dimarts, 29 d’agost del 2017

DE LOS COJONES A LOS CONOCIMIENTOS

Un ciudadano de nombre español, pero que no mencionaré para no malpararlo, se hace eco por esta red social del cara a cara televisivo, en 2006, en la cadena Al-Yazeera de Qatar entre un líder religioso musulmán y la psicóloga árabo-americana Wafa Sultan. El rico argumentario de esta en favor de la libertad, con especial énfasis en el pensamiento y la confesión, contrasta con la negativa del religioso a debatir y su permanente admonición y sentencia de la mujer, en una evidente arrogación del rol de juez en el acto. "¡Hereje!", le objetaba el quídam. Por supuesto, el "combate" en que se convirtió el careo, si es que había de tener un vencedor, lo ganó sobradamente la inteligencia, cuya portadora, Wafa Sultan, en ningún momento exhibía para su lucimiento, sino que, a modo de báculo, pero también de manos tendidas, ponía a disposición de quien quisiera escuchar y acercarse a la piel humana, escudo precario de la irascible condición de algunos individuos de la misma especie. El ciudadano español que lo presenta apostilla el video del siguiente tenor: "Con dos cojones". A primera vista, teniendo en cuenta que a quien pretendía elogiar era a la mujer, la expresión no deja de ser contradictoria; superado el primer dislate, sorprende que siga -se siga, pues hay muchos iguales entre la ciudadanía "de bien"- confundiendo la palabra y el conocimiento con los genitales, por más atractivo, incluso erotismo, que aquellos -la palabra y el conocimiento, claro- produzcan de natural. El hombre que sube el video a la red es un ejemplo de lo que cree denunciar, pues ni ensalza a la mujer ni atiende a su sabiduría; sólo el coraje -"con dos cojones"- le parece destacable, porque, a buen seguro, él habrá dicho más de una vez "ese no tiene cojones de decírmelo a mí a la cara". Ah, ya, sí, ya, ja,ja.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada