Es muy común atribuir a los genios en no importa qué materias cualidades superiores y eximirlos de cualquier debilidad o doblez. Pero los hombres sabios son hombres antes que sabios, e incluso por encima de ello. Se dice, y no se acaba, de las malas, malísimas relaciones entre artistas, escritores..., hasta entre santos (claro que la santidad la declaran a posteriori los falibles partidarios de los así considerados). Se dice, y no se acaba, que Lorca era un señorito al que molestaban ciertos poetas "del pueblo", como Miguel Hernández, pongamos por caso. El de Orihuela, además, concitaba la animadversión de otros triunfadores del verso, el más significado de los cuales era Rafael Alberti. No tan conocido, al menos para mí, fue el tenso pulso que al parecer mantenían el autor del "Romancero gitano" y Jorge Luis Borges. En una excelente y muy documentada novela titulada "Granada, 1936", Manuel Ayllón plantea el siguiente diálogo entre el granadino y el argentino acaecido en el "Café Tortoni" de Buenos Aires, en 1933:
"-¿Por qué vas de andaluz todo el rato, Federico? -le decía Jorge Luis Borges en aquel local de la Avenida de Mayo.
-No lo sé hacer de otra manera, Jorge Luis.
-Pero hay veces que hay que olvidarse de lo que se es para ser lo que no se es, y tú raras veces lo consigues -sentenció el porteño, que no tenía ningún aprecio por el granadino. Siempre llevas a tus espaldas un fardo del que no te desprendes y eso, Federico, no es bueno para tu oficio. Pareces un andaluz profesional.
-No deja de ser tu opinión, Borges -se defendía Lorca pasando al apellido. Yo la respeto, pero el parecer de la gente de 'acá' es otro.
La verdadera opinión de Borges era más cruel: cuando en 1940 publicasen 'Poeta en Nueva York' como obra póstuma del granadino, la llamaría despectivamente 'Tilingo en Nueva York'. Y por si no quedaba bastante claro lo que opinaba de su contertulio, solía remachar cuando no le oía el español: 'El mejor Lorca es el que cuenta poemas de andaluces y gitanos. Fuera de eso solo escribe cosas horribles."
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada