
ilimitado, abstracto, casi futuro,
el muerto no es un muerto: es la muerte.
Como el Dios de los místicos
de Quien deben negarse todos los predicados,
el muerto ubicuamente ajeno
no es sino la perdición y ausencia del mundo.
Todo se lo robamos,
no le dejamos ni un color ni una sílaba:
aquí está el patio que ya no comparten sus ojos,
allí la acera donde acechó su esperanza.
Aun lo que pensamos
podría estar pensándolo él;
nos hemos repartido como ladrones
el caudal de las noches y de los días."
EN EL FRESCOR DE LA SOMBRA
Salga la razón del reino de las bestias y ulule en la república de los hombres sin biografía.
dilluns, 11 d’agost del 2014
EL SAVI EN VENTURA
Les llengües maduren en el si dels homes grans fins a fer-los grans homes, com tu, Ventura Sella i Barrachina. Així el raïm de la saviesa neix per sempre del teu vinyet de paraules amb gust d'eternitat. Gràcies, Ventura, fiat lux.
PONÇ PONS, POETA
Tres perles del poeta menorquí Ponç Pons:
-"Les gallines espicassen, els bens pasturen, els moixos jeuen dalt la paret i el ca em fa companyia mentre pos bé un enderrossall. Tot açò és millor i molt més autèntic que la falsa vanaglòria del món literari. Com demanava Thoreau: 'Més que diners, més que fama -ell afegia: més que amor, però jo l'amor el trob indispensable-, donau-me veritat'".
-"La meva feina és ensenyar; la meva vocació, aprendre".
-"La crisi que infecta Europa i extermina les conquestes socials de la classe obrera reflecteix la ben pagada mediocritat de la nostra classe política i representa el fracàs i el triomf del capitalisme".
"El rastre blau de les formigues" (Barcelona, 2014)
-"Les gallines espicassen, els bens pasturen, els moixos jeuen dalt la paret i el ca em fa companyia mentre pos bé un enderrossall. Tot açò és millor i molt més autèntic que la falsa vanaglòria del món literari. Com demanava Thoreau: 'Més que diners, més que fama -ell afegia: més que amor, però jo l'amor el trob indispensable-, donau-me veritat'".
-"La meva feina és ensenyar; la meva vocació, aprendre".
-"La crisi que infecta Europa i extermina les conquestes socials de la classe obrera reflecteix la ben pagada mediocritat de la nostra classe política i representa el fracàs i el triomf del capitalisme".
"El rastre blau de les formigues" (Barcelona, 2014)
divendres, 8 d’agost del 2014
EL AMOR ESCURO
El señor Ta fue bautizado con el ambicioso y extraño nombre de Poe. Próximo a la cuarentena, y tras muchos años cultivando en soledad la flor del futuro, la gala de la poesía, el hombre desapareció para siempre en la oscuridad de su egotismo.
EL DUELO
Al final, cuando ya no hay horas ni verdad que desmentir, cede el poeta, se retira, y asoma suplicante el hombre, sin palabras.
APARTE
Si un hombre puede soportar el peso del poeta, ¿permitirá éste que aquel se siente a su mesa?
LEGAL/ILEGAL
Durante el franquismo era ilegal disentir del franquismo. Hoy es legal la apología del franquismo e ilegal contravenir el mandato de sus herederos. Corolario: el hombre ilegal de ayer es ilegal hoy porque la ley de ayer sigue vigente a pesar de la mascarada actual.
dijous, 7 d’agost del 2014
PENETRACIONES
El perro de mi vecino ladra sin desmayo. La escalera, desquiciada, se ha reunido de forma extraordinaria para tomar cartas en el asunto. No ha habido modo de poner de acuerdo a los asistentes, quienes demandaban, bien prohibir la tenencia de animales, bien exigir al dueño del can que haga valer su autoridad; alguien incluso ha mencionado la posibilidad de contratar a un etólogo, pero tampoco ha sido posible decidir quién debe correr con los gastos del educador canino. La reunión, claro, ha sido interrumpida varias veces por los ladridos de Julián, el perro de mi vecino Julio. Urgidos por el malestar reinante a encontrar una salida a tan nefando asunto, Simón, el misántropo presidente de la escalera, ha propuesto que cada miembro de la comunidad incorpore a su teléfono móvil una aplicación novedosa en lo relativo a la educación perruna en su propio lenguaje, o sea, en su salsa idiomática. Así, cuando Julián ladre, las lecciones ladradas le saldrán al paso a fin de buscar, y sobre todo encontrar, la senda sonora perdida. Cuando parecía que llegaba el consenso, Laika, la secretaria venida del frío, ha accionado su teléfono celular para que una voz grave y solemne sugiriese a los presentes un poco de urbanidad y sentido común. El silencio subsiguiente les ha incomodado tanto que han recibido con alivio y como colofón los ladridos de Julián. En lo por venir, no es difícil presagiar un magnífico duelo de silencios.
DON TELLO
Va el poeta Tello del calor al frío por el río y el mar crecientes; va del norte al sur por el norte norte de su aire a pulsar templas vivas y a domar conmociones de estío perpetuo. De un continente a otro continente. Va el poeta Tello con los continentes en los bolsillos, que suenan como falsa moneda. Pero no se desnorta el amigo, y menos el poeta. Más Europa, más América hacen falta en medio de su camino lleno de agua para confundirlo. Y en la despedida, extiende su carta de navegación sobre la barca del canon y Pachelbel se deslíe sonoramente. No, poeta, la despedida ya es imposible. Ahora me miro y me salen tus huesos al encuentro; ensayo después esguardar al que se ha ido y mi geografía a tu geografía veo zurcida. Vuelve a irte conmigo.
EL MÉDICO Y SUS RIESGOS (y IV)
Si está dispuesto el médico a curar la medicina, el ciudadano paciente se compromete a enfermar con orden y en silencio.
EL MÉDICO Y SUS RIESGOS (III)
En estos tiempos de irresponsabilidad, una segunda opinión en medicina acostumbra a ser una segunda equivocación.
EL MÉDICO Y SUS RIESGOS (II)
Mi cardiólogo y mi médica de familia echaron un vistazo a los resultados de mi analítica. "Estás hiperperfecto", dijo con ligereza el primero; "ándese con ojo", advirtió la segunda.
EL MÉDICO Y SUS RIESGOS
Los esperadores que se hacinaban en la sala de espera entraban impacientes en la consulta del médico y salían pacientes para toda la vida.
ECCE LEPUS
Después de sacarle en silencio los ojos a un conejo, he visto sin ser visto. El animal elegido, sin corona de espinas que le protegiese, se ha mordido la lengua.
INTERPRETAR O NO INTERPRETAR
La maravillosa actriz Terele Pávez afirma que a la gente no le parece raro que vivas con una serpiente, pero sí con un hijo cuarentón. (Algo huele a podrido en la tierra de los hombres, sin duda.)
LA SOLEDAD DEL ENEMIGO
Mi único enemigo confeso ha pedido revelarme alguna intimidad pues ya no le queda ningún amigo con quien hacerlo. Ahora somos dos los carentes.
POETICIDIO
¿Qué buscan los ladrones en la casa del poeta? Su vida encontrarán, mas no su poesía.
¿A qué nuevos jinetes han contratado los ladrones para arrebatarle la vida al poeta? ¿En qué apocalipsis piensan los usurpadores?
No saben los ladrones que también ellos arribarán al interior de una noche eterna y yerma, pero donde sólo el poeta puede ver, donde sólo el poeta encuentra lo que busca.
¿Qué buscan, entonces, los ladrones en la casa del poeta?
¿A qué nuevos jinetes han contratado los ladrones para arrebatarle la vida al poeta? ¿En qué apocalipsis piensan los usurpadores?
No saben los ladrones que también ellos arribarán al interior de una noche eterna y yerma, pero donde sólo el poeta puede ver, donde sólo el poeta encuentra lo que busca.
¿Qué buscan, entonces, los ladrones en la casa del poeta?
divendres, 11 de juliol del 2014
AMIGO A LA FUERZA
Le prometió admiración incondicional y eternamente mortal, mas también liviano amor fraternal aderezado con la soberbia del cobarde instante.
P.S. El otro aún justa con el yelmo de la juventud.
P.S. El otro aún justa con el yelmo de la juventud.
divendres, 27 de juny del 2014
LOS JUSTOS DE RECÁMARA PAGADA
Soporta la injusticia quien puede convivir con ella. Algunos injustos hieden a santidad putrefacta.
CONTUNDENCIA MONÁRQUICA Y CONTUMACIA REPUBLICANA (y IV)
No son Capuleti versus Montecchi, ni son españoles contra españoles: son opresores frente a oprimidos.
CONTUNDENCIA MONÁRQUICA Y CONTUMACIA REPUBLICANA (III) Y CANCIÓN INFANTIL SIN (O CON, SEGÚN SE VEA) FINAL FELIZ
Véanse y después léanse en blanco y negro las imágenes de la policía “disolviendo” en Madrid a los manifestantes republicanos y especialmente la del contundente funcionario armado asiendo por el cuello de forma humillante al profesor universitario Jorge Verstrynge… Sojuzgar, sojuzgar… “que el demonio va a pasar”.
CONTUNDENCIA MONÁRQUICA Y CONTUMACIA REPUBLICANA (II)
Parafraseando la famosísima frase de L. Tolstói, todas las policías se parecen en el uso de la violencia, pero las de los países falsamente libres son constitucionalmente severas.
CONTUNDENCIA MONÁRQUICA Y CONTUMACIA REPUBLICANA
¡Con qué profesionalidad y saña reglamentaria maltrata legalmente el suficiente policía al osado profesor universitario portador de la tricolor! Venga a nosotros su reino y hágase su voluntad… ¿O no?
DE SURESNES A MADRID EN 40 AÑOS
Felipe González, el “Isidoro” de 1974 en la francesa Suresnes, acaba de declarar tras la proclamación de Felipe VI, y ya como “jarrón chino” con todas las de la ley, que hoy, especialmente hoy, quiere enviar toda su solidaridad a “la roja” (léase “roha”, aspirando la hache). González, político cuyos aciertos en la gobernanza de España probablemente superen a sus muy señalados errores, ha sufrido un paulatino proceso de decoloración ideológica y moral durante los últimos cuarenta años. Tras abjurar del marxismo y abrazar el capitalismo (“prefiero morir apuñalado en el metro de Nueva York que vivir en una dacha o de aburrimiento en las seguras calles de Moscú”, llegó a afirmar); tras renegar de cuanto le recordase a clase obrera, revoluciones, sociales o conyugales; tras esconderse en el “señor X” y no dudar en echar a los pies de los caballos, o a los suelos carcelarios, a quienes practicaron la guerra sucia en su nombre; tras convertirse, como tantos otros al juancarlismo paquidérmico y rezar laicamente; tras aceptar aburrirse –ahora sí- en algún consejo de administración a cambio de ciento veinte mil euros, el bueno de Felipe González rescata de su vocabulario trasnochado la palabra solidaridad para referirse al fracaso de unos millonarios futbolistas que no han sabido hacer bien su trabajo. ¿Y si le pide apoyo a san Isidoro con las etimologías? “Pongamos que hablo de Madrid”, dice la archiconocida canción de Sabina, de Madrid, de Madrid… Infausto día el de hoy en Madrid. Vaya mi solidaridad -mi adhesión, sí- con el sufrimiento de tantos madrileños ignorados por el teatro real.
EN LA CAPITAL DE LA GLORIA
Las autoridades han prohibido en Madrid la exhibición de banderas republicanas hasta tanto no concluyan los actos de proclamación del nuevo rey. El ejercicio de la libertad, ya se sabe, debe ser tutelado para que los incautos ciudadanos no sufran daño alguno. La música militar, naturalmente marcial y falsamente festiva, ha impedido a los escasos oídos rememoradores valorar como se merece el impacto de las bombas y el hambre y las calamidades padecidas por la población resistente en “la capital de la gloria” durante el asedio de las tropas insurgentes del general Franco. En su primer acto oficial como monarca, Felipe VI, Borbón protagonista del "hecho sucesorio" cuya legitimidad monárquica hay que buscar en el levantamiento del 18 de julio de 1936, ha tomado de manos de su padre el mando de las Fuerzas Armadas. El espurio soberano, obviando al auténtico soberano de una sociedad libre, el pueblo, ha acudido a los espadones para, en un ejercicio de innegable coherencia realista, mostrar a los librepensadores el interior castrense de su pensamiento. Después, en los etcéteras, los comentaristas paniaguados con título de abuelos han disertado acerca de la ternura de las niñas agraciadas con los premios del principado y el infantado y de las beneméritas escenas matritenses del desnortado público que, acodado en las vallas dispuestas en las calles del Madrid realmente televisivo, se integraba sin querer ni saber en el más caro costumbrismo y pintoresquismo que desearse pudiera. Todo bien en Madrid, la prohibición ha sido correcta, la salud democrática no corre peligro, la legalidad ha cogido el toro por los cuernos. Y, al final, el toro ha muerto… La ovación en el arrastre está asegurada.
NUEVA CARTILLA DE RACIONAMIENTO: DEMOCRACIA Y LIBERTAD EN PORCIONES
De la generosidad no se aprende, se abusa.
ELOGIO DE LA BASURA O BAMBI Y EL ENGREÍDO
Dicen que Adolf Hitler lloraba escuchando "El anillo del nibelungo" o ante la contemplación de obras de arte de diferentes disciplinas. Los sentimientos, rebeldes e inconstantes, sólo obedecen al flujo imparable de las pasiones, y, por ende, de las irracionales llamadas que surgen de las sentinas de la Razón. Mas ellos nunca echan mano de cara oculta alguna. Creen algunos hombres que son, así, SON, y ello debe ir en menoscabo de otros que, en su opinión, no son, NADA son. E intentan apoderarse, no del arte -que bien poca cosa es-, sino de los sentimientos, como si hubiera alguna escuela donde estos se cultivasen. Gran verdad es esa que dice que una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad. Así sucede con el mismo arte, muchos de cuyos plañideros adoradores queman las imágenes del genocida Hitler mientras, livianamente, aplastan a los molestos insectos que se han hecho inmunes al insecticida canónico. ¡Uf, qué ricamente apesta la basura! De la nueva cocina, mejor no hablar, pues la ropa de Bambi está tendida.
POESÍA Y EDUCACIÓN
1.- El poeta que asesinó a su modelo y el poeta que para modelo no servía brindaron poéticamente cabe el túmulo de su malograda fantasía.
2.- Olvida el sensible poeta acordar las sutilezas del insensible villano, convecino pese a todo.
2.- Olvida el sensible poeta acordar las sutilezas del insensible villano, convecino pese a todo.
EL AMIGO DE LA RECÁMARA O EN LA RECÁMARA
El amigo que balancea la amistad, a las primeras dificultades huye en las naves del honor inventado. El amigo que te despierta de un mal sueño, y que más parece el mendigo cuya presencia te molesta tanto como la de tu madre, permanece a tu lado sin que tú lo sepas. El amigo ejerce de amigo, no de amigote.
dilluns, 12 de maig del 2014
UN GOBIERNO DE CONCENTRACIÓN PARA EL JARRÓN CHINO
Cuando Felipe González dejó de ser "Isidoro", empezó a tergiversar todas las etimologías.
Futbol, el darrer ballo in maschera MAGÍ I L’OBLIT
La derrota de la nau d’en Magí es perd en una deriva inesperada. En arribar enlloc, ni sap qui és ell ni somia amb l’altra derrota. El llibret, però, l’ha dut massa lluny de qualsevol indret raonable. Assaja d’imaginar un nou viatge. Disposat a gratar-se la butxaca, pensa que a l’anvers i al revers de les seves monedes només hi figura la cara de la dea Victòria. I se n’ha encaterinat. Magí es treu la careta d’oblidar i se’n posa la del ball de la memòria. Salpa que salparàs, balla que ballaràs, rumb a l’oblit Magí navega i balla, navega i balla. La nova derrota l’esperona. La nova der… La nova… La… I…
Tardes de fútbol LA INDESEADA MEMORIA DE ADRIÁN [O]
Episodio de cetrería en el anfiteatro rojiblanco. La naturaleza sumisa del verde impulsa el vuelo del halcón calvo, que intercepta el tímido sueño de la paloma. El soberano jalea en la grada, espera aún, sigue los vuelos sin atender a los presagios; el soberano jalea y después perece tras el ignorado mal agüero. El hombre solo vence con su derrota. “La esperanza ha muerto”, suena.
P. S.: La orfandad de la red. Adrián [o/0] se llena la boca de ausencia y alcanza a pensar que de olvido lleno está el cero, en cuya cuerda principia la memoria del fracaso.
P. S.: La orfandad de la red. Adrián [o/0] se llena la boca de ausencia y alcanza a pensar que de olvido lleno está el cero, en cuya cuerda principia la memoria del fracaso.
TIC-TAC, TIC-TAC, LLUÍS-TAC, TIC-TAC, TIC-LLACH, TIC-TAC, LLUÍS LLAC
No defalliu, "encara hi ha combat".
CIERTOS AHOGOS DE LAS LUCES [Para Josefina Montes, naturalmente]
La mansión de la intelectualidad pide a gritos que se le abran de par en par los ventanales. No estaría de más que en ella penetrase un poco de olor a tierra, a asfalto, a herrumbre o a semen de lejanas y venideras génesis de pensamiento natural y rudimentario. La gracia, el donaire y la desprevención del instante sobrevenido, sin querer, obrarán el milagro de la creación honesta.
ANUNCIO
Busco alegremente una excusa, aunque no sea buena, para no ser feliz. El hombre feliz siempre está a punto de caer por el precipicio de la desgracia.
PORTUGAL, PORTUGAL
José Afonso nació, escribió, cantó y prematuramente murió. En Portugal fue. "Grândola, vila morena/Terra da fraternidade/O povo é quem mais ordena/Dentro de ti, ó cidade". En España, la tierra fértil da claveles, pero a los hombres no les nacen los brazos de la fraternidad. En España, la liberalidad se mustia en el interior de un cuerpo estéril. ¿Quién dará la señal de alarma? ¿Querrá alguien retoñar?
EL POETA DEL SUR LLEGA POR EL NORTE
Hay un poeta en el norte del sur que, tras partir del sur del norte, inflama las corrientes del aire que se respira en el norte y en el sur. Muévanse los lectores según el ritmo de sus inspiraciones. El poeta sigue inspirado y a la noche sucederá el día. Prepárense para la luz. El poeta es A. T., el "intraterrestre".
dissabte, 12 d’abril del 2014
POR IMPERATIVO VITAL Y SOCIAL
El hombre inculto, habitualmente pobre, no sabe declinar el modo imperativo. El hombre culto, que también suele vivir en la pobreza, no se atreve o no le dejan.
ABRAZO, BANDA Y "EL" MENGANITO
Se ha puesto de moda entre un cierto tipo de gente omitir los artículos, determinados o indeterminados, que preceden a algunos nombres comunes. Es el caso de "abrazo" y "banda", por señalar únicamente dos ejemplos. Mientras el primero parece ser del gusto de, con José Martí, "intelectuales canijos" que desde la alternativa o sima "underground" pretenden asaltar los baluartes de la cultura oficial, el segundo es usado regularmente por esa suerte de periodistas que retransmiten partidos de fútbol. "Adiós, Juan, abrazo"; "el equipo ataca por banda derecha". No hay más que conectarse a Internet o escuchar una retransmisión futbolera. Por otro lado, el inveterado coloquialismo popular ha sido adoptado también por algún grupo de hombres de "alta cultura" y políticos meapilas que se disputan la fama en las pantallas de televisión con mastuerzos de toda laya. Además de gloriarse por ello, y en prueba de su liberalidad, ponen de su bolsillo lingüístico, cual peine de charlatán coronando un cerro de mantas, un artículo determinante junto al primer nombre propio que a sus bocas viene en sustitución de cualquier majadería. "Qué bien habla 'el' Menganito."
divendres, 11 d’abril del 2014
FUEGO FATUO
"Aguántate mientras cobro", reza un dicho popular para denotar la falta de fiabilidad de algo. El fuego fatuo de los "me gusta" es un eficaz avisador, por paradójico, de la inconsistencia de las adhesiones de ciertos individuos en fb; vamos, que los "cariños cibernéticos" no son "faves comptades", dicho al catalán modo. Aunque, bien pensado, todo huye por el lado humano, incluso por el nietzschiano demasiado humano.
dijous, 10 d’abril del 2014
DE LA DEMOCRACIA ORGÁNICA A LA DEMOCRACIA "QUE RÍE"
¿Diputados o procuradores en Cortes? El espectáculo de sus señorías, más interesadas en lo que sucedía en los antiguos dominios nórdicos de Carlos V que en el suelo patrio del guionista de El Pardo, hace que me fíe más del "caserío" de los fugitivos, cuya noche es eterna pero no impide el paso del viento.
Subscriure's a:
Comentaris (Atom)