dijous, 26 de juliol del 2018

LA POESÍA ENTRE VIÑEDOS

En una de nuestras retomadas "larioladas", Antonio y yo celebramos al poeta Luis García Montero, quien se pone al frente del Instituto Cervantes. El granadino, cuyo buen hacer y bonhomía se han impuesto finalmente en nuestros pareceres acerca de su obra, aprehende para el lector la poesía en sus poemarios, pero también, y no en menor medida, en su narrativa. Es el caso de la novela "No me cuentes tu vida", título que debe a un poema de Benjamín Prado, su amigo. Transcribo a continuación un breve párrafo de los compases iniciales del mencionado libro, que vio la luz en 2012:
"La intimidad es la toma de conciencia de que existe una habitación particular en el mundo, dentro de una casa que está rodeada de otras casas, escaleras, palacios, calles y bocinas de coches. La intimidad es una mirada en la que reposa toda una herencia familiar desconocida. La intimidad es un dormitorio con unos zapatos sucios bajo una silla y la sonrisa de alguien que se sienta en una cama y dice que debería limpiarlos. La intimidad es un armario abierto con ropa de verano y de invierno, y alguien desnudo buscando una camisa de percha en percha, como se busca una frase entre las páginas de un libro o un visado en un pasaporte. La intimidad es un bolso pequeño de cuero negro en el que caben muchas cosas: un paquete de tabaco, un encendedor, un lápiz de labios, una libreta con números de teléfono y direcciones, un móvil, unos pañuelos de papel y una cartera de plástico rojo. La intimidad es una cartera con un billete azul de veinte euros, un carné y dos fotografías, la de una mujer guapa y gruesa, y la de un hombre serio, delgado, de unos cincuenta años, con el pelo oscuro. La intimidad, y los secretos de alguien que se ha alejado de su ciudad, de sus padres y de su hermano Norman para buscar trabajo en España."

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada